El sindicato ANPE Melilla ha vuelto a alzar la voz ante una realidad que, "lamentablemente", se repite año tras año sin que se adopten soluciones efectivas: la falta de climatización en las aulas de nuestros centros educativos.
ANPE recuerda que, con la llegada del calor, las temperaturas en las aulas superan en muchos casos los límites razonables, lo que afecta de forma directa al bienestar, la salud y el rendimiento de alumnado y profesorado. "Esta situación, lejos de ser puntual, se ha convertido en una constante insoportable para la comunidad educativa", esgrime el sindicato en una nota de prensa.
Según ANPE, son numerosos los docentes de distintos centros de la ciudad los que, de forma reiterada, les trasladan su "malestar y preocupación". Cuenta el sindicato que se ven obligados a recurrir a soluciones improvisadas para hacer frente al calor extremo, desde ventiladores personales hasta la reorganización de espacios y horarios, en un intento desesperado por mantener un mínimo de confort y seguridad en el aula. Estas medidas, lejos de ser eficaces, evidencian, cree el sindicato, una falta de previsión y compromiso por parte de la administración.
Desde ANPE Melilla vienen reclamando desde hace años la implantación de un plan integral de climatización y ventilación en los centros escolares, con criterios técnicos y sostenibles. Las olas de calor, cada vez más intensas y prolongadas debido al cambio climático, exigen, cree, una respuesta firme y urgente. "No podemos seguir aceptando que se desatienda esta necesidad básica en el entorno educativo", apunta.
"La educación de calidad no puede construirse sobre la resignación ni sobre la precariedad. Garantizar unas condiciones adecuadas en las aulas no es una cuestión estética ni secundaria: es un derecho de los alumnos y una obligación para con los profesionales que día a día sostienen la educación pública", asevera el sindicato, que exige una solución inmediata y definitiva: "climatización ya".