• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 19 de mayo de 2025   - 07:49 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Economía, Empleo y Turismo

CCOO solicita un plus de residencia igual para todos los grupos

El sindicato pide al Gobierno que acepte sus propuestas para el nuevo Estatuto Básico del Empleado Público

por José Ramón Ponce
22/02/2023 21:45 CET
CCOO solicita un plus de residencia igual para todos los grupos
Imagen de la concentración llevada a cabo ayer en la Plaza de España.
Imagen de la concentración llevada a cabo ayer en la Plaza de España.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Comisiones Obreras (CCOO) ha llevado a cabo este miércoles una concentración, frente a la Delegación del Gobierno, para pedir al Gobierno central que se siente a negociar el nuevo Estatuto Básico del Empleado Público y poder incluir algunas de sus reivindicaciones, como la nueva convocatoria de las plazas vacantes o igual plus de residencia para todos los grupos.

Antes de eso, la secretaria general, y la secretaria de formación del sector de la Administración General del Estado (AGE) del sindicato, Elisa Fernández y María José Timón, respectivamente, concedieron una rueda de prensa dentro del recorrido que están realizando por todos los territorios extrapeninsulares, donde se cobra el plus de residencia.

En ella, Fernández aseguró que quieren un Estatuto que tenga ciertas “garantías”, dado que se trata de un texto que debe durar muchos años y que afecta a mucha gente, no solamente a las condiciones de los trabajadores laborales, sino también a la sociedad en general, pues, al fin y al cabo, es la receptora de los servicios públicos como el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) o el estado de las carreteras y puertos.

De hecho, durante este día se han llevado a cabo varias movilizaciones en el territorio nacional para “blindar unos servicios públicos de calidad”, en palabras de la secretaria general de la AGE en CCOO.

Para ello, Fernández considera que el Gobierno debería atender sus propuestas e incluirlas en el anteproyecto de ley. Entre estas propuestas, Fernández ha citado la recuperación de las plazas que se quedan vacantes en las convocatorias o el llamado complemento de desempeño, que, según dijo, es una forma de evaluar el complemento de productividad que ahora no existe.

Además, CCOO pide, según la secretaria general de la AGE, que el nuevo texto sea “objetivo” y que, por ejemplo, no establezca un régimen disciplinario, sino que se cree una “comisión objetiva” para todo el sector con el fin de homogeneizar la productividad. De la misma forma, el sindicato reclama la revisión del sistema retributivo para dejar de fomentar el “amiguismo” y limitar la libre designación de los puestos de trabajo.

Mismo plus de residencia

Por lo que afecta a la ciudad autónoma, el sindicato exige, según su dirigente nacional, que algunas de las retribuciones sean iguales para todos los grupos, y entre ellas ha citado el pago por trienios y el plus de residencia.

Con unas movilizaciones que comenzaron en Madrid el 31 de enero, CCOO considera que se puede entender su empeño por modificar un texto que ha de durar, según sus cuentas, 40 años por lo menos

Así, Fernández espera que el Gobierno se dé cuenta de que trata de una “ley esencial” y ha añadido que se ha registrado un conflicto colectivo para la equiparación del plus entre funcionarios y laborales y el pago de los retrasos pendientes desde hace cuatro años.

Dos representantes recorriendo el pais

Elisa Fernández y María José Timón representan a CCOO -y por eso están recorriendo todo el país- en todas las negociaciones que se hacen con la Administración sobre el anteproyecto de Ley de Función Pública para la Administración General del Estado para pedirle al Gobierno una normativa que contenga garantías, mayor número de empleados públicos para poder dar unos servicios de mayor calidad y la promoción y la retribución igual para todos los empleados públicos, acompañados de una carrera profesional para todos. También están hablando del conflicto colectivo para que el Gobierno pague los atrasos.

Tags: estatutoley

RelacionadoEntradas

Imagen de la concentración llevada a cabo ayer en la Plaza de España.

Gran concierto de los ganadores del VII concurso Jóvenes Intérpretes del Conservatorio

hace 2 minutos
Imagen de la concentración llevada a cabo ayer en la Plaza de España.

Los hoteles de Melilla aguardan con cautela la temporada estival

hace 37 minutos
Mezquita Mantelete
Imagen de la concentración llevada a cabo ayer en la Plaza de España.

Robles exige a Vox que cese su “discurso de odio” contra la Mezquita del Mantelete

hace 1 hora
Hito kilométrico
Imagen de la concentración llevada a cabo ayer en la Plaza de España.

Un centenar de peregrinos parten a Santiago a través de la Vía Rusadir

hace 3 horas
Enrique Alcoba
Imagen de la concentración llevada a cabo ayer en la Plaza de España.

La patronal dice que no se puede llamar aduana comercial a lo que hay con Marruecos

hace 3 horas
Curso formación CETI
Imagen de la concentración llevada a cabo ayer en la Plaza de España.

Segura aborda la Igualdad y la violencia de género en sendas charlas a residentes del CETI

hace 4 horas

Lo más visto

  • Amín Azmani
    Imagen de la concentración llevada a cabo ayer en la Plaza de España.

    Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Joaquín Sabina se despide de Melilla por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla se viste de verano: crece la venta de bañadores pese a un inicio de temporada inestable

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melillenses y turistas celebran el valor de los museos de la ciudad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel