• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 19 de julio de 2025   - 10:52 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Acedo pregunta en el Senado si existe un plan de apertura de fronteras "en igualdad de condiciones"

La senadora popular critica que el secretario de Estado de Seguridad "no ha tenido la humildad ni la honestidad suficiente" para reconocer "la deficiente gestión" que se ha hecho desde el Gobierno y su departamento

por Redacción El Faro
05/11/2020 15:27 CET
Imágenes: Cedidas | Danai Dawaher

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La senadora popular por Melilla, Sofía Acedo, ofreció una valoración de la comparecencia del secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez Ruiz en la Comisión de Interior. Acedo tachó la intervención del secretario de estado de "profundamente decepcionante" en cuanto a que no ha tenido "la humildad, la honestidad suficiente para reconocer la deficiente gestión que el Gobierno y su departamento han llevado a cabo durante el coronavirus y también con respecto a las competencias propias, seguridad, fronteras e inmigración". En esa comparecencia la senadora preguntó si existe un plan de apertura de las fronteras con Marruecos "en igualdad de condiciones".

Como respuesta el secretario de Estado dijo que la decisiones que se adoptan en materia de fronteras "se basan en criterios epidemiológicos de acuerdo a la soberanía de cada Estado" y además "son coherentes con las propias restricciones de movilidad que se están exigiendo y que son acordadas a nivel interno por cada uno de los Estados respecto a la pandemia del COVID-19".  Asimismo, dijo que conforme a la evolución de la crisis sanitaria y siguiendo las recomendaciones de la Unión Europea, el levantamiento de las medidas en materia de frontera se hará de forma gradual y basado en los criterios sanitarios y el consenso de los estados comunitarios europeos.

Pérez Ruiz reconoció que en las dos ciudades autónomas hay también intereses económicos que están siendo limitados por la restricción de paso, y por ello, la apertura "será de consenso con los intereses compartidos con Marruecos" y en colaboración y coordinación con las delegaciones del Gobierno de Melilla y Ceuta. Será una apertura "gradual que pueda situar en un mismo lado de la balanza a los intereses sanitarios como  los económicos".

Equiparación salarial

Los populares pusieron de manifiesto su disconformidad con la actitud negacionista del Ministerio del Interior con la cuestión de la equiparación salarial de la Guardia Civil y la Policía Nacional. La popular recordó que este es un asunto que ya dejaron firmado y acordado con el Gobierno del Partido Popular, y esta semana la formación exige concretamente que "eche marcha" a tres la operación que el Ministerio tiene para eliminar a la Guardia Civil la productividad. Esto, señala Acedo, podría suponer la pérdida de hasta 600 euros al año por cada agente de la Guardia Civil. Además, también exigen el cumplimiento del acuerdo íntegro para ambos cuerpos.

"Hemos insistido en la necesidad de que se doten a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado de los medios técnicos suficientes para poder hacer frente a la labor que realizan en la defensa y garantía del ejercicio de los derechos por todos los españoles, también en cuanto a la protección para esta segunda ola de la pandemia, ya que en la primera estuvieron altamente desprotegidos", expresaba la senadora melillense.

Por otro lado, trasladaron su deseo de seguir aumentando la oferta de empleo público para ambos cuerpos y han exigido que se dé cumplimiento del plan de infraestructuras que diseñó el gobierno de Rajoy para seguir impulsando infraestructuras nuevas. "Es necesario invertir en más y mejores infraestructuras de la Policía Nacional y la Guardia Civil pero, desgraciadamente, este gobierno no lo ha recogido en los presupuestos", aseveró.

Inmigración

En materia de inmigración, los populares denunciaron la nefasta gestión migratoria del Ejecutivo. Una gestión que se agrava en situación de pandemia "donde los riesgos se multiplican". Consideran que es necesario dar una respuesta a la inmigración en la frontera sur, a los hacinamiento de migrantes en el CETI y en la plaza de toros de Melilla.

El debate de la comparecencia ha continuado y la senadora ha tenido la oportunidad de poder hablar de la Frontera Sur en sus pasos terrestres con Melilla y Ceuta para conocer "si por una vez el Gobierno tiene un plan elaborado de apertura de las fronteras cuando la situación sanitaria lo permita y no estemos siempre y permanentemente al albur del criterio y los intereses de Marruecos".

"La buena vecindad y la amistad entre países socios requiere de corresponsabilidad y, hasta hoy, no está habiendo corresponsabilidad para con Ceuta y Melilla, y el gobierno de España se ha desentendido de los efectos que estas fronteras tienen en ambas ciudades", sostuvo Acedo.

Recordó "los mal llamados corredores humanitarios" para los cuales se abrió hasta cinco veces la frontera de Melilla con Marruecos "solo en una dirección dejando indignamente varados a españoles en Marruecos y sin posibilidad de retorno a España". Acedo indicó que son muchas las personas que se han visto afectadas, algunas en situaciones dramáticas", y a las que el Gobierno debe dar explicaciones.

Finalmente puso de manifiesto los importantes intereses que se juegan en las fronteras de Ceuta y Melilla con Marruecos. "Intereses en materia seguridad, económicos, laborales y también familiares a ambos lados de la frontera, es necesario que las comunicaciones y contactos entre Rabat y Madrid pasen siempre por nuestras ciudades, se pongan de manifiesto nuestras necesidades, nuestros intereses y se vele por ellos, porque no podemos seguir siendo las grandes olvidadas de este gobierno", concluyó.

Tags: FronteraPartido Popular (PP)

RelacionadoEntradas

Imágenes: Cedidas | Danai Dawaher

Bruselas asigna a España 79.900 millones para regiones y PAC, casi un 20 por ciento menos

hace 7 minutos
Imágenes: Cedidas | Danai Dawaher

La ONU lamenta las condiciones en puntos de recepción de inmigrantes en España

hace 23 minutos
Imágenes: Cedidas | Danai Dawaher

Policías y Fiscalía actuarán si las comunidades se niegan a acoger a los menores migrantes

hace 37 minutos
Imágenes: Cedidas | Danai Dawaher

El carrillo | "La gente me dice que mi acento es brasileño. Me resulta gracioso"

hace 52 minutos
Imágenes: Cedidas | Danai Dawaher

¿Cómo ayuda la IA en la gestión del estrés de los agentes y las empresas?

hace 1 hora
Imágenes: Cedidas | Danai Dawaher

Conferencia 'Ejército y guerra en la época de la fundación del Regimiento Alcántara (1656)'

hace 1 hora

Comments 1

  1. Omar Al lal Benchekroum comentó:
    hace 5 años

    Que no, que no os enteráis o no queréis enteraros
    Que los melillenses que se encontraban en Marruecos pudieron salir del país cuando se abrió la frontera para que pudieran hacerlo en marzo
    Lo que hay ahora en Marruecos son marroquíes que su país no los deja salir porque son nacionales
    Ya esta bien

Lo más visto

  • Policía Nacional
    Imágenes: Cedidas | Danai Dawaher

    Detenido en Melilla un marroquí buscado por la Interpol a instancias de su país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marroquíes quieren reivindicar el 17 de septiembre la soberanía de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los Bomberos sofocan un incendio en la antigua Casa Montes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Air Nostrum amplía otros cuatro días la promoción de Melilla desde 14.49 euros por trayecto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • No se vislumbra un relevo al frente de la Ciudad Autónoma

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023