• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 17 de julio de 2025   - 05:57 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Albares dice que una mala relación con Marruecos es "lesiva" para Ceuta y Melilla

El ministro de Asuntos Exteriores ha insistido en que el entendimiento con el país vecino es "la prioridad número 1" en política exterior para España

por El Faro de Melilla
13/02/2023 13:03 CET
Albares dice que una mala relación con Marruecos es "lesiva" para Ceuta y Melilla
Foto: José Manuel Albares / Twitter
Foto: José Manuel Albares / Twitter

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha insistido este lunes en la necesidad de tener buenas relaciones con Marruecos ya que es "la prioridad número 1" en política exterior y porque no tenerla resulta "lesivo" para los españoles, en particular para quienes viven en Ceuta, Melilla, Canarias o Andalucía.

Todos los presidentes y ministros de Exteriores de la democracia han definido a Marruecos como "la prioridad número 1 de la política exterior", ha sostenido el ministro durante un foro organizado por Llorente y Cuenca con motivo de la próxima Presidencia española de la UE.

La labor de todo ministro de Exteriores, ha abundado, es "buscar la mejor relación" con el reino alauí, algo que resulta prioritario para Ceuta y Melilla, pero también para Canarias y Andalucía, ha defendido.

"Rechazar tener una buena relación con Marruecos es algo muy lesivo para los españoles" en general y para quienes viven en estos territorios en particular, ha valorado.

En este sentido, ha defendido que lo que ahora está haciendo el Gobierno es dar un nuevo "encaje" a esta relación para "evitar esas crisis sucesivas que parece que nos ponen al borde una crisis que parece definitiva" y ha sacado pecho de que se ha conseguido superar "una crisis muy profunda por lo alto" sin que se haya cerrado "en falso".

Ahora, ha señalado Albares, se han sentado las bases para una nueva relación basada en el respeto mutuo y en no recurrir a actos unilaterales y ya se están viendo los primero resultados. Entre ellos, ha resaltado la disminución en las llegadas irregulares de inmigrantes y las "miles de muertes" que esto permite evitar en el Mediterráneo y el Atlántico, así como el incremento del comercio.

Reuniones con Mohamed VI

Por otra parte, el ministro de Exteriores ha vuelto a justificar el hecho de que el rey Mohamed VI no recibiera al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la Reunión de Alto Nivel (RAN) del pasado 2 de febrero, insistiendo en que es una cumbre a nivel de gobiernos y esgrimiendo que en ella se firmaron 20 acuerdos y hubo 28 ministros, cuatro veces más que en la última de 2015.

La cumbre vino precedida de la llamada telefónica entre el rey alauí y Sánchez, "para garantizar que va a haber éxito", y no como en ocasiones anteriores, en las que hubo "a posteriori un contacto protocolario" y además Mohamed VI ha invitado a Sánchez a una visita oficial, ha recordado.

En este sentido, Albares ha destacado que "no ha habido ningún presidente español que en tan poco tiempo haya tenido tantas reuniones" con Mohamed VI, con quien ya se ha visto en dos ocasiones, lo que demuestra, a su juicio, una "relación especial" que supone un valor añadido.

Las relaciones de vecindad, ha dicho el ministro, siempre son complejas y más cuando hay fronteras terrestres de por medio, pero "los resultados están ahí y vemos cómo vamos mucho mejor que hace un año y medio en que estábamos sumidos en una nueva crisis que es la historia de las crisis con Marruecos".

Tags: José Manuel AlbaresNoticias de Marruecos

RelacionadoEntradas

Menores migrantes
Foto: José Manuel Albares / Twitter

Melilla planta al Gobierno en la reunión sobre menores migrantes

hace 11 minutos
Imbroda y Feijóo en el Congreso Nacional del PP
Foto: José Manuel Albares / Twitter

Imbroda exige a Marruecos que reconozca la soberanía española de Melilla antes de imponer nada al PP

hace 23 minutos
Foto: José Manuel Albares / Twitter

La UGR traerá varias exposiciones a Melilla para conmemorar su quinto centenario

hace 46 minutos
Imbroda con parte de su familia
Foto: José Manuel Albares / Twitter

No se vislumbra un relevo al frente de la Ciudad Autónoma

hace 48 minutos
Avión de Air Nostrum
Foto: José Manuel Albares / Twitter

Air Nostrum amplía otros cuatro días la promoción de Melilla desde 14.49 euros por trayecto

hace 1 hora
Miembros del anterior Gobierno CpM-PSOE
Foto: José Manuel Albares / Twitter

La gestión del Gobierno CpM-PSOE, la "espina clavada"

hace 2 horas

Comments 2

  1. rojo comentó:
    hace 2 años

    Albares dice que una mala relación con Marruecos es "lesiva" para Ceuta y Melilla.
    Y una buena relación también es mala para Ceuta y Melilla, pues sólo sabéis bajaros los pantalones.

    • Santiago SGM comentó:
      hace 2 años

      dice el inútil del sr.Ministro Albares que una mala relacion con Marruecos puede ser lesiva para Melilla y Ceita. Esa es precisamente la respuesta de un gobierno debil, cobarde y traidor a los derechos de los españoles y de su integridad territorial. Esperemos que el PP y VOX que tanto alardean de su patriotismo y de su inflexibilidad ante la Unidad Nacional, nos den muestra de ello en sus incuestionables proximos mandatos. Estaremos expectantes por ver si los españoles recuperamos nuestra dignidad perdida no solo ante este chantajista pais de Marruecos, sino ante el circulo internacional.

Lo más visto

  • Foto: José Manuel Albares / Twitter

    ¿Dónde se come la mejor paella de Melilla?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Activistas de Ceuta y Melilla participan en reuniones en Nador y Tetuán con el Comité de Liberación promarroquí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rupérez advierte que Marruecos mantiene a Ceuta y Melilla “dentro de su mapa”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Despedida a Abdeselam El Madiouni

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Heroico rescate en la playa de los Cárabos durante la Noche de San Juan

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023