• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 20 de junio de 2025   - 07:32 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

“La bonificación de transporte acaba en las cuentas de las compañías aéreas”

Los senadores Carles Mulet y Vicenç Vidal visitan el CETI y la frontera de Melilla l Seis miembros de las Cortes que venían con ellos se quedan en tierra tras cancelarse su vuelo desde Madrid por el calor

por Alicia Martínez
21/07/2022 14:00 CEST
“La bonificación de transporte acaba en las cuentas de las compañías aéreas”
Los senadores Carles Mulet y Vicenç Vidal visitaron el CETI de Melilla.
Los senadores Carles Mulet y Vicenç Vidal visitaron el CETI de Melilla.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Los senadores Carles Mulet, de Compromís, y Vicenç Vidal, de Més per Mallorca, han visitado hoy la Ciudad Autónoma de Melilla para conocer de primera mano cuestiones claves que afectan a la ciudad y que podrían trasladar a las Cortes Generales como son la frontera, el transporte, derechos humanos e incluso la lengua amazigh.

De la mano de varios diputados de Coalición por Melilla, de los que son socios a nivel local, han mantenido una reunión en la Asamblea, con la Plataforma Imazighen en Defensa de la Lengua Amazigh y han visitado el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI).

En una rueda de prensa posterior a la visita del CETI, Mulet ha comenzado señalando que hay seis miembros de las Cortes que no han podido venir con ellos porque su vuelo fue cancelado ya que, según Iberia, “por la ​​temperatura elevada era muy complicado aterrizar en Melilla”. Mulet dijo que “no entendemos cómo puede pasar esto”.

Y ha sido precisamente el transporte uno de los temas recurrentes sobre el que llevan tiempo reivindicando mejoras.

Mulet piensa que lo ocurrido con sus compañeros refuerza la petición que han trasladado en ocasiones anteriores de que hay que solucionar los problemas que tiene el aeropuerto “porque son una auténtica barbaridad”.

Acerca del coste que tendría mejorar dicha infraestructura, el senador de Compromís recalcó que cuesta lo mismo el aeropuerto que propone CpM para Melilla que mantener siete kilómetros de ave anualmente. Cree que esta inversión evitaría incidentes como las cancelaciones. “Sabemos de las complicaciones que hay, lo que no entendemos es el por qué no se avanzan en ninguna solución”, insistió Mulet.

Mulet recordó que hay una serie de propuestas que han trabajado junto con CpM que van a llevar tanto al Senado como al Congreso de los Diputados.

Acerca de las Cortes, criticó que el PSOE tumbase el paquete de enmiendas que llevaron para los Presupuestos Generales del Estado. “Curiosamente, el Partido Socialista, que también gobierna ciudad, pues en Madrid vota en contra de esas inversiones”.

Por su lado, Vidal, que es de Mallorca, dijo conocer de cerca el problema del transporte que tiene Melilla. “Compartimos muchos problemas con ustedes”, dijo tras mencionar que se recientemente se ha reconocido la insularidad de Ceuta y Melilla.

Recalcó que la bonificación al transporte para residentes de los territorios extrapeninsulares no debe ser entendida como un lujo y tampoco un privilegio, sino un derecho para facilitar la movilidad a la península ya sea para estudiar o ir al médico.

Vidal criticó que a pesar de esto, lo que se está viendo es una subida del precio de los billetes de avión con el consiguiente incremento de beneficios de las empresas aéreas.

“El dinero del Estado invertido en facilitar nuestra movilidad, en garantizar nuestros derechos de conexión para ir al médico a estudiar o desplazarnos a la península tiene que estar garantizado y no tiene que ser considerado privilegio; tampoco las compañías aéreas tienen que tener un sobre beneficio”.

Es por ello que Vidal piensa que “la bonificación de transporte aéreo para residentes acabado en las cuentas de resultados de las grandes compañías aéreas”.

700 euros por visitar Melilla

Mulet lamentó que el cambio de postura sobre Sáhara Occidental no se haya traducido, entre otros puntos, en una mejora del aeropuerto y eso implica que los aviones tengan que hacer “malabarismos para aterrizar”.

