• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 15 de junio de 2025   - 02:50 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Acuerdo entre Aspanies y la Ciudad para la igualdad de las mujeres con discapacidad

A través de unos talleres se trabajará la autonomía personal, la concepción de derechos y la participación social de estas mujeres en condiciones de igualdad

por J.L.E.
26/02/2024 11:20 CET
Acuerdo entre Aspanies y la Ciudad para la igualdad de las mujeres con discapacidad

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Ciudad Autónoma de Melilla y la asociación Aspanies Plena Inclusión Melilla han firmado un acuerdo para promover e impulsar la igualdad de las mujeres con discapacidad, que sufren una doble discriminación por el hecho de ser mujeres y, además, tener una discapacidad. Con el proyecto, que ya se ha puesto en marcha, se pretende mejorar la calidad de vida de estas personas.

La consejera de Presidencia, Administración Pública e Igualdad, Marta Fernández, y la viceconsejera de Igualdad, Fadwa Abelhadj, han mantenido este lunes una reunión con Juan López, responsable de comunicación de Aspanies Melilla, con el objetivo de poner en marcha un acuerdo para la igualdad de las mujeres con discapacidad.

El acuerdo del proyecto llega enmarcado dentro del Día Internacional de la Mujer, que tendrá lugar el próximo 8 de marzo, que continuará durante todo el año 2024. En él se ponen de manifiesto las desigualdades que sufren las mujeres y la doble desigualdad que supone si tienen alguna discapacidad.

Al respecto, Fernández de Castro ha manifestado el "fiel compromiso" de trabajar junto a Aspanies para poder erradicar este tipo de desigualdades en el ámbito de las mujeres con discapacidad.

Un compromiso que desde Aspanies agradecen enormemente la puesta en marcha de este programa para trabajar de manera específica la igualdad de derechos de estas mujeres que se ven sometidas a una doble discriminación "por el hecho de ser mujer y por tener una discapacidad", ha asegurado el responsable de comunicación.

A través de este proyecto la asociación y la Ciudad intentarán trabajar para ir acotando estas desigualdades en el terreno de la autonomía personal y de la participación en la comunidad, tanto de las mujeres con discapacidad de manera específica como de las personas con discapacidad de manera general.

Desde la asociación celebran estos "impulsos comunes" para introducir cambios que mejoren la sociedad, como en este caso, y que permitan mejorar "la autonomía, la concepción de derechos y la participación social de las mujeres con discapacidad en condiciones de igualdad", ha indicado López.

Por ese motivo, creen que a través de talleres que trabajan la autonomía personal tanto de hombres como de mujeres con discapacidad e incrementando la participación y portavocía de las mujeres con discapacidad en nuestra ciudad, la calidad de vida de estas personas vaya incrementando poco a poco.

La mujer "por el hecho de ser mujer" ya parte de una situación de desigualdad, señalan desde Aspanies, por lo que la situación se agrava si sufre alguna discapacidad. "Muchas de las mujeres con discapacidad están empezando a participar socialmente ahora y muchas de ellas ni siquiera sabían cuáles eran sus derechos y cómo defenderlos", explica Juan López.

En ese sentido, recuerda que el papel de las mujeres con discapacidad siempre ha estado menos valorado porque "estaban en un entorno familiar, no tenían conductas autónomas, no sabían defender sus derechos y la participación social de estas mujeres era prácticamente nula".

Actividades 8M

La viceconsejera de Igualdad, Fadwa Abelahdj, ha destacado la gran acogida que están teniendo las actividades programadas para conmemorar el Día de la Mujer (8M).

Informa de que ya se han alcanzado más de 200 inscripciones para la VIII Carrera de la Mujer, que tendrá lugar este domingo 3 de marzo. Confía en que el evento será "todo un éxito" gracias al apoyo de todos los melillenses que van a participar en ella.

Por otro lado, recuerda que junto al Colegio de Abogados se ha organizado para este martes una ponencia sobre la trata de mujeres con fines de explotación sexual, que tendrá lugar en la Consejería de Cultura a las 19 horas y que impartirá la actriz y directora Mabel Lozano, que este año ha ganado el Premio Goaya a mejor cortometraje documental por 'Ava'.

Tags: ASPANIES Plena InclusiónNoticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Más de 60 veteranos del Servicio Militar en Melilla se reencuentran en Haro

hace 26 minutos

La ponencia política del PP reivindica la Transición española

hace 2 horas
El presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez. EFE/Daniel Gonzalez

Sánchez acudirá el miércoles al pleno del Congreso, marcado por la dimisión de Cerdán

hace 3 horas

La Patrulla de Tiro del Tercio Gran Capitán se proclama campeona nacional de España

hace 3 horas

El PSOE propone modificar el Reglamento de Asociaciones Deportivas de 1999 e inscribir la Confederación de Federaciones Deportivas de Melilla

hace 3 horas

Javier Diego lamenta que “una vez más toda Melilla se pone al servicio de la OPE”

hace 3 horas

Lo más visto

  • Lleno en el Club Scorpio para celebrar 40 años de aventuras

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El carrillo | "Me gustaría volver a vivir los años 80"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla lanza un fuerte grito en favor de la libertad sexual

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad consigue poner en marcha tres módulos de la desaladora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Higicontrol se mete en la final europea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023