• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 14 de mayo de 2025   - 10:26 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sociedad

Álvaro Cerezo gana el concurso de carteles para la XVII Semana del Alumnado Ciego

por Rosa Soto
27/02/2018 07:20 CET

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter
  • Todas las obras premiadas pueden verse hasta el 2 de marzo en el CIFP Reina Victoria Eugenia

Álvaro Cerezo, estudiante de la Escuela de Arte Miguel Marmolejo, se alzó ayer con el premio al mejor diseño del concurso de carteles que se enmarca en la XVI Semana del Alumnado Ciego y con Discapacidad Visual. Su obra será el cartel que ilustre la XVII edición de este evento, prevista sobre estas fechas del año que viene. El joven recibió como obsequio una maleta de dibujo de las manos del director del Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) Reina Victoria Eugenia, Pedro Manuel Cortés de Benito, acompañado del director provincial de Educación, José Manuel Calzado, y del director de la ONCE Melilla, Carlos Alberto Gordillo.

Los premiados

El acto de clausura de la XVI Semana del Alumnado Ciego y con Discapacidad Visual contó también con la entrega de premios de otros concursos que se han desarrollado a lo largo de estos días en el instituto. El jurado del concurso de murales premió por igual las obras de las nueve participantes, que recibieron un lote de material escolar y un pendrive. Las ganadora del IES Enrique Nieto fueron Carla Úbeda, Farah Amar, Claudia Hernández, Claudia Coca y Carmen Ferrón. La joven premiada del IES Miguel Fernández fue Marta García, y las ganadoras de Nuestra Señora del Buen Consejo fueron Paula del Rosario Benavente, Lucía Leal y Bárbara Guerra.

También recibieron una mensión especial los alumnos del Ciclo de Formación Profesional Básica del Centro de Educación Especial (CEE) Reina Sofía, que recibieron balones sonoros de baloncesto y fútbol y un juego de ajedrez adaptado. Los estudiantes de segundo curso de PEMAR del IES Juan Antonio Fernández Pérez también obtuvieron este reconocimiento y recibieron también otros balones sonoros y un parchís adaptado.

Apoyo social

El presidente de la ONCE Melilla agradeció nuevamente la buena acogida de esta actividad por parte de los alumnos participantes. Gordillo recordó que actualmente hay 20 alumnos en Melilla con algún tipo de discapacidad visual, seis de los cuales estudian con el método Braille en distintas etapas educativas, mientras que los demás utilizan otros soportes adaptados a sus necesidades. El responsable de la ONCE reconoció que este tipo de iniciativas como la Semana del Alumnado Ciego permite “echar la semilla” en todo el alumnado para “entender mejor a una persona ciega y con discapacidad visual”.

El director provincial de Educación en Melilla remarcó la labor de la ONCE como “referente europeo y mundial” a la hora de trabajar y apoyar al alumnado ciego. Calzado destacó que “en la sociedad no hay nadie que tenga una discapacidad que le impida ser un colaborador positivo” y afirmó que “todos, en cierta medida, tenemos algún tipo de discapacidad”.

La exposición

Los interesados en ver el cartel ganador y los murales premiados bajo el lema ‘Leo mis libros con las manos’ podrán visitarlos en horario de apertura del centro Reina Victoria Eugenia hasta el 2 de marzo. En el mismo vestíbulo en el que estos diseños están expuertos, los visitantes podrán ver también una exposición que muestra libros en diferentes soportes y otros materiales que permiten leer, estudiar y acceder a la información a las personas con ceguera o algún tipo de discapacidad visual. Así, podrán ver de primera mano ejemplares en Braille, archivos y elementos en formatos sonoros y diversos materiales especiales de tipo tiflológicos y tiflotécnicos.

RelacionadoEntradas

El estilista Manolo Martín, finalista del 'What's Next Challenge'

hace 4 horas

Presentados el cartel y el programa del XXI Orgullo Norte de África

hace 10 horas

Los jóvenes melillenses apuestan por 'Melilla Joven'

hace 12 horas

El monolito de Yamin Benarroch luce ya en la Plaza de las Culturas

hace 1 día

Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

hace 3 días

La emotiva carta y el sentido dibujo que una niña de 14 años hizo llegar a la Reina

hace 3 días

Lo más visto

  • Los pescaderos del Mercado Central, en una situación límite

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un preso con problemas psiquiátricos agrede a dos funcionarios del Centro Penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenidos cuando trataban de robar en un establecimiento del Parque Murias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos detenidos por circular con un coche con documentación falsificada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel