• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 15 de junio de 2025   - 01:32 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Amplían un mes más la exigencia de visado para pasar de Marruecos a Melilla y Ceuta

La orden recoge que los puestos de Ceuta y Melilla se reabrieron "para determinadas categorías de personas" y que el paso "controlado y ordenado" por ellos aconseja "mantener las categorías habilitadas, especialmente ante el inicio de la Operación Paso del Estrecho".

por EFE/El Faro
15/06/2022 09:46 CEST
Amplían un mes más la exigencia de visado para pasar de Marruecos a Melilla y Ceuta
Alicia Martínez
Alicia Martínez

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este miércoles las condiciones para el paso por vía terrestre entre las ciudades de Ceuta y Melilla y Marruecos, reabiertos desde el 17 de mayo a las 00:00 horas, y prorroga hasta el 15 de julio el tránsito sin la aplicación de la excepción de Schengen, por lo que es necesario el visado para acceder a ambas ciudades.

Desde este miércoles -cuando comienza la Operación Paso del Estrecho- y hasta el próximo 15 de julio, según el BOE, el tránsito por las fronteras de Ceuta y Melilla se mantiene para las personas que reúnan los requisitos exigibles para trasladarse al resto del espacio Schengen así como para los trabajadores transfronterizos legalmente autorizados, los cuales pueden acceder desde el 31 de mayo.

La orden recoge que los puestos de Ceuta y Melilla se reabrieron "para determinadas categorías de personas" y que el paso "controlado y ordenado" por ellos aconseja "mantener las categorías habilitadas, especialmente ante el inicio de la Operación Paso del Estrecho".

Por esta circunstancia, se prorrogan estas condiciones, "sin cambios, por un mes adicional", teniendo en cuenta que la orden finalizaba a las 24:00 horas del 15 de junio.

Desde la apertura de los pasos fronterizos únicamente pueden acceder a ambas ciudades las personas con visado, por lo que no se contempla la excepción de Schengen que permitía la entrada de los marroquíes que vivían en las ciudades de Tetuán y Nador, los cuales cruzaban la frontera sin visado.

Esta circunstancia ha provocado que en estas semanas de funcionamiento se haya reducido drásticamente el tránsito diario por las fronteras que ha pasado de unas 30.000 personas al día a un promedio de entre 3.000 y 3.500 diarias en ambos sentidos.

A diferencia de Ceuta, el Gobierno de Melilla no quiere aplicar el Tratado Schengen sin excepciones. El presidente Juan Jesús Vivas, de hecho, apuesta por entrar en la Unión Aduanera y exigir pasaportes para entrar en la ciudad autónoma.

RelacionadoEntradas

Alicia Martínez

La ponencia política del PP reivindica la Transición española

hace 16 minutos
Alicia Martínez

La Patrulla de Tiro del Tercio Gran Capitán se proclama campeona nacional de España

hace 1 hora
Alicia Martínez

El PSOE propone modificar el Reglamento de Asociaciones Deportivas de 1999 e inscribir la Confederación de Federaciones Deportivas de Melilla

hace 1 hora
Alicia Martínez

Javier Diego lamenta que “una vez más toda Melilla se pone al servicio de la OPE”

hace 2 horas
Alicia Martínez

Faedumel participa en la organización de la IV Escuela Doctoral Internacional de Verano

hace 2 horas
Alicia Martínez

La campaña de recogida de ropa de verano consigue tres toneladas

hace 3 horas

Comments 1

  1. Santiago GM comentó:
    hace 3 años

    Lo mejor que ha hecho Pedrito si es que ha hecho en su mandato algo positivo,ha sido la implantación del visado para acceder a Melilla y Ceuta. Pero hasta cuándo se volverá a bajar los pantalones y permitirá el paso a delincuentes y prostitución?. Los marroquíes piensan que todo llegará.

Lo más visto

  • Alicia Martínez

    El carrillo | "Me gustaría volver a vivir los años 80"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lleno en el Club Scorpio para celebrar 40 años de aventuras

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla lanza un fuerte grito en favor de la libertad sexual

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desarticulada una organización criminal dedicada a estafas masivas por internet con ramificaciones a nivel nacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad consigue poner en marcha tres módulos de la desaladora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023