El Gobierno de Ceuta ha abogado por establecer unos criterios "objetivos de reparto" de los menores no acompañados que están en esta ciudad y en Canarias así como que esa distribución cuente con "la financiación" de la Administración General del Estado.
Así se ha expresado el Gobierno que preside Juan Jesús Vivas, del PP, en un comunicado a raíz de las últimas informaciones sobre el acuerdo alcanzado entre el Gobierno central y el de Canarias para abordar la situación de la acogida de los menores migrantes no acompañados, tanto en dicha comunidad como en Ceuta.
El Ejecutivo ceutí ha advertido de que, en su caso, "de manera insistente y reiterada en distintos foros e instancias", Ceuta está de acuerdo con cualquier iniciativa que se adopte para socorrer la situación insostenible que la ciudad vive en relación con la acogida de menores.
Apunta que las decisiones estén "basadas en el traslado, ágil y ordenado, de menores entre comunidades, según unos criterios objetivos de reparto y contando con la financiación de la Administración General del Estado".
El Gobierno ceutí ha añadido en su comunicado que está "en contacto tanto con el Gobierno de la Nación como con el de Canarias, al objeto de poder conocer los términos de la mencionada propuesta y así poder fijar una posición al respecto".
La Ciudad Autónoma de Ceuta ha alcanzado ya la presencia en la ciudad de 500 menores, la práctica totalidad de ellos marroquíes, como consecuencia de las últimas entradas a nado que se han producido a lo largo de esta semana.
La presencia de estos menores representa actualmente una sobreocupación de más de un 400%, lo que supone según el Gobierno ceutí 6 menores por cada 1.000 habitantes y multiplica casi por 25 el número de menores por cada 1.000 habitantes a nivel nacional.
El Gobierno de Vivas apoyó desde un primer momento que se produzca el reparto de los menores marroquíes que permanecen acogidos en Ceuta y Canarias, pero espera la aprobación definitiva por parte del Congreso.
Fuentes del Ejecutivo ceutí consideran que la distribución por las comunidades autónomas propuesta por la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, va en "consonancia" con lo que opina la autonomía ceutí, sobre todo en la necesidad de aliviar la presión de menores que sufren ambas autonomías.
El Gobierno ceutí ha mostrado "prudencia" tras el anuncio sobre el reparto único de 4.000 jóvenes desde Canarias y 500 desde Ceuta no acompañados y ha asegurado que no ha recibido ninguna comunicación oficial al respecto, por lo que ha apostado por "esperar" a la aprobación definitiva en el Congreso de los Diputados de estas medidas.