• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 13 de junio de 2025   - 06:05 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

El doctor Daniel Castrillejo inaugura las conferencias del Centenario del Colegio de Médicos

Será el próximo día 21, a las ocho de la tarde, en el Colegio de Abogados con entrada libre

por MAJ
07/05/2025 16:52 CEST
Doctor Castrillejo

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El próximo martes, 21 de mayo, a las 20:00 horas, el doctor Daniel Castrillejo será el encargado de inaugurar el ciclo de conferencias organizado para conmemorar el centenario del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla (ICOMME). El evento se celebrará en el salón de actos del Colegio de Abogados, un espacio emblemático de la ciudad que acogerá esta primera cita de un programa amplio y diverso.

La conferencia inaugural, titulada “Antecedentes y Fundación del Colegio de Médicos de Melilla”, repasará los principales hitos históricos que condujeron a la creación oficial del Colegio, el 29 de abril de 1925. Según ha adelantado el propio Castrillejo, su ponencia tiene como objetivo “describir los hechos fundamentales ocurridos previamente a la fundación del Colegio, dar unas breves pinceladas que nos sitúen en el contexto histórico de la época, y explicar los condicionantes existentes en España para que la profesión médica consiguiese definitivamente un estatuto para el régimen de los colegios de médicos”.

Además, el doctor subrayará en su intervención “las singularidades que hacían de Melilla un lugar con una peculiaridad propia y que, de alguna forma, marcaron el devenir de la fundación. Y cómo, tras una andadura no exenta de complicaciones, el asociacionismo médico en Melilla culminó con la creación del Colegio Oficial de Médicos el 29 de abril de 1925”.

Este evento marca el inicio de una serie de actividades que el ICOMME ha preparado para conmemorar sus 100 años de existencia, en los que ha desempeñado un papel clave no solo para los médicos colegiados, sino también para la salud y el bienestar de toda la ciudadanía.

Un siglo de compromiso

Desde su creación hace un siglo, el Colegio de Médicos de Melilla ha estado al servicio de la profesión médica y de la sociedad. Ha defendido los intereses de los facultativos, garantizando el cumplimiento de la ética profesional, promoviendo la formación continua y sirviendo de interlocutor con las autoridades sanitarias. Su historia está marcada por momentos de transformación, adaptación y crecimiento, siempre con el objetivo de mejorar la calidad asistencial.

Según destaca la institución, este centenario no solo es una celebración simbólica, sino también una oportunidad para reflexionar sobre el pasado, evaluar los logros alcanzados y proyectar los desafíos que marcarán el futuro de la profesión médica. La incorporación de nuevas tecnologías, la digitalización, el reto del envejecimiento poblacional, las enfermedades crónicas, la sostenibilidad del sistema sanitario y la formación de las nuevas generaciones son algunos de los temas que preocupan actualmente al colectivo.

En los próximos días, el ICOMME dará a conocer nuevas actividades programadas en el marco del centenario, que incluirán no solo conferencias, sino también jornadas científicas, actos institucionales y actividades abiertas a la ciudadanía. Entre las sedes donde se desarrollarán estos encuentros destacan el propio Colegio de Médicos, el Colegio de Abogados y la UNED, reflejando la voluntad de acercar la celebración a diferentes espacios de la ciudad.

Programa abierto a todos

Uno de los objetivos principales del centenario es acercar la historia, los valores y la labor del Colegio de Médicos no solo a los profesionales sanitarios, sino también a la sociedad melillense en general. Por ello, el ciclo de conferencias y el resto de las actividades estarán abiertas al público, permitiendo que cualquier ciudadano interesado pueda asistir, conocer de cerca la evolución de la medicina en la ciudad y reflexionar sobre los retos actuales.

El Colegio destaca que la celebración del centenario es también una forma de rendir homenaje a todas las generaciones de médicos que han pasado por la institución y que, con su trabajo diario, han contribuido a construir un sistema sanitario más sólido y eficiente. Desde los pioneros que impulsaron la fundación del Colegio en 1925 hasta los jóvenes profesionales que hoy enfrentan los desafíos del siglo XXI, todos forman parte de esta historia colectiva que ahora se celebra.

Año para la memoria y el futuro

El acto de inauguración con el doctor Castrillejo es solo el punto de partida de un año cargado de iniciativas, que buscarán no solo rememorar el pasado, sino también mirar hacia adelante. El Colegio de Médicos de Melilla afronta este aniversario centenario con orgullo, pero también con responsabilidad, consciente de que los próximos años serán clave para seguir garantizando la calidad de la atención sanitaria, adaptarse a los nuevos tiempos y mantener el compromiso con la sociedad melillense.

Con estas actividades, el ICOMME reafirma su papel como institución de referencia en la ciudad, un espacio de encuentro, reflexión y defensa de la profesión médica que, cien años después de su fundación, sigue tan vigente como el primer día.

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Buen arranque de Mirrolde en el IX Ciclo de Microteatro con 'Amor de mis entrañas'

hace 8 horas

Ventura dice que las jornadas PACS marcarán "un antes y un después" en el juego 'online' en la ciudad

hace 9 horas

La UGR clausura el curso 2024/2025 del Aula Permanente en Melilla

hace 9 horas

Melilla alza el vuelo con su primera guía de aves foráneas y recupera especies no registradas

hace 11 horas

Melilla rompe con el pasado analógico y acelera hacia el futuro digital

hace 11 horas
La ministra, en su visita al Centro de Crisis 24 Horas de Melilla.

La Delegación del Gobierno se suma como Punto Violeta a un Centro 24 Horas “referencia” según la ministra de Igualdad

hace 12 horas

Lo más visto

  • Baleària refuerza la ruta entre Málaga y Melilla con dos salidas los sábados durante la OPE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Autobuses y taxis, preparados para afrontar la ZBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Armas-Trasmediterránea refuerza su conexión con Melilla hasta el 15 de septiembre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un corte eléctrico de Endesa deja sin agua a Melilla tras averiar la desalinizadora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El neurólogo Romero Imbroda vuelve a estar entre los mejores médicos de España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023