• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 14 de mayo de 2025   - 10:26 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sanidad

Las agresiones a sanitarios bajaron en el primer cuatrimestre respecto al año pasado

Así lo ha asegurado Robles en una jornada sobre autoprotección dirigida a formar al personal del Ingesa

por Dolo Cambronero
16/06/2018 11:40 CEST
Las agresiones a sanitarios bajaron en el primer cuatrimestre respecto al año pasado

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El número de agresiones sanitarias registradas en nuestra ciudad durante el primer cuatrimestre del año son inferiores a las contabilizadas en el ejercicio pasado, según ha asegurado el aún director territorial del Instituto de Gestión Sanitaria (Ingesa) en Melilla, Francisco Robles.

Roblesha comparecido ante los medios con motivo de una jornada en materia de prevención y autoprotección celebrada en el Hospital Comarcal y dirigida a profesionales del Área de Salud del Ingesa, en la que también ha participado el interlocutor policial sanitario, Manuel Melllado. El director territorial ha recordado que en años anteriores hubo “picos” de agresiones, con entre 15 y 20 casos anuales.

“Ahora mismo, afortunadamente, estamos por debajo de la media. Pero siempre hay que esperar que no se reincida”, ha apuntado Robles, que ha puesto en valor actividades como la desarrollada hoy, puesto que dotan a los profesionales de herramientas para el manejo de potenciales situaciones violentas con el objetivo de evitar que desemboquen en una agresión.

Robles ha indicado que con esta jornada se daba continuación a la serie de actividades que se incluyen tanto en el plan de prevención de agresiones del Ingesa como en la instrucción que dio la Secretaría de Estado del Ministerio del Interior a través de la figura de los interlocutores policiales territoriales sanitarios.

Reaccionar ante amenazas

La jornada ha consistido en una charla por parte del interlocutor de Melilla y de un negociador policial dirigida a todas las categorías de la plantilla del Ingesa con el objetivo de ayudarles a afrontar situaciones violentas o con riesgo para su integridad.

Además, también se ha aprovechado para informar al personal de que el pasado día 8 el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicaba la resolución por la que se da el formato definitivo al diagrama de actuación frente a cualquier caso de agresión tanto física como verbal.

En la jornada también se ha presentado a los participantes el folleto del Ingesa que resume cómo debe actuar el profesional que siente una amenaza o que haya sido agredido de hecho. Robles ha indicado que hay que acudir a dos figuras básicas: al personal de prevención de riesgos laborales, y al interlocutor o a través de la policía.

El director del Ingesa ha estimado que se ha dado “el paso adelante definitivo para cerrar todos y cada uno de los documentos de trabajo en el ámbito de prevención de las agresiones al personal sanitario”. A partir de ahora, ha indicado que la realidad de cada día traerá nuevas actuaciones.

Robles ha valorado muy positivamente la figura del interlocutor y ha señalado que en escasos cuatro meses desde su puesta en marcha ya ha habido unas cuatro reuniones con participación de representantes de trabajadores, de la junta de personal, de los colegios profesionales, del equipo de Gerencia y de las clínicas públicas y privadas de la ciudad. “Ese es el camino que hay que seguir”, ha subrayado.

“Paso importante”

También ha señalado que la modificación del Código Penal para considerar como atentado la agresión al personal sanitario en su puesto de trabajo supuso “un paso muy importante”.

“El objetivo debe ser erradicar absolutamente del ámbito sanitario este tipo de actitudes por parte de los usuarios”, ha concluido Robles de forma rotunda.

RelacionadoEntradas

El estilista Manolo Martín, finalista del 'What's Next Challenge'

hace 4 horas
Sabrina Moh

Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

hace 5 horas
Jornadas sobre Rehabilitación

II Jornadas de Rehabilitación Geriátrica en el Hospital Comarcal

hace 6 horas
Iglesia de la Purísima

La restauración de la Iglesia del Pueblo, candidata a los Premios Arquitectura 2025

hace 6 horas
Convenio con la CIM

La Ciudad firma el convenio con la CIM para el cementerio musulmán

hace 7 horas

Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

hace 8 horas

Lo más visto

  • Los pescaderos del Mercado Central, en una situación límite

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un preso con problemas psiquiátricos agrede a dos funcionarios del Centro Penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenidos cuando trataban de robar en un establecimiento del Parque Murias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos detenidos por circular con un coche con documentación falsificada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023