“Hemos presentado una batería extensa de preguntas sobre el aeropuerto, preguntas que aportan una solución o en las que preguntamos el por qué no aplican criterios técnicos que gente del sector ve como los más viable para superar la el caos actual del aeropuerto”.

El senador de Compromís también calificó como “una barbaridad” que para alguien de la península le pueda costar 700 euros visitar Melilla teniendo en cuenta que son billetes que están “ultrasubvencionados". “Sale más económico irse a Nueva York”. Piensa que destinar el presupuesto de las subvenciones destinadas a las conexiones con Almería y Granada, que se llevasen a un puente marítimo con la idea de poder atraer más turismo a la ciudad.

Piden proteger y potenciar la lengua amazigh en la Administración

En su última visita a Melilla, los senadores Carles Mulet y Vicenç Vidal se reunieron con miembros de la Plataforma Imazighen en Defensa de la Lengua Amazigh. Sobre esto, Vidal señaló esta diversidad lingüística que existe en el país “a veces” no es entendida por parte del Estado y que, por el contrario, debería ser entendida como una riqueza.

El senador, originario de Mallorca, piensa que es una “lástima” que el tamazigh sea un desconocido al contrario de lo que ocurre con el catalán, gallego o vasco.

Es por ello, dijo, que hay que trabajar en la sensibilización y dar a conocer esta lengua para que el Ejecutivo ponga los cimientos de esta en el sistema educativo y se entienda que es útil, que debe ser cuidado y tener futuro. Aseguró que en las Islas Baleares viven “la persecución del catalán” y están viendo como este retrocede.

Por ello piensa que hay que ser solidarios con Melilla en este sentido y por ende proteger y potenciar la diversidad cultural y el derecho a usar la lengua materna en la Administración.

Tags: Bonificación del transporteNoticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Los senadores Carles Mulet y Vicenç Vidal visitaron el CETI de Melilla.

Fuego, arte y magia para dar la bienvenida al verano en la noche de San Juan 2025

hace 14 minutos
Los senadores Carles Mulet y Vicenç Vidal visitaron el CETI de Melilla.

La Autoridad Portuaria, en proceso judicial contra Levantina SL

hace 2 horas
Los senadores Carles Mulet y Vicenç Vidal visitaron el CETI de Melilla.

Cerca de 39.000 inmigrantes en el programa de atención humanitaria en lo que va de año en Melilla y Ceuta

hace 3 horas
El exministro Juan Carlos Campo, en una imagen de archivo: EFE
Los senadores Carles Mulet y Vicenç Vidal visitaron el CETI de Melilla.

Campo: "El TC no quita ni pone delitos, sino que cumple su papel constitucional"

hace 3 horas
Los senadores Carles Mulet y Vicenç Vidal visitaron el CETI de Melilla.

El Gobierno exige a la CHG la cesión del pantano de las Adelfas "de inmediato"

hace 5 horas
Los senadores Carles Mulet y Vicenç Vidal visitaron el CETI de Melilla.

La Guardia Civil participa en la campaña de recogida de alimentos de Cáritas Castrense

hace 5 horas

Comments 1

  1. En el punto de mira. comentó:
    hace 3 años

    Con tantos problemas en Melilla y ahora vienen a proteger la lengua amazigh que es original de Marruecos y no de aquí. La única lengua de Melilla es la española y es la que hay que proteger y fomentar .
    Una cosa es la diversidad cultural y otra es imponer una lengua extranjera.

Lo más visto

  • Los senadores Carles Mulet y Vicenç Vidal visitaron el CETI de Melilla.

    Arranca el juicio por el atropello al ciclista en el año 2022

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla propiciará que los bonos turísticos no tributen en la declaración de la renta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La guerra política por los cortes de agua deja a los negocios secos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La frontera más pequeña del mundo, en territorio español

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Residencia de Mayores celebra San Juan con una merienda, música y la candelaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023