• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 15 de mayo de 2025   - 02:57 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

ATME no asistirá al tercer Pleno de Coperfas de este año ni solicitará las últimas subvenciones de Defensa

La asociación mantiene su coherencia con la postura que eligió en 2021

por Redacción El Faro
30/09/2022 11:43 CEST
ATME no asistirá al tercer Pleno de Coperfas de este año ni solicitará las últimas subvenciones de Defensa

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME) asegura que mantiene su coherencia con la postura reflejada en el 4º Pleno del Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas del año 2021 y no asistirá al tercer Pleno de Coperfas que tiene lugar este año 2022 ni tampoco solicitará las últimas subvenciones convocadas por el Ministerio de Defensa.

ATME afirma que nada ha cambiado en las posiciones del ministerio de Defensa con respecto a las propuestas y reclamaciones presentadas por la mayoría de las asociaciones profesionales militares. "El resultado de la Comisión de Trabajo sobre Retribuciones fue decepcionante, al no aportar ningún tipo de mejora tangible para las retribuciones militares ni proponer la modificación del Reglamento de Retribuciones", dice en una nota de prensa.

Respecto a esto añade que puede suponer un mayor alejamiento de las retribuciones de la tropa y marinería con respecto a las de suboficiales y oficiales, al entender el presidente de la Comisión que podrían existir argumentos técnicos que permitirían establecer el nivel de Complemento de Empleo del sargento en el nivel 20, lo que significaría que habría que incrementar un nivel los empleos superiores hasta el de teniente incluido, con objeto de respetar la relación y la estructura jerárquica.

Asimismo, la asociación apunta que el mismo presidente manifestaba que cabría profundizar en el análisis para la modificación de los niveles de los empleos de tropa y marinería, aunque en ningún momento debería interpretarse como un análisis que perjudicara al personal de esta escala. Dicho en palabras más llanas, si ese análisis supusiese que no se elevará el complemento de empleo a la tropa y marinería, no significaría que se le perjudicase.

La entidad recuerda que la propuesta presentada conjuntamente por ATME, Asfaspro y UMT, para la creación de una Ley Integral de la Carrera Militar, donde estuvieran reflejadas todas las escalas de las Fuerza Armadas, fue rechazada por el ministerio, bajo el pretexto que las dos leyes actuales desarrollaban modelos de carrera que estaban funcionando bien, siendo necesario darles continuidad y permanencia para consolidarlas en el tiempo.

Igualmente, ATME señala que Defensa apuntaba que la Subcomisión sobre reforma del régimen transitorio de la Ley de la carrera militar (2014) y la Subcomisión de Defensa para el estudio del régimen profesional de los militares de tropa y marinería (2018), en ningún momento reflejaron la necesidad de integrar ambas leyes.

En la nota de prensa, también se alude a la Comisión de Trabajo Temporal que, después de más de cinco años de haber comenzado a estudiar, evaluar y analizar el estado de los derechos reconocidos y regulados por la Ley Orgánica 9/2011 de derechos y deberes de los miembros de las Fuerzas Armadas, aún están esperando el informe final y que "tampoco se espera ninguna propuesta de modificación relevante".

La asociación muestra su sorpresa al repentino cambio del Ministerio de Defensa en relación con la eliminación del límite de edad para la promoción a las escalas de oficiales y suboficiales, ya que "las propuestas de esta Asociación fueron descartadas una y otra vez en diferentes plenos del COPERFAS, siendo incluso rechazado una semana antes de la publicación de la noticia por Defensa un recurso de ATME sobre dicho tema".

También destaca otra "maniobra repentina" como fue la aprobación de la convocatoria de subvenciones para las asociaciones profesionales. En ese sentido, ATME asegura que en un momento en que las asociaciones llevan 3 años seguidos manifestándose en las calles solicitando más dinero para las nóminas militares y una mejora del modelo de carrera aparece el ministerio “regalándoles dinero”. "¿Una manera de enfrentarles con sus socios y con el resto de los militares dando a entender que ya no lucharan por sus demandas ya que están compradas?", dice la asociación.

"Es un insulto que se destine dinero para el funcionamiento de las asociaciones pero no haya para que un soldado deje de percibir 1.076 euros netos al mes. Es un insulto que después de tres manifestaciones seguidas reivindicando mejoras salariales y profesionales, convocadas por ATME y otras asociaciones, se anuncie por parte del ministerio de Defensa que habrá subvenciones para las asociaciones", afirma ATME en su comunicado.

Finalmente, asegura que no se puede hacer corporativismo político con ningún partido político, y que hay que exigirles y reclamarles, "especialmente donde más les duele, que es mostrando a la ciudadanía que sus militares, los servidores púbicos peor retribuidos y a los que se les exige hasta la entrega de su vida en caso de ser necesario, son olvidados y postergados".

RelacionadoEntradas

El estilista Manolo Martín, finalista del 'What's Next Challenge'

hace 9 horas
Sabrina Moh

Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

hace 10 horas
Jornadas sobre Rehabilitación

II Jornadas de Rehabilitación Geriátrica en el Hospital Comarcal

hace 10 horas
Iglesia de la Purísima

La restauración de la Iglesia del Pueblo, candidata a los Premios Arquitectura 2025

hace 11 horas
Convenio con la CIM

La Ciudad firma el convenio con la CIM para el cementerio musulmán

hace 11 horas

Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

hace 12 horas

Lo más visto

  • Los pescaderos del Mercado Central, en una situación límite

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenidos cuando trataban de robar en un establecimiento del Parque Murias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un preso con problemas psiquiátricos agrede a dos funcionarios del Centro Penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023