• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 15 de mayo de 2025   - 02:54 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Deportes

“Catalogo este año, que ha sido tan atípico, de excelente o impresionante”

El alma mater del club melillense, que representa en Primera y Segunda División de Fútbol Sala a nuestra ciudad autónoma, ha realizado un balance de la temporada y ha avanzado de cara a la siguiente que “nuestro objetivo es estar entre los cuatro primeros”

por El Faro Deportes
10/06/2021 06:06 CEST
“Catalogo este año, que ha sido tan atípico, de excelente o impresionante”

El subcampeonato logrado en la Copa de S.M. La Reina, ha sido todo un hito para el deporte femenino de la Ciudad Autónoma de Melilla.


Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El MSC Torreblanca FS ha finalizado las competiciones en categoría nacional consiguiendo los objetivos y haciendo historia. Además de ser la revelación del campeonato, Melilla ha sido centro del deporte nacional gracias a la Copa de SM La Reina.

El club trabaja ahora en la confección de la plantilla del próximo año, mientras participa en las ligas locales del deporte base.

Vamos a repasar este año histórico y atípico con el fundador del club, Rafael Torreblanca.

-¿Qué balance hace del año?

Este año tan atípico lo catalogo de excelente o impresionante, y jamás pensábamos que iba a suceder. Después de terminar la liga tan tarde el año pasado y tener 20 días para preparar las plantillas de Primera y Segunda, el objetivo era la permanencia, pero el equipo, conforme competía, iba demostrando que podía estar ahí arriba y hasta última hora hemos estado luchando por los puestos de playoff, toda la liga entre el segundo, tercer o cuarto puesto.

Además, tuvimos el premio de por primera vez poder competir en la Copa de la Reina y con el añadido de que llegamos a la final, algo tan importante para el club y para Melilla.

-¿Se le queda un sabor agridulce tras el final de liga?

Cuando te ves tan cerca y al final, no se puede por un poquito... te da un poco de tristeza, pero hay que ser realista y ver las cosas como han sido. Estoy muy orgulloso de cómo han sucedido las cosas y el año que viene se intentará y se hará una campaña mejor que esta, si se puede.

También el equipo de Segunda División lo ha hecho estupendamente con el 80 o el 90 % de jugadoras melillenses. Independientemente de los objetivos deportivos, algunas jugadoras del Torreblanca ‘C’ han debutado con el filial y jugadoras del Segunda han debutado muy jóvenes con el equipo de Primera División y tenemos que sentirnos orgullosos por eso, uno quiere más, pero hay que ser realista y estamos orgullosos y contentos.

-¿Se quedó la plantilla corta a final de liga?

Ha sido una liga con muchos partidos y muy intensa, hemos tenido la lesión de Thais que ha sido muy duradera, hasta el punto de tener que operarla, y lesiones que ha habido durante la semana. La liga ha sido muy competida y exigía mucho en ciertos momentos, ahí puede que se haya quedado un poco corta, pero teniendo en cuenta que terminamos a finales de julio, con veinte días para planificar el equipo… la planificación ha sido más que buena.

Hay que destacar que casi el 100% del equipo del año pasado se renovó, un equipo que casi nunca había jugado en Primera División, llegaron otras jugadoras que venían de fuera y se han adaptado muy bien. Si no hubiésemos tenido esas lesiones, quizá hubiéramos llegado un poco más lejos.

Hay que mirar lo que se ha hecho durante el año y ha sido algo muy importante, difícil de mejorar. Soy de los que piensan que cada año hay que subir un pasito y espero estar a este nivel en la competición la temporada que viene. La liga española es la mejor liga del mundo y llegar este año, ser la revelación y recién ascendido, ¿qué más se puede pedir?

-Una vez que se consiguieron ambas permanencias, ¿se relajó un poco?

Tras conseguir el primer objetivo, después queríamos más. El equipo de Segunda División está por y para que la base y las niñas de Melilla vayan creciendo y formándose para poder llegar a Primera División. En Primera, teníamos esa esperanza con la tranquilidad de que ya no íbamos a estar sufriendo por descender, hay que tener en cuenta que eran cuatro descensos directos y dos que jugaban por no perder la categoría.

Yo tenía la tranquilidad en ese aspecto, pero no he podido estar relajado porque yo vivo todo esto de otra forma.

-Subcampeonas de la Copa de SM La Reina, ¿que se siente?

Estoy muy orgulloso de estar tres días seguidos en Teledeporte, de RTVE. Es un orgullo que el nombre de Melilla haya cogido esa difusión a nivel nacional e internacional. Fue como vivir en una nube, partido a partido y algo muy bonito. Al final este apoyo de la consejería y de Melilla Spot Capital hacia el equipo femenino y que vea sus frutos en números de difusión… Estamos muy agradecidos por el apoyo y más ahora que Deportes ha decidido en FITUR elegir a las ‘Guerreras’ como embajadoras de la marca Melilla Sport Capital.

-Cuáles han sido para Rafael Torreblanca el mejor y el peor momento de esta temporada?

Sinceramente, es que de estos años no recuerdo nada como peores momentos, hemos vivido tantas cosas buenas y en tan poco tiempo… porque enlacé el playoff de ascenso con la trayectoria de los dos equipos este año. El trabajo del cuerpo técnico ha sido increíble, también el de las jugadoras que se llaman las ‘Guerreras’ porque se dejan la piel en el campo cada semana.

Recuerdo con una alegría inmensa cuando llegamos a al final y la tristeza cuando la terminamos perdiendo, y si tengo que decir algo malo ha sido no traer la Copa para Melilla. En Segunda División, todo bueno, tras conseguir en diciembre la permanencia con niñas jóvenes de Melilla y ver que el equipo cada vez va a más, con esa ilusión…

-El próximo año, ¿el MSC Torreblanca FS será más ambicioso?

Tenemos que intentar superarlo, sabemos que es muy difícil y el objetivo lo tengo que marcar de otra forma. El año que viene nuestro objetivo es estar entre los cuatro primeros, llegar lo más lejos que se pueda y si se pudiera llegar a una final, y ganarla, mejor.

-¿Cómo va la confección de la plantilla para la próxima temporada?

Estamos trabajando en las renovaciones, en las jugadoras que no siguen y trabajando en mejorar el quipo. Llevamos varios meses trabajando y en contacto con jugadoras para que el proyecto sea más atractivo. No es nada fácil, de hecho, es muy difícil, pero poquito a poquito vamos a conseguir hacer un equipo muy competitivo.

-¿Se podrá regalar a la afición una temporada tan brillante como la anterior?

Ha sido una pena que este año, con partidos tan emocionantes y competidos, nos haya faltado la sexta jugadora, la afición que tenemos y a la que tenemos que estar tan agradecidas. Hemos crecido en seguidores en las redes sociales, a todas las ciudades que vamos aparecen seguidores de Torreblanca, nos piden camisetas, si tenemos merchandising… El año que viene, si Dios quiere, y con el ritmo de vacunación que se está llevando a cabo, a ver si podemos meter en los pabellones, el 100% de público, sino el 80% ó el 50% a partir de septiembre y octubre y acercarnos a la normalidad, porque les aseguro que van a disfrutar.

RelacionadoEntradas

Buena actuación de los deportistas del Club Atlético Melilla en Almería

hace 2 días

Enorme crecimiento de los más jóvenes en el mundo del pádel

hace 2 días

El karate melillense celebra su Autonómico 2025

hace 2 días

El atletismo aparece con su solidaridad

hace 2 días

Miguel Valverde domina el Enduro MTB Melilla

hace 2 días

El Torreblanca, un campeón histórico

hace 3 días

Lo más visto

  • Sabrina Moh

    Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenidos cuando trataban de robar en un establecimiento del Parque Murias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla apuesta por la tecnología con contenedores de basura con sensores inteligentes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El estilista Manolo Martín, finalista del 'What's Next Challenge'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel