• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 20 de julio de 2025   - 07:14 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Adelante Melilla exige un plan de rescate público del sector de la hostelería

Subraya que tras 18 días de cierre, se ve que este motor de la economía no es culpable de los contagios

por Redacción El Faro
03/11/2020 18:44 CET
Adelante Melilla exige un plan de rescate público del sector de la hostelería

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Adelante Melilla ha enviado una carta a la Presidencia de la Ciudad y a la Consejería de Hacienda reclamando un plan de rescate público para el sector de la hostería, tras “los graves daños” que ha sufrido esta parte de la economía de la ciudad por el cierre impuesto durante 18 días. Indicó que el día que se cerraron las persianas de los negocios de hostelería había 800 positivos y ahora hay 1.800 casos de Covid en la ciudad, sin que se vea un descenso para los próximos días.

La formación política aseveró que es la hostelería el sector que más se ha adaptado e invertido para luchar contra la pandemia. Además de este escrito, se adjuntó al Gobierno local una batería de propuestas para colaborar en la salida de esta situación. Subrayó que se precisan de esas medidas de apoyo y protección de la hostelería de manera “inmediata” para evitar el cierre de más peqeuñas empresas, porque insistió en que son la base de la economía local. “Estamos a tiempo de que dicho daños no sean irreversibles”, afirmó.

El plan de rescate estaría dotado de 2,5 millones de euros y entre las actuaciones están la exención en el pago de todos los impuestos dependientes de la Ciudad mientras duren las restricciones; y bonificaciones del 100% de los intereses generados por préstamos o créditos bancarios en ese periodo de cierre. También solicita ayudas a cada establecimiento que alcancen el 60% de las pérdidas en ingresos tomando de referencia la facturación de 2019 y si son nuevas las empresas, el último mes de apertura, aunque para los que mantengan el servicio a domicilio sería un 40%. Y la creación de una oficina de gestión rápida, entre otras más.

RelacionadoEntradas

¿Quién dijo que la tuna era cosa de hombres?

hace 11 minutos

La caída en el número de viajeros de la OPE afecta a los comercios de la frontera

hace 17 minutos

El fenómeno de las rutas 'Explora' crece con cada visita guiada

hace 35 minutos

Italia en Élite y Francia en juniors, campeones en los relevos mixtos de triatlón

hace 3 horas

La Ciudad parará la desaladora este lunes para reparar el tercer módulo

hace 4 horas

Un empresario melillense apoya la denuncia por delito de odio ante los altercados de Torre Pacheco

hace 6 horas

Lo más visto

  • Los tres nuevos médicos especialistas formados en el Área Sanitaria trabajarán en la ciudad a partir de ahora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Enorme igualdad en juniors sin suerte para España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un empresario melillense apoya la denuncia por delito de odio ante los altercados de Torre Pacheco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El italiano Corciani y la belga Vermeylen, campeones de Europa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ‘Mi jefe y yo’, una historia “de amor y de poder, de segundas oportunidades y de primeras impresiones que a veces engañan”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023