• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 17 de mayo de 2025   - 08:21 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Melilla cierra agosto con 164 casos activos de violencia de género

Suma así 7 nuevos casos, superando las estadísticas del mismo mes de 2020

por A.F.R.
04/09/2021 20:49 CEST
Pixabay

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Melilla registra en agosto siete casos activos más de violencia de género que en el mismo mes de 2020, cuando se contabilizaban 157 frente a los 164 con los que cerró el mes en el 2021.

Así lo indica el Ministerio del Interior por medio del Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género (Sistema VioGén) que agrega que de los 164 casos activos en la ciudad, 73 presentan un nivel de riesgo no apreciado; 55 tienen un nivel de riesgo bajo, 34 con un nivel de riesgo medio y dos con un nivel de riesgo alto.

En la distribución por cuerpos policiales, la Policía Local de Melilla registra 27 casos activos, de los cuales 17 tienen un nivel de riesgo no apreciado y 10 un riesgo bajo. Además, suma 152 casos inactivos.

Interior detalla que de los 164 casos activos en agosto de 2021, registra 146 dentro del Protocolo de Instrucción 4/2019 y suma 103 casos con menores a cargo de la víctima.

Los casos valorados conforme al vigente protocolo de instrucción 4/2019 son “aquellos en los que se ha realizado la valoración policial del riesgo o la valoración policial de la evolución del riesgo con incidencia, conforme al vigente ‘Protocolo de Valoración policial del riesgo de violencia de género, gestión de la seguridad de las víctimas y seguimiento de los casos a través del Sistema Integral de los casos de violencia de género’”.

Según los datos al 31 de agosto de 2021, Melilla registró 13 casos con menores en situación de vulnerabilidad.

De estos, seis tenían un riesgo no apreciado, tres un nivel de riesgo bajo y cuatro un nivel de riesgo medio. Además, contabiliza 23 casos de especial relevancia, de los cuales 21 tienen un nivel de riesgo medio y dos un nivel de riesgo alto.

Los casos de especial relevancia, define Interior, son “aquellos en los que, tras la práctica de la valoración policial del riesgo, conforme al vigente Protocolo (Instrucción 4/2019), se detecta una especial combinación de indicadores que aumentan de manera significativa la probabilidad de que el agresor ejerza sobre la víctima violencia muy grave o letal. Esta situación se da únicamente en casos con riesgo medio, alto o extremo”.

Por otra parte, y con respecto a julio de 2021, los casos activos han descendido en la ciudad, pues se contabilizaban 166 casos. De estos, 74 tenían un nivel de riesgo no apreciado, 59 un nivel de riesgo bajo y 33 y nivel de riesgo medio. Además contabilizaban 1.919 casos inactivos.

Tags: Noticias de MelillaViolencia de género

RelacionadoEntradas

La Encuesta | ¿Cree que España tiene posibilidades de ganar Eurovisión?

hace 21 minutos

El Tiempo | Sábado 17 de mayo

hace 51 minutos

Málaga reservará plazas de Policía Local para militares en su próxima convocatoria

hace 11 horas

ATME propone ampliar la protección económica a los veteranos de tropa y marinería hasta la jubilación

hace 11 horas

Ventura elevará a comisión y pleno las zonas de bajas emisiones

hace 11 horas

Medio Ambiente colocará este año la primera piedra del Macro Centro para Discapacitados

hace 12 horas

Comments 1

  1. El Melillero Feliz comentó:
    hace 4 años

    Espero que con la nueva ley de la infancia se acabe el régimen de visitas para los progenitores maltratadores, no es lógico que el menor conviva con el maltratador y este lo utilice para hacer daño a la otra parte..
    Veremos que tal se aplica esta nueva ley , pues la última palabra la tiene el Juez y hay Jueces que no están preparados en esta materia y dictan sentencias que en muchos casos no comprendemos los ciudadanos y lamentablemente ya hemos visto casos en los que se favorece al maltratador con resultado como hemos visto últimamente que incluso acaban con la vida del menor con el único fin de maltratar a la otra parte.

Lo más visto

  • La Policía detiene a ocho personas relacionadas con contratos falsos como empleado de hogar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Junta de Personal da su visto bueno al calendario escolar 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil celebra su 181 aniversario en Melilla con un acto institucional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El calvario de una mujer de 86 años dada por muerta por un error administrativo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los sindicatos se reunirán el martes con el secretario de Estado de Educación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel