• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 10 de mayo de 2025   - 02:36 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Bussian rebate a Guelaya: el Plan de Movilidad complementa al Plan de Ordenación Urbana de Melilla

El consejero de Infraestructuras no está de acuerdo con los apuntes de los ecologistas que consideran que el muevo Plan de Ordenación Urbana va por una parte y el Plan de Movilidad por otra.

por Tania Costa
18/07/2022 12:02 CEST
Bussian rebate a Guelaya: el Plan de Movilidad complementa al Plan de Ordenación Urbana de Melilla

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El consejero de Infraestructuras, Rachid Bussian, defendió este lunes que el modelo de ciudad que se quiere para el futuro de Melilla no es "obsoleto". En declaraciones a los medios, el cepemista señala que la actual revisión del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) no solo anexa y hace referencias constantes al Plan de Movilidad Urbana (PMUS) sino que "es un documento que se complementa perfectamente" con éste.

"Al respetar ese PMUS la planificación estratégica y la norma urbanística se han ido actualizando en esa línea", dijo Bussian.

De esta forma contesta a las declaraciones de Guelaya, en las que el grupo ecologista critica que el Plan General de Ordenación Urbana no integre el Plan de Movilidad.

A Bussian tampoco le ha gustado que Guelaya hable de un modelo de ciudad obsoleta. "No podemos compartir dichas afirmaciones, teniendo en cuenta que en el modelo territorial propuesto en la revisión del PGOU se intenta buscar por aquellas infraestructuras de proximidad; se ha incluido, entre otras cosas, lo que se conoce como corredores verdes o un vial verde para unir distintas zonas verdes de la ciudad, que sea respetuosa con el peatón, dándole prioridad, mejorando la accesibilidad, eliminando las barreras arquitectónicas", señaló.

Además el consejero destacó que "como hecho muy importante en la revisión del PGOU incluye un número de metros cuadrados de zonas verdes que supera con creces lo establecido por la norma urbanística a la que hace referencia" Guelaya.

Asimismo, Bussian hace referencia a las jornadas organizadas para exponer el Plan General de Ordenación Urbana ante diversos colectivos, entre los que se encontraba invitado Guelaya, en las que asegura que se aclaró todo lo referente a áreas verdes por parte de la Dirección General de Vivienda, Patrimonio y Urbanismo.

"Dentro del modelo territorial hemos incluido la eliminación y reubicación de infraestructuras tóxicas o insalubres para la ciudad como puede ser la planta incineradora o la planta de Endesa, en esa reubicación en la zona del Puerto en el terreno que le pueda ganar al mar", añadió.

Sobre la referencia de Guelaya a la ubicación de nuevas instalaciones deportivas en el sur de la ciudad, Bussian señaló que una de las pocas infraestructuras que desde el Ministerio de Defensa permiten construir desde la Pista de Carros hasta el perímetro fronterizo son infraestructuras deportivas al aire libre.

"Por eso hemos querido aprovechar con un sistema general, que ahí se pueda instalar cualquier tipo de centro deportivo para la práctica de cualquier actividad saludable", recalcó el cepemista.

En opinión de Bussian, hay diferentes factores que echan para atrás las críticas vertidas por la asociación ecologista, a la que invita a participar en el período de alegaciones al PGOU que está en vigor hasta la semana que viene, para que sus opiniones sean evaluadas por los técnicos de la Ciudad.

El consejero de Infraestructuras insiste en que el PGOU no puede regular al actual PMUS porque, en su opinión, tienen que ser documentos que se complementen. "Por eso se respetan en la actual revisión", dijo.

Al respecto quiso recordar que se hace referencia constante a la declaración de emergencia climática y recalcó que el hecho de no hacer referencia al Plan de Movilidad puede ser motivo de impugnación del PGOU.

"Hemos sido respetuosos con la planificación urbanística, con las nuevas tendencias contemporáneas y con las nuevas directrices actuales", señala el consejero y en ese sentido, pone como ejemplo la ubicación de nuevos espacios libres o zonas verdes o el parque previsto en el Acuartelamiento de Santiago, en el callejón de la Marina y en otros puntos de la ciudad.

Además, recordó que con el plan de Medio Ambiente para la retirada de los depósitos de Cabrerizas también se ganará una zona verde y que con la retirada de la actual planta incineradora, se viene buscando un espacio libre cara al mar.

Por último remarcó que el PGOU está para regular normas urbanísticas básicas; es un documento muy técnico y el Plan Movilidad tiene que ir de manera paralela y complementar este Plan Urbanístico Municipal.

RelacionadoEntradas

La Divina Pastora saldrá mañana en Procesión de Alabanzas

hace 17 minutos

"Melilla es un magnífico enclave mediterráneo con un gran porvenir"

hace 3 horas

Alimentación y salud ¿Cómo influye el patrón de alimentación en la evolución de las enfermedades?

hace 3 horas

Los centros de salud apuestan por nuevas técnicas para el tratamiento de heridas complejas

hace 3 horas

El comandante del Mando de Operaciones hace una visita de inspección a la Comgemel

hace 3 horas

Un viaje de ensueño por las Islas Baleares

hace 4 horas

Lo más visto

  • La APFP denuncia que "no se ve reflejada" la inversión en el Centro Penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CpM defiende su liderazgo en la oposición frente a críticas internas de militantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habrá refuerzo de navieras el fin de semana para la OPE 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Anselmo Pardo manda sus gotas solidarias para Níger

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El comandante del Mando de Operaciones hace una visita de inspección a la Comgemel

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel