• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 12 de julio de 2025   - 09:50 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Amlega rinde homenaje a las personas LGTBI asesinadas durante el Holocausto

Se trata de una exposición itinerante compuesta por catorce panales que recorre la historia de estas personas durante el régimen nazi

por Juan Luis Espinosa
30/01/2023 13:00 CET
Imágenes: Yoly Faus

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La asociación Amlega ha organizado la exposición itinerante 'Holocausto Rosa' para rendir homenaje a las personas del colectivo LGTBI que fueron perseguidas y asesinadas durante el régimen nazi en Alemania. 

El holocausto nazi fue uno de los mayores genocidios que se ha producido en la historia de la humanidad, de ahí su importancia en recordar para no olvidar y evitar que algo así pueda ocurrir en el futuro. Durante este periodo se persiguió y asesinó a judíos, eslavos, gitanos, discapacitados, testigos de jehová, opositores al régimen y también homosexuales.

La muestra se compone de catorce paneles que ilustran la situación por la que pasaron las personas que fueron marcadas con el triángulo rosa invertido. Se trata de "un pequeño trozo de la historia" que afecta a "hombres que amaban a hombres y mujeres que amaban a mujeres", apuntaba el presidente de la asociación, Rafael Calatrava. 

El término 'Holocausto Rosa' hace referencia al triángulo rosa invertido con el que se marcaban a estas personas por su orientación sexual. Una insignia que debían llevar cosida en las solapas de las camisas y en la pierna con el único objetivo de señalar al colectivo LGTBI. Por este motivo, muchos historiadores lo denominaron así. 

La exposición se ha inaugurado esta mañana en la Consejería de Cultura con un emotivo acto donde se ha recitado el poema 'Número' de Beatriz Iriart y un extracto del libro 'La Persecución Nazi de los Homosexuales' acompañados por melodías a violín. 

Allí ha estado presente la consejera de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad, Elena Fernández Treviño, quien ha recordado que los crímenes y la persecución al colectivo LGTBI se mantuvo después de la segunda Guerra Mundial. "Realmente son uno de los colectivos más castigados", señaló. 

Tras su inauguración, 'Holocausto Rosa' se trasladará a la Universidad de Granada en Melilla a final de esta semana y a otros centros educativos que se han interesado en ella, como la Escuela de Arte Miguel Marmolejo. Estará expuesta durante poco más de un mes para aquellos melillenses que quieran acercarse y aprender un poco más sobre la historia de estas personas. Desde Amlega señalan que es un recorrido necesario para no olvidar mantener la lucha activa por los derechos humanos. 

El pasado 27 de enero se conmemoró el Día del Holocausto, mediante el cual se recuerda a los más de seis millones de personas que fueron brutalmente asesinadas en el genocidio en masa que se llevó a cabo durante el régimen nazi. Para recordar este terrible evento que forma parte de la historia negra de la humanidad y que no caiga en el olvido. 

Esta exposición de Amlega se une a las otras actividades organizadas en la ciudad para conmemorar a las víctimas. La semana pasada el Instituto de Cultura Gitana y la asociación Mem Guímel ofrecieron una doble conferencia sobre la situación que sufrieron los niños y niñas de la shoá. Por otro lado, la Comunidad Israelita también celebró su propio acto en su sede para recordar a todas las víctimas. Finalmente, el viernes la Ciudad organizó un emotivo que reunió a distintos colectivos sociales y religiosos de Melilla.

Tags: Amlega MelillaNoticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Imágenes: Yoly Faus

Suspendida la segunda jornada del Festival Joven por fuerza mayor

hace 1 hora
Imágenes: Yoly Faus

CpM insta al Gobierno a garantizar la supervivencia de Travelkayak Melilla

hace 4 horas
Imágenes: Yoly Faus

Fallece el joven Anas, rescatado en las escolleras del puerto

hace 8 horas
Imágenes: Yoly Faus

Abel Caballero recibe al Club Rotary Melilla

hace 9 horas
Imágenes: Yoly Faus

La CREUP lamenta el veto al grado de Datos e IA en la UGR

hace 9 horas
Imágenes: Yoly Faus

Travelkayak Melilla suspende temporalmente su actividad

hace 10 horas

Lo más visto

  • Imágenes: Yoly Faus

    Fallece el joven Anas, rescatado en las escolleras del puerto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad reforzará el control de velocidad tras incidentes en la carretera de la playa nueva

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil rescata a un joven casi ahogado en las escolleras del puerto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El carrillo | "Me preocupo mucho por la gente que me importa de verdad y daría la vida por ellos"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Air Nostrum lanza una nueva promoción en Melilla con billetes desde 14,49 euros por trayecto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023