• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 20 de julio de 2025   - 06:55 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sanidad

Melilla registra un nuevo fallecido por covid y sube el número de contagiados

Hay 16 personas ingresadas en el hospital por coronavirus y una de ellas en la UCI

por Redacción El Faro
09/05/2021 12:38 CEST
Melilla registra un nuevo fallecido por covid y sube el número de contagiados

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Melilla ha registrado un nuevo fallecido por coronavirus ayer sábado, por lo que desde que comenzó la pandemia 95 personas han perdido la vida por la pandemia. También se han registrado 16 nuevos casos y ningún curado. Se han realizado 86 pruebas PCR y 186 test de antígenos.

En lo que va de mes de mayo, son seis las personas que han fallecido por covid en Melilla. En abril fueron nueve. Los barrios de la ciudad con una mayor incidencia acumulada son Medina Sidonia con 1.764,71 casos por cada 100.000 habitantes, la Cañada de Hidúm con 1.000,00 casos y Ataque Seco con 628,21 casos.

Desde marzo de 2020, 8.858 se han contagiado de coronavirus y se han curado 8.439. Por el hospital han pasado un total de 663 pacientes covid y 120 por la UCI.

En España

El Ministerio de Sanidad actualizará el lunes las cifras de coronavirus, y entonces se conocerá que el país ha superado por primera vez la cifra de 20 millones de dosis administradas y que más de 6 millones de personas han recibido en España la pauta completa contra el SARS-CoV-2, responsable de la covid-19.

El estado de alarma se activó en España el 14 de marzo con una duración inicial de 15 días. Poco después, el 26 de marzo, el Congreso autorizó su primera prórroga que se repetiría por seis veces hasta 25 de octubre pasado, fecha en la que el Gobierno aprobó un último estado de alarma, por decreto, cuya vigencia concluyó esta medianoche.

En Galicia ha vuelto a bajar de 3.000 casos activos después de quince días, 2.987, 36 menos que el día anterior, tras sumar 189 nuevos contagios en las últimas 24 horas, dos menos que un día antes. El sábado 24 de abril Galicia había registrado por última vez menos de tres mil casos activos, 2.977.

Tras la tercera ola, cuyo pico se produjo el 31 de enero con 22.608 casos activos, el número fue cayendo hasta que el pasado 4 de abril se llegó al mínimo, con 2.167 casos, momento a partir del que comenzaron a subir de nuevo, hasta llegar a 3.122 el jueves 29 de abril, en la considerada cuarta ola, después de Semana Santa.

La Comunitat Valenciana ha sumado este domingo 119 nuevos contagios de coronavirus, con los que cierra una semana en la que ha seguido bajando la presión hospitalaria y en la que la incidencia acumulada ha vuelto a bajar después de dos semanas de ligera subida.

Según la última actualización de la Conselleria de Sanidad, de los nuevos contagios 55 corresponden a la provincia de Valencia, 45 a la de Alicante y 19 a la de Castellón, y sitúan la cifra total de casos positiv

Tags: Coronavirus

RelacionadoEntradas

Los tres nuevos médicos especialistas formados en el Área Sanitaria trabajarán en la ciudad a partir de ahora

hace 9 horas
Las profesoras con personal del Área Sanitaria

Atención internacional para una escala creada en el Área Sanitaria para mejor atención a mujeres

hace 2 días
Hospital Universitario

El Hospital Universitario recibe la licencia de primera ocupación

hace 2 días

Consejos de expertos para prevenir las principales urgencias sanitarias en verano

hace 2 días
Presentación en la sede de la AECC

La AECC presenta en Melilla ‘Más Datos Cáncer’, el primer espacio abierto de datos sobre la enfermedad

hace 5 días
Hospital Universitario

El servicio de radiodiagnóstico costará más de 2 millones y será un respaldo ante posibles fallos del nuevo hospital

hace 6 días

Lo más visto

  • Los tres nuevos médicos especialistas formados en el Área Sanitaria trabajarán en la ciudad a partir de ahora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Enorme igualdad en juniors sin suerte para España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El italiano Corciani y la belga Vermeylen, campeones de Europa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un empresario melillense apoya la denuncia por delito de odio ante los altercados de Torre Pacheco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ‘Mi jefe y yo’, una historia “de amor y de poder, de segundas oportunidades y de primeras impresiones que a veces engañan”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023