• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 19 de mayo de 2022   
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados

Melilla no baja de los 2.500 contagios de covid

Salud Pública ha detectado otros 282 positivos de coronavirus y 283 personas han superado la enfermedad

por A.F.R./EFE
21/01/2022

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter




Ligeros cambios en la evolución de la pandemia muestra el balance diario del sistema de vigilancia Epidemiológica Covid-19 del Ingesa y la Consejería de Salud Pública. Indica que este jueves detectaron 282 nuevos positivos y 283 personas superaron la enfermedad. Con ello, hay 2.513 melillenses con el virus activo.





En el hospital Comarcal de Melilla hay 29 pacientes ingresados, uno menos que en la jornada anterior y, de estos seis permanecen en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

Durante la jornada de este jueves se realizaron 421 pruebas de diagnósticas, de las cuales 146 fueron PCR y 275 test de antígenos.

Desde el inicio de la pandemia, Melilla acumula 17.764 positivos de coronavirus, 15.126 curados y 125 personas fallecidas.

Prudencia sobre las cuarentenas

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha respondido este viernes a la petición de los empresarios madrileños de reducir aún más las cuarentenas que "hay que ser prudentes" y ha apelado a todas las comunidades a "hacer caso a los acuerdos" que han alcanzado entre todas y "seguir avanzando desde la unanimidad".

En una rueda de prensa para presentar el balance de actividad anual de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), la ministra ha recordado que la Comisión de Salud Pública ya acortó recientemente de diez a siete días las bajas por covid y eximió de hacer cuarentena a las personas completamente vacunadas.

Sin embargo, el jueves el presidente de CEIM, Miguel Garrido, pidió en una entrevista con Efe que ese plazo disminuyera a cuatro días para los asintomáticos, como en Suiza, o a cinco, como en Estados Unidos; después, el consejero madrileño de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, consideró que no es "una mala decisión" revisar, con criterios clínicos, la duración de las cuarentenas.

Pero Darias ha instado a esperar primero a que se consoliden los indicadores que apuntan a una estabilización de la sexta ola: "Creo que hay que ser prudente y seguir avanzando, sobre todo desde la unanimidad", ha contestado la ministra, quien ha pedido a las comunidades "seguir trabajando juntos desde la ponencia de alertas, desde la Comisión de Salud Pública y el Consejo Interterritorial".

"Y lo más importante es que hagamos caso a los acuerdos que todos nos hemos dado", ha zanjado.

Lo más visto

  • Más de 750 personas cruzan la frontera la primera noche tras la reapertura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Unos 25 melillenses propuestos para sanción al cruzar desde Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marruecos elimina la obligación de un PCR para entrar en el país por avión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Más gente en Polavieja, que en la frontera de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Requisitos sanitarios para entrar en España por la frontera de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022