• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 15 de mayo de 2025   - 12:48 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Economía, Empleo y Turismo

Aumenta casi un 300% el tráfico portuario de pasajeros en Melilla

El incremento que ha habido en julio y que supera el 300% en el caso de los vehículos, se debe al retorno de la Operación Paso del Estrecho.

por KFG
06/08/2022 17:54 CEST
Aumenta casi un 300% el tráfico portuario de pasajeros en Melilla

OPE 2022 en Melilla.


Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Al cierre de julio pasado, en Melilla el aumento del tráfico portuario pasajeros ha sido de un 289,8%, o lo que es lo mismo, 108.977 pasajeros más que en el mismo mes de 2021, después de pasar de 37.608 a 146.585, según ha informado la Autoridad Portuaria de Melilla.

En cuanto a los vehículos, el flujo se ha elevado todavía más, hasta un 313%, al ir de los 7.873 registrados en julio de 2021 a los 32.519 del séptimo mes de este año. Aquí, la variación ha sido de 24.646 vehículos.

De acuerdo con lo que han precisado las autoridades del sector en la ciudad autónoma, este incremento se ha debido "al retorno del tráfico que produce la Operación Paso del Estrecho".

Al mismo tiempo, el total de tráfico portuario se ha mantenido prácticamente igual que en julio del año pasado, con un alza porcentual de apenas un 3%. En concreto, se ha pasado de las 51.100 toneladas a las 52.600, o sea, alrededor de 1.500 más.

Según especifican las estadísticas actualizadas, en el acumulado de enero a julio el tráfico porturario de pasajeros se ha elevado en un 174,1%, al ir de los 114.237 notificados el año anterior a los 313.104 de 2022. Dicho en otras palabras, se han contabilizado 198.867 más.

Por otro lado, el tráfico portuario de vehículos en los primeros siete meses de este año ha subido un 189,6% si se compara con igual periodo de 2021. En efecto, han ido de los 22.418 vehículos de entonces a los 64.923 actuales, o sea, 42.505 más.

No obstante, el total de tráfico portuario que se ha registrado de enero a julio, 329.800 toneladas, es un 6,8% menor que en la misma etapa del año previo, cuando se alcanzaron las 353.800 toneladas. Es decir, que ha descendido en unas 24 mil toneladas.

En lo referido a la variación interanual, el flujo de pasajeros se ha incrementado en un 136,4% (267.949 pasajeros): los 464.440 que se han marcado hasta julio de 2022, frente a los 196.491 que se contaron al concluir el mismo mes de 2021.

También aquí la variación del tráfico de vehículos ha sido superior, de un 152,7%, ya que se ha ido de 37.765 vehículos a 95.450, para una diferencia de 57.685.

A la vez, en materia de tráfico total hubo una disminución de un 5,6% interanual. En este caso, se fue de las 611.200 toneladas de 2021 a las 576.900 actuales, lo que supone 34.300 toneladas menos.

 

RelacionadoEntradas

El estilista Manolo Martín, finalista del 'What's Next Challenge'

hace 7 horas
Sabrina Moh

Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

hace 8 horas
Jornadas sobre Rehabilitación

II Jornadas de Rehabilitación Geriátrica en el Hospital Comarcal

hace 8 horas
Iglesia de la Purísima

La restauración de la Iglesia del Pueblo, candidata a los Premios Arquitectura 2025

hace 9 horas
Convenio con la CIM

La Ciudad firma el convenio con la CIM para el cementerio musulmán

hace 9 horas

Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

hace 10 horas

Comments 1

  1. Laura comentó:
    hace 3 años

    Lo que es una verguenza es que los ciudadanos de melilla que tenemos que pagar altos precios para viajar a la peninsula tengamos que soportar largas colas y malas condiciones dentro de los barcos , sin contar con que Balearia te quite sin consultar tu camarote y te deje en butaca , no hay derecho a esto.

Lo más visto

  • Los pescaderos del Mercado Central, en una situación límite

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenidos cuando trataban de robar en un establecimiento del Parque Murias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un preso con problemas psiquiátricos agrede a dos funcionarios del Centro Penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel