• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 13 de junio de 2025   - 08:31 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Economía, Empleo y Turismo

El ‘Camino de Trápana’ llega a Fitur

La idea es unir la Ensenada de los Galápagos con la cala de Trápana a través de unos caminos de madera

por Ainara Fernández R.
20/05/2021 18:40 CEST
El ‘Camino de Trápana’ llega a Fitur

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El proyecto del ‘Camino de Trápana’ llegó a Fitur 2021. El consejero de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Hassan Mohatar, presentó esta iniciativa en la que se construirán caminos de madera para que los visitantes y los melillenses puedan visitar una de las calas más bonitas de la ciudad.

La idea es unir la Ensenada de los Galápagos con la cala de Trápana a través de unos caminos de madera. En el plan contempla la construcción de pasarelas y miradores en zonas de difícil acceso, así como rampas de acceso para que todos los melillenses puedan disfrutar del paseo.

Mohatar había adelantado a El Faro que la obra estaría lista para el verano del 2022, pues comenzarían en otoño de este año y tendrían un plazo de ejecución de seis meses. El consejero detalló que las actuaciones se realizarían en cuatro fases.

La primera es construir el camino de madera de Galápagos a la cala de Trápana con miradores y descansillo; la fase II es crear la pasarela de acceso con rampa para personas de movilidad reducida a comienzo del camino. La siguiente etapa es hacer una escalera de acceso a plataforma marina con escalera de baño; y la cuarta fase sería la estabilización de talud, plantación de especies autóctonas y colocación de nidos de cernícalos.

El consejero ha indicado que la construcción de este caminito será con materiales amigables con el medioambiente.

De acuerdo con Mohatar, y así lo indican en el proyecto, buscan mantener el paisaje actual y actuar sin dañar el medioambiente. “El diseño de las pasarelas consiste en un cuerpo orgánico que se va adaptando al escarpe y a los caminos actuales trazados por las personas que tratan de llegar a la cala de Trápana”.

A la cala de Trápana actualmente se puede acceder por vía marítima o por las cuevas del Conventico.

RelacionadoEntradas

El arte del drag toma protagonismo con un taller de maquillaje

hace 1 hora

Los militantes de CpM decidirán si quieren reemplazar a Aberchan como presidente

hace 2 horas
Médicos en huelga

Ingesa cifra en un 4,11% el seguimiento de la huelga de médicos en su territorio

hace 4 horas
Droga

Detenido un individuo con 21 dosis de cocaína

hace 5 horas
El corte de agua

El Gobierno advierte que el corte de agua podría durar todo el fin de semana

hace 5 horas
Sin paralelismos con Gibraltar

“No hay paralelismo entre Gibraltar y Melilla; Ceuta y Melilla son España”

hace 5 horas

Lo más visto

  • Un corte eléctrico de Endesa deja sin agua a Melilla tras averiar la desalinizadora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno advierte que el corte de agua podría durar todo el fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido un individuo con 21 dosis de cocaína

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La UGR clausura el curso 2024/2025 del Aula Permanente en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ventura dice que las jornadas PACS marcarán "un antes y un después" en el juego 'online' en la ciudad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023