• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 14 de mayo de 2025   - 11:12 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Aeromarítimo Drones, la primera operadora melillense reconocida por la AESA para la formación de pilotos remotos

Los melillenses ya no tendrán que desplazarse a la península para recibir adiestramiento.

por El Faro de Melilla
05/02/2022 20:33 CET
Aeromarítimo Drones, la primera operadora melillense reconocida por la AESA para la formación de pilotos remotos

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Aeromarítimo Drones ha conseguido erigirse en la primera operadora melillense reconocida por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) como entidad para la formación y evaluación de aptitudes prácticas de pilotos remotos.

Tal reconocimiento es de gran importancia para la Ciudad Autónoma, habida cuenta de que hasta ahora, todo aquel melillense que quisiera convertirse en piloto remoto debía desplazarse obligatoriamente a la península para recibir adiestramiento y pasar el examen práctico.

De acuerdo con datos de la Comisión Europea, el mercado continental de drones prevé la creación de más de 100 mil puestos empleos directos e indirectos de aquí a 2035, lo cual se revertirá en un impacto económico superior a los 10 mil millones de euros por ejercicio.

Las oportunidades laborales del sector son enormes, dada la utilización de los drones en funciones tan disímiles como emergencias, búsqueda de personas, vigilancia, guardia fronteriza, revisiones técnicas de aerogeneradores, tejados, topografía y audiovisuales, entre otros frentes.

La nota de Aeromarítimo Drones destaca que “si puedes volar en Melilla como piloto remoto, lo podrás hacer en casi cualquier escenario”.

Además, el grupo informa que todo aquel piloto melillense con licencia de piloto remoto podrá hacer prácticas con su personal y potenciar así sus habilidades.

Aeromarítimo Drones lo componen ochos pilotos capitaneados por Juan José Sánchez, un empresario de la ciudad comprometido con el emprendimiento y las nuevas tecnologías.

El reconocimiento de Aeromarítimo por AESA supone un paso adelante en una ciudad que hace poco lamentó la disolución del club local de Aeromodelismo y Radiocontrol debido a una nueva normativa que impidió volar de forma remota cualquier tipo de artefacto en los límites geográficos de la ciudad.

“La aplicación de la norma es súper restrictiva en Melilla. Tanto Guardia Civil como Policía Nacional no permiten que los aficionados puedan volar los aviones”, había señalado un aficionado a los drones en reciente diálogo con El Faro.

Desde Policía Nacional aseveraron que son estrictos con el cumplimiento de la normativa de drones, y que para ello tienen a un agente destinado a medios aéreos.

El citado endurecimiento de la normativa lo que busca es que los drones vuelen con seguridad, sobre todo en una ciudad como Melilla, de poco más de 12 kilómetros cuadrados, que es una zona restringida en materia de aviación.

RelacionadoEntradas

El estilista Manolo Martín, finalista del 'What's Next Challenge'

hace 5 horas
Sabrina Moh

Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

hace 6 horas
Jornadas sobre Rehabilitación

II Jornadas de Rehabilitación Geriátrica en el Hospital Comarcal

hace 7 horas
Iglesia de la Purísima

La restauración de la Iglesia del Pueblo, candidata a los Premios Arquitectura 2025

hace 7 horas
Convenio con la CIM

La Ciudad firma el convenio con la CIM para el cementerio musulmán

hace 7 horas

Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

hace 8 horas

Comments 3

  1. Consumidor comentó:
    hace 3 años

    Vendrán muchísimos de Marruecos a instruirse en Melilla.......

  2. Mohand Moh comentó:
    hace 3 años

    Necesitamos más cocaína en Melilla , aprender a manejar drones puede ayudar mucho en el tráfico transfronterizo .Muchisimas GRACIAS...... ( ironía )

    • El Melillero Feliz comentó:
      hace 3 años

      Lamentable comentario de personas que sólo ven utilidad para cosas ilegales , no ven que los drones pueden salvar vidas llevando de forma rápida medicamentos a lugares donde no se puede acceder , llevar de la forma más rápida un salvavidas a una persona que se se está ahogando y sin arriesgar la vida del rescatador, vigilancia de bosques , estudio topográfico de terrenos y un sinfín de etc.etc....
      Pero claro después están los que como tú sólo piensan en usarlo para cosas ilegales , es como el que ve un coche no como elemento de transporte que nos facilita la vida sino como tú que lo ve como un arma para atropellar personas ahí está la diferencia.
      Espero Mohand que mi comentario te valga para recapacitar y cambiar tu mente calenturienta.

Lo más visto

  • Los pescaderos del Mercado Central, en una situación límite

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un preso con problemas psiquiátricos agrede a dos funcionarios del Centro Penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenidos cuando trataban de robar en un establecimiento del Parque Murias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos detenidos por circular con un coche con documentación falsificada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023