• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 11 de julio de 2025   - 01:52 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Casi 3.500 melillenses reciben más de 69 toneladas de alimentos en 6 meses

Entre ellos figuran 149 lactantes, según los datos aportados por el Banco de Alimentos

por EFE
04/07/2024 11:27 CEST
Casi 3.500 melillenses reciben más de 69 toneladas de alimentos en 6 meses

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Un total de 3.422 melillenses, 149 de ellos lactantes, han recibido más de 69,3 toneladas de alimentos de primera necesidad distribuidos por el Banco de Alimentos durante los seis primeros meses del año para cubrir sus necesidades.

En una nota, el Banco de Alimentos de Melilla ha informado de que también ha atendido a 903 personas, concretamente 359 adultos y 544 niños/bebés, en 236 actuaciones de las derivaciones de emergencia atendidas a domicilio y procedentes de los centros de servicios sociales, víctimas de violencia, centros educativos, entre otros, en las que ha repartido 18.250 kilos de alimentos fundamentales e infantiles a domicilio.

Asimismo, ha distribuido alimentos a diez instituciones benéficas autorizadas y ha realizado 38 visitas domiciliarias para seguimiento de las familias, y ha redactado 297 informes sociales familiares.

De los 69.349 kilos de alimentos distribuidos, 46.687 kilos fueron no perecederos, como leche, aceite, pastas, legumbres, azúcar, pescado en conserva, zumos, galletas, y productos infantiles, y 22.662 kilos fueron perecederos, entre ellos carnes, frutas, verduras y derivados lácteos.

Para hacer su labor, el Banco de Alimentos ha contado con la participación de entre 25 y 30 personas voluntarias estables que colaboran semanalmente y hasta 120 personas en la operación kilo de primavera.

Desde el punto de vista ambiental, y en la lucha contra el desperdicio alimentario y el cambio climático, la huella hídrica de los alimentos recuperados en supermercados, como derivados lácteos, carne, fruta o verdura, asciende a 213.247 metros cúbicos de agua.

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Actividades de "Gitanos del Siglo XXI"

Gitanos del Siglo XXI continúa su labor de visibilización y defensa de la cultura gitana en Melilla

hace 6 horas

ITM Group apuesta por Melilla como destino internacional de referencia de cruceros

hace 6 horas

CSIF prioriza resolver los "conflictos" en La Purísima y el Gámez Morón

hace 8 horas

Recomendaciones clave de los bomberos de Melilla para evitar incendios en casa

hace 8 horas
Jornada de puertas abiertas

La Guardia Civil, con las colonias de Cáritas y Virgen de la Luz

hace 10 horas
Administración Pública

CSIF exige despolitizar la Administración para frenar la corrupción estructural

hace 10 horas

Lo más visto

  • Sala de vistas

    Condenados dos policías nacionales por agresión y detención ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Air Nostrum lanza una nueva promoción en Melilla con billetes desde 14,49 euros por trayecto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • José Antonio Gómez Dueñas, logra el 6º puesto en las oposiciones a Registro de la Propiedad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Promesa lanza 14 cursos de formación con becas de 500 euros al mes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bienvenida a los 40 policías nacionales en práctica que llegan a Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023