• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 19 de mayo de 2025   - 07:15 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Frontera e Inmigración

Caminando Fronteras afirma que la coordinación entre España y Marruecos no existe, salvo para "las devoluciones en caliente"

por Redacción El Faro
09/05/2017 13:02 CEST
Caminando Fronteras afirma que la coordinación entre España y Marruecos no existe, salvo para "las devoluciones en caliente"
Foto: @HelenaMaleno
Foto: @HelenaMaleno

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La organización Caminando Fronteras presenta hoy su informe ‘Tras la frontera’ en el que se documenta con testimonios directos de las “víctimas” de esta “guerra de fronteras” con 388 muertes en el mar entre septiembre de 2015 y diciembre de 2016, de las que 122 eran de niños y adolescentes, y de las que solo 22 fallecidos fueron identificados.

También se documentan seis muertos y 739 heridos graves al intentar saltar las vallas de Ceuta y Melilla, 98 adolescentes de 14 a 17 años, entre ellos.

Helena Maleno, activista de la organización afirmó que “la guerra de fronteras existe. Hay mujeres, personas desaparecidas y familias que las buscan. Salgamos del discurso de criminalización de la migración para construir otro en el que hablemos de personas y ciudadanía en movimiento".

Entre los testimonios recogidos por Caminando Fronteras en los bosques de Nador, Beliones o Castillejos,  hay personas procedentes de 15 países africanos.

En el informe, de 80 páginas, se afirma que no hay coordinación entre España y Marruecos en lo que se refiere al control del mar, desde donde recibieron en 15 meses más de 300 llamadas como "gritos desesperados desde el mar" que correspondían a más de 7000 personas. Para lo que sí hay coordinación según la organización es para “las devoluciones en caliente”.

Esta situación, a juicio de la ong, ha derivado en “pérdida de vidas humanas”.

Por las alertas, recibidas en el teléfono de Caminando Fronteras, denuncian que “se ha constatado que las relaciones entre el Estado español y Marruecos funcionan mejor cuando se trata de una acción represiva y de control migratorio que de una acción de salvamento y/o de asistencia a personas en peligro”.

Señalan además que las autoridades españolas "bloqueaban el acceso” por mar “en espera a la llegada de la Marina marroquí" y que en Ceuta y Melilla el acceso a servicios de Salvamento "está supeditado al control fronterizo de la Guardia Civil".

RelacionadoEntradas

Foto: @HelenaMaleno

Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

hace 22 horas
Foto: @HelenaMaleno

Aumentan las llegadas irregulares a Melilla hasta el 15 de mayo

hace 3 días
Sofía Acedo
Foto: @HelenaMaleno

El PP apoya la devolución concertada de menores a Marruecos

hace 6 días
Foto: @HelenaMaleno

El Gobierno solventa la situación de los solicitantes de asilo en Melilla

hace 1 semana
José Miguel Tasende
Foto: @HelenaMaleno

Tasende critica que el grueso de menores trasladados a centros especiales de la península sean migrantes

hace 2 semanas
Reunión OPE
Foto: @HelenaMaleno

Comienzan los preparativos de la Operación Paso del Estrecho 2025

hace 2 semanas

Lo más visto

  • Amín Azmani
    Foto: @HelenaMaleno

    Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Joaquín Sabina se despide de Melilla por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla se viste de verano: crece la venta de bañadores pese a un inicio de temporada inestable

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melillenses y turistas celebran el valor de los museos de la ciudad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel