• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 17 de junio de 2025   - 03:37 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Economía, Empleo y Turismo

Casi un tercio de los Planes de Empleo se asignará a perceptores del Ingreso Mínimo Vital

La Comisión Ejecutiva Provincial del SEPE ha aprobado por unanimidad los criterios para la contratación de trabajadores desempleados.

por KFG
09/06/2022 18:22 CEST
Casi un tercio de los Planes de Empleo se asignará a perceptores del Ingreso Mínimo Vital

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Casi un tercio de los Planes de Empleo de la Ciudad Autónoma de Melilla se asignará a perceptores del Ingreso Mínimo Vital (28%), según ha trascendido después de que la Comisión Ejecutiva Provincial del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) aprobara unánimemente este jueves los criterios para la contratación de los trabajadores desempleados.

Asimismo, la cuarta parte del número de plazas a ofertar se distribuirá en mayores de 30 años (25%) y un quinto en jóvenes menores de 30 años (20%).

Otros colectivos entre los que se repartirán estos puestos serán víctimas de violencia de género, a las que les corresponderá un 10%; e internos en Centro penitenciario en tercer grado, con un 2%.

Mientras, se asignará un 5% de estas plazas tanto a discapacitados con necesidad de apoyo, como a drogodependientes en proceso de rehabilitación, y a mujeres que hayan finalizado el itinerario formativo del Programa C23 I.2, en el ámbito rural y urbano.

Como criterios generales los seleccionados deberán ser desempleados de larga duración, es decir, por más de 360 días en 18 meses; y empadronados por dos años en Melilla (en los últimos años se había exigido que esta antigüedad de residencia fuera de cuatro años), a excepción de las mujeres víctimas de violencia de género.

Asimismo, deberá tenerse el nivel formativo mínimo para el acceso a la categoría profesional para la que sea contratado y, en caso de no cubrir el cupo de un determinado colectivo, los puestos no cubiertos pasarán al colectivo de jóvenes menores de 30 años.

Para una mayor transparencia, tras recibir la aprobación de la subvención, se hará pública la relación de ocupaciones y el número de puestos a cubrir; y se indicará la titulación o la formación mínima exigida para cada una de ellas.

Asimismo, se establecerá un plazo para que cada persona desempleada que lo desee pueda inscribirse en las ocupaciones más adecuadas a su perfil, indicando su orden de preferencia y acompañándolas de las certificaciones académicas necesarias. En caso de optar por ocupaciones que requieren una titulación mínima, si no la posee, no podrá formar parte de la lista de personas seleccionadas en esa ocupación.

En tanto, a la persona que pueda ser seleccionada en varias ocupaciones, se le asignará la ocupación por el orden de preferencia elegido. De no realizar cambios en las ocupaciones, se le otorgará la ocupación que aparezca en primer lugar en las ocupaciones en las que en su momento se inscribió.

Tags: empleoNoticias de Melillaoferta de empleo públicoSEPEServicio de Empleo Público Estatal

RelacionadoEntradas

Imbroda: “Los herederos de ETA no pueden estar en el Gobierno”

hace 5 horas

José Manuel García-Margallo realiza un análisis del tablero geopolítico actual

hace 5 horas

Melilla rinde homenaje a los 188 policías nacionales asesinados por el terrorismo

hace 5 horas
Feria de juego online

La ciudad refuerza su posición en la industria del juego online

hace 8 horas

La Operación Paso del Estrecho se hace esperar con una frontera vacía

hace 8 horas
Jornadas en Tortosa

Melilla, en las I Jornadas de "Ciudades y sitios fortificados hispánicos" de Tortosa

hace 8 horas

Comments 1

  1. Santiago GM comentó:
    hace 3 años

    Creo que una de las soluciones para evitar el vacío laboral en la ciudad , sería el que no se aceptara en el paro, ni en las bolsas de trabajo a esas personas cuyas profesiones son demandadas en la ciudad
    Ya que muchos de estos individuos, se han hecho vagos, y prefieren vivir de ayudas y subvenciones estatales y locales. Son demasiadas las familias que se acogen a estas inmerecidas ayudas, y es por tanto un tema primordial a tener en cuenta tanto por servicios sociales como por los departamentos propios de las administraciones, el controlar, verificar y sancionar a quienes fraudulentamente reciben y se benefician de ayudas y planes de empleo, cuando las profesiones y oficios de muchos de ellos son muy demandados en la ciudad.

Lo más visto

  • La familia que se quedó para siempre en una pared de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Patrulla de Tiro del Tercio Gran Capitán se proclama campeona nacional de España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Neizan Buyemaa Dávila representa a Melilla en el Nacional absoluto masculino de gimnasia rítmica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Concluye el XXXIII Seminario sobre Vigilancia de Fronteras y Lucha contra la inmigración irregular

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Éxito del primer 'Explora nocturno' de la temporada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023