• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 17 de mayo de 2025   - 08:49 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Calendario de SATE-STEs: diciembre, mujeres artistas visuales y textil

Entre las destacadas figura Victoria Gaytán, una melillense en el mundillo de la moda femenina

por Redacción El Faro
04/12/2023 09:59 CET
Calendario de SATE-STEs: diciembre, mujeres artistas visuales y textil

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Llega el último mes del año y con él la última entrega del calendario del Sindicato Autónomo de Enseñanza SATE-STEs de mujeres que se expresan a través del arte textil. Y además, se resalta que por primera vez en la edición de este calendario, aparece una melillense. Se trata de Victoria Gaytán (Melilla, mayo 1952). Se inicia, durante los románticos años 70, en el mundillo de la moda femenina.

Después de trabajar como diseñadora en Barcelona, París y México, ya en los años 90, fija su residencia en España e intenta conversar con el Arte y la Pintura, aplicando la estilización de las formas y destacando por la intensa luz y colorido que imprime a sus obras.

Entusiasta y experta viajera de mares y países exóticos, es una persona comprometida y solidaria que presta su apoyo a las más diversas causas humanitarias: sus colaboraciones en Hispanoamérica con Médicos sin Fronteras e Intervida y sus exposiciones a favor de Intermón (1996), de la Fundación Vicente Ferrer (2001) y de la Fundación Esclerosis Múltiple (2003) son algunos ejemplos.

En su trabajo hay una complejidad de conceptos de referencia distinta en las que capta sensaciones de auténtico impacto.

Anni Albers (Berlín, Alemania, 12 de junio de 1899-Orange (Connecticut), 9 de mayo de 1994), de nacimiento Annieliese Fleischmann, fue una diseñadora textil, tejedora, pintora y diseñadora alemana, profesora de la Escuela de la Bauhaus.

Nacida en una acomodada familia de origen judío convertida al protestantismo, recibió clases particulares de arte. Cuando tenía 17 años ingresó en el estudio de pintura y arquitectura de Martin Brandenburgen en Berlín. Posteriormente intentó acceder a la Escuela Superior de Bellas Artes de Dresde pero no lo consiguió, y en 1919 se marchó y se matriculó en la Escuela Textil de la Escuela Superior de Arte de Hamburgo.

Teresa Lanceta Aragonés (Barcelona, 1 de julio de 1951) es una artista española que trabaja el textil, la pintura, el vídeo y la escritura. Ha investigado sobre el arte popular textil en Marruecos, el trabajo de las mujeres en la industria tabaquera y la alfombra española del siglo XV.

Lanceta se licenció en Historia Moderna y Contemporánea en la Universidad de Barcelona y se doctoró en Historia del Arte en la Universidad Complutense de Madrid. En los años 70 empezó a tejer, concibiendo como arte lo que tradicionalmente se había considerado artesanía. Pronto comenzó a interesarse por las mujeres tejedoras, especialmente las marroquíes.

Algunos de sus proyectos son: La Alfombra Roja (1989), Tejidos Marroquíes (2000), Tejida Abstracción (2000), Cierre (2011), El paso del Ebro (2015), Adiós al Rombo (2016).Con su libro “Mujeres e industria tabaquera en Alicante” consiguió el Premio Bernal Capó de estudios etnográficos.

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

La Encuesta | ¿Cree que España tiene posibilidades de ganar Eurovisión?

hace 49 minutos

El Tiempo | Sábado 17 de mayo

hace 1 hora

Málaga reservará plazas de Policía Local para militares en su próxima convocatoria

hace 11 horas

ATME propone ampliar la protección económica a los veteranos de tropa y marinería hasta la jubilación

hace 11 horas

Ventura elevará a comisión y pleno las zonas de bajas emisiones

hace 11 horas

Medio Ambiente colocará este año la primera piedra del Macro Centro para Discapacitados

hace 13 horas

Lo más visto

  • La Policía detiene a ocho personas relacionadas con contratos falsos como empleado de hogar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Junta de Personal da su visto bueno al calendario escolar 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil celebra su 181 aniversario en Melilla con un acto institucional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los sindicatos se reunirán el martes con el secretario de Estado de Educación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Recepción a los 60 médicos de la Asociación Andaluza del Dolor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel