• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 17 de mayo de 2025   - 01:20 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sociedad

Charlas, exposiciones y teatro educativo para conmemorar el Día de la Mujer

por Redacción El Faro
02/03/2018 07:28 CET
Charlas, exposiciones y teatro educativo para conmemorar el Día de la Mujer

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter
  • El premio Lourdes Carballa 2018 se entregará el día 8, a las 11:00 horas, en la Asamblea

Bajo el lema ‘Igualdad sin límites’, la Viceconsejería de la Mujer ha programado charlas en institutos, exposiciones, exposiciones y teatro educativo para conmemorar el día de las féminas, que se celebra el día 8.

Las actividades arrancarán este domingo con la III Carrera de la Mujer, cuyas pruebas comenzarán a las 11:00 horas, desde el Parque Hernández. La viceconsejera explicó que ayer ya había 400 personas interesadas en participar y se ha decidido ampliar el plazo de inscripción hasta hoy viernes, a las 14:00 horas.

De todas formas, el miércoles ya hubo un adelanto de las actividades en torno al Día de la Mujer, con la celebración de una exposición y charla sobre el mito de Eva a través de las diferentes culturas. Isabel Moreno aprovechó para explicar que esta muestra está disponible para que pueda llevarse a centros educativos y otras entidades que pudieran estar interesadas en exponerla. Quienes lo deseen, deberán ponerse en contacto con la viceconsejería.

Ideas brillantes

Tras la carrera del domingo, las actividades continuarán el martes 6, con la inauguración en la Escuela de Arte Miguel Marmolejo de la exposición ‘13 mujeres brillantes. Ideas brillantes’, en la que se visibilizará la trayectoria de féminas destacadas. La muestra estará hasta el día 16.

Un día después, se celebrará la jornada ‘Mujeres que crean’, que englobará varias actividades. Por un lado, la escritora Grela Bravo presentará su libro, que da título al evento y que cuenta la historia de 25 mujeres creadoras.

Además, cuatro melillenses que crean, Mabel Romero, Victoria Carvajal, Nuria Nieto y Rocío Guevara, darán su testimonio. La jornada la completa la presentación de un vídeo que hablará de mujeres de Melilla que han roto estereotipos en diferentes ámbitos. La viceconsejera asumió que no están todas las que son pero se comprometió a hacer nuevos vídeos en un futuro para ir incluyendo a más féminas.

Acto central

Los actos centrales tendrán lugar el propio día 8. Comenzará la jornada con la entrega, a las 11:00 horas en el Salón Dorado del Palacio de la Asamblea, del Premio Lourdes Carballa 2018, que reconoce a mujeres que han luchado por la igualdad de género. La galardonada se dará a conocer el próximo lunes, según concretó la viceconsejera.

Continuarán las actividades a las 12:00 horas, con la lectura del manifiesto a las puertas del Palacio de la Asamblea. Por la tarde, de 18:30 a 20:00 horas, habrá actuaciones artísticas de calle bajo el nombre ‘8M 8Mujeres’, en las que se hará un recorrido por la historia de mujeres destacadas a nivel nacional.

Certamen de relato

Un día después, tendrá lugar el fallo del XVII Certamen Internacional de relato corto Encarna León, al que se han presentado más de 500 obras, procedentes de todo el mundo, concretó Isabel Moreno. La cita será a las 20:00 horas, en el Real Club Marítimo de Melilla, y en el acto también se presentará la próxima edición del concurso.

Finalmente, las actividades terminarán el sábado 17, con el teatro coeducativo ‘La princesa de las estrellas’, que trabajará la enseñanza de valores como la igualdad y la solidaridad. Será a las 12:00 horas, en la Plaza Menéndez Pelayo.

No obstante, a lo largo de todo el mes se celebrarán charlas sobre igualdad en los institutos, ludotecas, asociaciones y entidades deportivas, entre otros espacios.

RelacionadoEntradas

Activa tu mejor versión: Rutinas de deporte y alimentación para transformar tu vida

hace 4 horas

Medio Ambiente colocará este año la primera piedra del Macro Centro para Discapacitados

hace 17 horas

El Gámez Morón suma una actividad física más con la llegada de 3 triciclos y 1 bicicleta

hace 19 horas

Correos participa en el concurso 'El diseño filatélico más bonito de la serie Europa 2025’

hace 22 horas

La Encuesta | ¿Cree que el internet ha sido un buen invento para la sociedad?

hace 2 días

El estilista Manolo Martín, finalista del 'What's Next Challenge'

hace 3 días

Lo más visto

  • La Policía detiene a ocho personas relacionadas con contratos falsos como empleado de hogar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El carrillo | "Una vez vino un hombre que estaba calvo y me dijo que lo pelara con la raya al lado"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil celebra su 181 aniversario en Melilla con un acto institucional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Junta de Personal da su visto bueno al calendario escolar 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Recepción a los 60 médicos de la Asociación Andaluza del Dolor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023