• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 18 de julio de 2025   - 03:37 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Abdeslam, padre de Pisly: “¿Quién ha presionado a la Fiscalía?”

Cree que hay “una mano negra detrás” y presiones para que pidan que se archive el caso

por Alicia Martínez
07/11/2020 10:23 CET

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

“Me parece de vergüenza lo que acaban de hacer los fiscales de la Audiencia Nacional”. Así de tajante se mostró el padre de Pisly, Abdeslam Ahmed, sobre el archivo de la causa judicial del presunto asesinato de su hijo y Emin, dos jóvenes melillenses que navegaban en aguas marroquíes con permiso cuando fueron disparados por miembros de la Marina Real marroquí.

Cree que de esta forma “se protege a los asesinos y desprotege a los asesinados”. Considera que a pesar de todos los documentos que han ido recabando estos siete años, que les echen atrás la causa por un documento es una falta de apoyo por parte de la Audiencia y pide que soliciten a Marruecos los documentos necesarios, no a la familia.

“La verdad es que es inconcebible” y se cuestiona si “hay una mano negra detrás o presiones”, por lo que pide respuestas sobre lo ocurrido. “No puede ser que asesinen a dos personas, se callen y que los que los tienen que defender archiven la causa, ¿en qué país vivimos”, se pregunta.

“No sé quién ha presionado, no sé a qué viene esto” y le sorprende que digan que no hay causa cuando han matado a dos jóvenes.

Ahmed quiere que quien pudiera pregunta a la Fiscalía el por qué de este archivo o que al menos los responsables de la muerte de su hijo “den la cara”. Subrayó que él mismo acudió a Nador y consiguió el parte en el que figuraba el nombre de los responsables de los hecho antes de que los documentos se enviarán a Rabat.

“Yo no sé si somos moneda de cambio, la verdad es que es inexplicable”, alega y aún así, afirma que seguirán adelante y harán todo lo que esté en sus manos y pregunta si los responsables políticos van a pronunciarse al respecto.

De momento, señaló que están un poco “perdidos” y aún están asimilando lo ocurrido.

“¿Quién ha presionado a la Fiscalía?”, reiteró, por lo que tienen intención de pedir una cita con este órgano para que explique el por qué de su motivación para archivar el caso.

Asegura que la causa no se ha archivado por una razón de peso, sino por un documento y quien lo tiene que investigar lo ha dejado de lado. “A ver si entre todos ponemos el foco sobre el caso y conseguimos algo”; expresó aún esperanzado.

Confiesa que no tiene pruebas de las presiones, pero los propios hechos hablan por sí solos, apuntó. “Te da qué pensar”, dijo.

También cree que el suceso debería haber tenido más importancia mediática y recuerda que la Ciudad Autónoma no puso la bandera a media asta como suele ocurrir cuando suceden este tipo de hechos. También, rememoró que teniendo ya una entrevista concertada con programas de gran audiencia a nivel nacional, en el último minuto se la cancelaron “con excusas” y que el propio exministro de Asuntos Exteriores del momento, José Manuel García-Margallo, le trasladó que tomarían cartas sobre el asunto y a los pocos días vio que fue de visita a Marruecos para inaugurar una obra junto al rey Mohamed VI.

Busca y captura

Volviendo al mes pasado, la situación era muy distinta cuando se supo que el juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama ordenó el 23 de septiembre la busca y captura e ingreso en prisión de tres militares marroquíes como los presuntos autores del tiroteo que causó la muerte de dos jóvenes melillenses en octubre de 2013 cuando navegaban en una embarcación en aguas marroquíes.

Se trata del comandante Mounir Tisman y los sargentos Aziz El Mals y Mouhein Brioul, según informó en su momento Ilocad, que dirige el exjuez Baltasar Garzón, y que, como acusación en esta causa, pidió al juez la adopción de estas medidas, mientras que la Fiscalía solicitó por su parte el archivo.

Según el auto, al que tuvo acceso Efe, la Fiscalía pidió al juez Calama que sobreseyera la causa «por no existir elementos suficientes que permitan dirigir el procedimiento contra persona alguna».

El juez por contra, y apoyándose en la acusación que ejerce Ilocad, rechazó darle carpetazo porque entendía que existen “indicios racionales de criminalidad contra los investigados» como «tripulantes” que eran de la patrullera desde la que se realizaron los disparos.

Por eso, y al no facilitar Marruecos que les pueda tomar allí declaración, optó por decretar órdenes europea e internacional de búsqueda, detención e ingreso en prisión contra ellos, así como la comparecencia judicial en las 72 horas siguientes a que sean puestos a disposición de un juez.

 

Tags: Emin y Pisly

RelacionadoEntradas

Aumenta el número de revisiones de los coches en verano, antes de salir de viaje

hace 1 hora

Abuelos y nietos correrán juntos contra el olvido en septiembre

hace 2 horas
Policía Nacional

Detenido en Melilla un marroquí buscado por la Interpol a instancias de su país

hace 2 horas
Buque de la Guardia Civil

El patrullero oceánico “Río Segura” de la Guardia Civil atraca en Melilla

hace 2 horas
Nueva campaña de Amlega

Amlega lanza su campaña de prevención del VIH e ITS para el verano

hace 2 horas
Discovery 2

Cancelada la escala del crucero Discovery 2 prevista para este sábado por fuerte viento

hace 3 horas

Lo más visto

  • Imbroda con parte de su familia

    No se vislumbra un relevo al frente de la Ciudad Autónoma

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Air Nostrum amplía otros cuatro días la promoción de Melilla desde 14.49 euros por trayecto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Activistas de Ceuta y Melilla participan en reuniones en Nador y Tetuán con el Comité de Liberación promarroquí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marroquíes quieren reivindicar el 17 de septiembre la soberanía de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido en Melilla un marroquí buscado por la Interpol a instancias de su país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023