• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 17 de mayo de 2025   - 10:49 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Agencias de viaje ya no ofrecen los paquetes a Saidia

Ildefonso Menéndez dice que volverán a ofertarse “si la frontera se arregla alguna vez”

por M.A. Jiménez
09/10/2022 09:30 CEST
Agencias de viaje ya no ofrecen los paquetes a Saidia

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Actualmente no existen los paquetes turísticos que se vendían desde Melilla para realizar excursiones de fin de semana a Saidia, según ha afirmado el propietario de África Travel, principal agencia en la organización de estos viajes desde la ciudad hasta la citada localidad costera marroquí. El problema fundamental parte de la situación en la que se encuentra la frontera y las largas esperas que hay que pasar para poder entrar en el vecino país.

“En el futuro, si la frontera se arregla alguna vez, sí que volveríamos a plantearnos hacer esos paquetes turísticos. Además, teníamos unas buenas excursiones alrededor de Saidia pero por ahora es inviable”, explicó Menéndez quien advirtió que lo principal es que “haya fluidez” fronteriza al margen de lo que habitualmente se tarda en sellar los pasaportes. “Si todos tienen que sellar y se tarda por cada persona entre 5 y 10 minutos, ya echamos un buen rato. Si a eso se le añaden tres horas de cola pues hace que el viaje sea inviable”, comentó.

La pandemia hizo estragos con estos paquetes por cuanto que África Travel llegó incluso a vender el microbús en el que se trasladaban los visitantes a Saidia. Además, los autobuses dependientes de la COA tampoco hacen ya el viaje. “La COA no está yendo con grupos. Lo intenté hace poco para unas personas y me dijeron que no, que hasta que no terminara la Operación Paso del Estrecho no harían nada”.

Sí es cierto, dijo Ildefonso Menéndez, que hay particulares que van con sus propios vehículos y a los que sí se les hace la reserva de los hoteles. Sin embargo, el número de turistas que van desde Melilla no se asemeja ni de lejos al que existía en 2019, antes de la pandemia. “No va ya mucha gente, nada que ver con el año 2019 que teníamos todos los fines de semana llenos”.

Y no es por el precio de los hoteles porque, por ejemplo, en los meses de mayo y junio el coste era solo de 50 euros por persona y día con todo incluido. En julio y agosto subió bastante más pero eso sucede porque llegan los emigrante”.

Menéndez no se plantea por ahora volver a los paquetes turísticos a Saidia. “Por ahora no lo vamos a hacer. Yo pensaba que después de la OPE esto iba a mejorar pero no ha sido así”.

Por último preguntado acerca de cómo va el tema de los bonos turísticos de la Ciudad Autónoma, Ilde Meléndez apuntó que entre hoy y mañana las agencias cobrarán los meses de mayo y junio. “Tenemos un respiro, no podemos respirar mucho pero algo sí”, dijo en relación con la situación que venían atravesando las agencias de viaje por los impagos de los bonos.

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

La Duquesa de la Victoria de Ceres Machado, ovación absoluta en el Kursaal

hace 22 segundos

Unitaxi Melilla señala que hay aguas fecales a la entrada del aeropuerto

hace 13 minutos

El centro de salud Zona Este se vuelca en la prevención de la hipertensión

hace 37 minutos

El carrillo | "Una vez vino un hombre que estaba calvo y me dijo que lo pelara con la raya al lado"

hace 1 hora

"Me gusta la vida tranquila, como a los hobbits"

hace 1 hora

Activa tu mejor versión: Rutinas de deporte y alimentación para transformar tu vida

hace 2 horas

Comments 1

  1. Santiago GM. comentó:
    hace 3 años

    Lo que hay que promocionar son más paquetes turísticos para la península, y dejar a Marruecos en el aislamiento que sus cobardes líderes políticos se han propuesto. Melilla tiene la oportunidad de enlazar serenamente, con capitales de primer orden español, y fomentar paquetes turísticos de bajo coste para fines de semana, que serían bien acogidos por las cadenas hoteleras. Claro que para ello hay que saber negociar, y eso ya es algo que depende de las agencias locales.

Lo más visto

  • La Policía detiene a ocho personas relacionadas con contratos falsos como empleado de hogar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Junta de Personal da su visto bueno al calendario escolar 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil celebra su 181 aniversario en Melilla con un acto institucional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El carrillo | "Una vez vino un hombre que estaba calvo y me dijo que lo pelara con la raya al lado"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Recepción a los 60 médicos de la Asociación Andaluza del Dolor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel