• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 10 de mayo de 2025   - 12:02 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Amnistía Internacional denuncia "violaciones de derechos humanos" en saltos a la valla de Melilla

AI se ha referido a las imágenes de agentes "golpeando de manera injustificada a personas migrantes y posibles refugiadas"

por EFE
04/03/2022 16:01 CET
Amnistía Internacional denuncia "violaciones de derechos humanos" en saltos a la valla de Melilla

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Amnistía Internacional (AI) ha denunciado "violaciones de derechos humanos" en los saltos a la valla de Melilla de esta semana por el "trato cruel" a inmigrantes por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, así como por posibles casos de devoluciones en caliente que exige que se investiguen.

En una nota de prensa, AI se ha referido a las imágenes de agentes "golpeando de manera injustificada a personas migrantes y posibles refugiadas en la valla de Melilla" tras los saltos de este miércoles y jueves en los que unas 850 personas han entrado en la ciudad autónoma desde Marruecos.

Virginia Álvarez, responsable de Política Interior y experta en refugio y migración en Amnistía Internacional España, ha lamentado que "en nuestras propias fronteras se castiga a las personas migrantes con extrema brutalidad" y se ha preguntado si esa es la imagen que el país quiere proyectar y si es así como se recibe a quienes "llegan de posibles conflictos o persecuciones".

AI ha exigido una investigación exhaustiva e inmediata "sobre los posibles casos de devoluciones en caliente que se han producido, que son contrarias al derecho internacional, así como sobre el deplorable uso excesivo de la fuerza que los agentes están empleando contra las personas migrantes".

Por su parte, Andalucía Acoge también ha condenado "la violencia hacia las personas migrantes y refugiadas en la valla de Melilla en los últimos saltos" a la valla y ha instado al Estado a abrir una investigación para saber si se han producido devoluciones en caliente.

En un comunicado, ha expresado su preocupación "por la violencia vivida en el perímetro fronterizo", ya que "los dos saltos se produjeron en un contexto de tensión y uso desproporcionado de la fuerza", y ha condenado especialmente la actuación de algunos agentes con un inmigrante que descendía de la valla.

Andalucía Acoge ha dicho que hay indicios de que se hayan podido llevar a cabo "devoluciones ilegales de personas" y por ello ha instado al Estado a que se efectúe una investigación, ya que "el Tribunal Constitucional no avala este tipo de expulsiones" al tener que realizarse cualquier devolución "bajo control judicial con asistencia letrada".

RelacionadoEntradas

Los centros de salud apuestan por nuevas técnicas para el tratamiento de heridas complejas

hace 29 minutos

El comandante del Mando de Operaciones hace una visita de inspección a la Comgemel

hace 50 minutos

Un viaje de ensueño por las Islas Baleares

hace 1 hora

Fondo archivístico del mes: “La agrupación obrera y topográfica”

hace 1 hora

“La IA debe ser una herramienta que potencie la creatividad, no que la reemplace”

hace 2 horas

La Encuesta | ¿Qué le parece que vayan a abrir el nuevo hospital?

hace 2 horas

Comments 4

  1. Pablo comentó:
    hace 3 años

    Cumplir la legalidad e investigar y sancionar a los culpables.

  2. Antonio comentó:
    hace 3 años

    Tenemos la frontera cerrada por decisión de Marruecos y de España, de España publicado en el Boe hasta el dia último de marzo. no se puede entrar ni salir por la frontera, ambos paises lo dicen.

    Como esta gente entra en Melilla, deseando acogerse a los derechos que existen en España, cuando esta persona se ha saltado las normas de cierre de frontera hasta el 30 de Marzo publicadas por el Gobierno en el Boe,

    No se deberia cursar una orden de asilo, porque la frontera está cerrada por ley y publicada en el Boe, -Si vemos la Constitución Española articulo 14. Por otra parte un subsahariano no debe invocar la aplicación de un derecho según él , cuando el mismo ha violado la ley o normas publicadas en el Boe de cierre frontera.

    A mi juicio no se deberia admitir a trámite la petición de asilo politico, por haberse saltado la orden publicada en el Boe de cierre de frontera con Marruecos, las normas deben aplicarse a todos por igual, no unos si y otros no, y los que no las cumplen admitir a tramite su petición de asilo como si la frontera estuviera abierta,

    Si la frontera está cerrada, debe ser a todos los efectos. para los que residimos en Melilla y para los extranjeros.

    La petición de asiglo se basa en una forma de entrada ilegal, no cumpliendo la orden o norma del Boe de cierre de frontera. Nadie puede invocar el cumpliento de un precepto que el mismo ha violado.

  3. Hastati comentó:
    hace 3 años

    AI … la misma organización que nunca amparó a las víctimas de ETA y sin embargo acusaba a los gobiernos democráticos de España de “ torturadores” de los etarras.

    • Pablo comentó:
      hace 3 años

      Mentiras.Manipulacion.

Lo más visto

  • La APFP denuncia que "no se ve reflejada" la inversión en el Centro Penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habrá refuerzo de navieras el fin de semana para la OPE 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CpM defiende su liderazgo en la oposición frente a críticas internas de militantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Anselmo Pardo manda sus gotas solidarias para Níger

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Proyección de una película en tamazight

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023