• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 12 de mayo de 2025   - 01:02 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Economía, Empleo y Turismo

CCOO y UGT aplazan la huelga ante paralización por Correos del nuevo modelo de reparto

Advierten que estarán alertas ante actuaciones futuras de Correos

por Manuel Guerrero
30/12/2021 12:26 CET
CCOO y UGT aplazan la huelga ante paralización por Correos del nuevo modelo de reparto

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Comisiones Obreras y la UGT deciden aplazar por tiempo indefinido la huelga general convocada para los días 5, 7 y 12, tras el anuncio de Correos de paralizar la implantación de su nuevo modelo de reparto pero dicen se mantendrán alertas ante cualquier intento de la empresa pública.

Aseguran que con la convocatoria han forzado al presidente de Correos, Juan Manuel Serrano, a retirar el plan de desmantelamiento de 2.000 unidades de distribución de todo el país que afectaba a casi 30 mil trabajadores/as. Un comunicado en ese sentido de CC.OO Melilla alerta que con ello han tumbado también el acuerdo de Serrano con un 24% de la representación sindical para desmantelar esas unidades de distribución.

Consideran ambas centrales sindicales que la empresa publica se ha visto forzada a paralizar y revertir el nuevo modelo de cartería, que precarizaba las condiciones de trabajo de los casi 30 mil trabajadores/as.

Advierten que el presidente de Correos, Juan Manuel Serrano, presenta los peores resultados de la historia de esa empresa (con 500 millones de pérdidas en tres años), “en un clamoroso fracaso del modelo que quiere imponer contra el criterio del 76% de los sindicatos que no respaldan su gestión”. Destacan asimismo que “da marcha atrás en el proyecto estrella de su Plan de reconversión de Correos, primer reconocimiento del naufragio del proyecto que ha venido encabezando”.

Se mantendrán alertas

Pese a que CCOO y UGT suspenden los paros de los días 5, 7 y 12 de enero, mantienen activa la convocatoria de huelga para dar cobertura a nuevos paros en caso de que Correos vuelva a intentar imponer el modelo.

Recuerdan que el pasado 28 de diciembre, el presidente de Correos, Juan Manuel Serrano, presionado por la convocatoria de huelga general de CCOO y UGT, con un 70% de la representación de la plantilla, convocó una mesa “alegal” de urgencia en la que se vio obligado a retirar el plan de desmantelamiento de 2.000 unidades de distribución pactado con CSIF, Sindicato Libre y CIG (con solo 24% de representación sindical en Correos).

Reivindicaciones asumidas por Correos

CCOO y UGT consideran entre sus reivindicaciones asumidas por la empresa pública, y que estaban entre las principales exigidas por el comité de huelga, la paralización del desmantelamiento de las 1.800 unidades de distribución previsto antes del 15 de enero y la reversión de la medida en las 200 en las que ya se había implantado.

Asimismo aseguran que la retirada del plan de desguace de las unidades de distribución de todo el país certifica el éxito rotundo de la convocatoria de huelga y lo absurdo de una medida cuya paralización muestra a las claras lo innecesario de su aplicación. Para ambos sindicatos la medida formaba parte del catálogo de "ocurrencias caóticas de Serrano que ha llevado a Correos a los niveles de pérdidas más altos de su historia, con 500 millones de euros en 3 años, y a tener que solicitar 1.000 millones de euros en préstamos para tapar el agujero provocado por su gestión".

Señalan igualmente CCOO y UGT que la retirada de la medida estrella del Plan Estratégico de Desguace de Serrano, el desmantelamiento de las unidades de distribución, es un síntoma claro de agotamiento de un ciclo de gestión que toca a su fin y que, en este periodo final de legislatura, parece que está dando los últimos coletazos.

No obstante, CCOO y UGT, que "desconfían de un presidente que ha roto el marco de las relaciones laborales de Correos y que ha utilizado la compañía pública con fines personales muy alejados de los planteamientos progresistas que se le debe presuponer a un miembro del PSOE, partido mayoritario en la Coalición de Gobierno", han considerado oportuno no desconvocar la huelga general sino solo suspender los paros de los días 5, 7 y 12 de enero, manteniendo la huelga general activa para dar cobertura a futuros paros ante un nuevo intento de imponer el desmantelamiento que en esta ocasión ha fracasado.

CCOO y UGT insisten en "la retirada de un Plan Estratégico claramente fracasado y en la necesidad de abrir una discusión rigurosa y seria sobre el Modelo Postal público que necesita nuestro país y, en ese marco, definir el papel que ha de jugar Correos como prestador de servicio público y empresa competitiva, eficaz y eficiente, así como las condiciones laborales y salariales acordes al servicio público de calidad que merece la ciudadanía".

 

RelacionadoEntradas

César Solano

“Necesitamos sumar más enfermeros en activo para la formación del alumnado”

hace 8 minutos
Reunión de la mesa en Melilla

La Mesa de Seguimiento, ‘Intervención y atención a las víctimas de violencia de género’, se reúne para evaluar la situación en Melilla

hace 21 minutos
Jorge Vera

Vera: “Es la primera vez que Melilla cuenta, en un año, con 31 millones de euros en Planes de Empleo”

hace 24 minutos

Aprobado el estudio de viabilidad para la residencia universitaria

hace 28 minutos
Sor Adelina

Sor Adelina tendrá una calle en Melilla por unanimidad de los grupos políticos

hace 29 minutos

Luz verde al estudio de detalle que regula alineaciones y accesos en Ataque Seco

hace 52 minutos

Comments 1

  1. Alberto comentó:
    hace 3 años

    Una empresa anacrónica haciendo huelga con 2 sindicatos, conocidos por sus múltiples mariscadas, ¿qué puede salir mal?

Lo más visto

  • Teama asegura que ha cumplido con sus pagos a la Seguridad Social y la Agencia Tributaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Corredores Africanus brilla en los 101 Km de Ronda con récord melillense incluido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Jennifer Aragón, la guía turística que conquistó 'Lo sabes o no lo sabes'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La emotiva carta y el sentido dibujo que una niña de 14 años hizo llegar a la Reina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel