• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 12 de mayo de 2025   - 02:24 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Política

Promesa reduce en un 50% los avales para acceder al Vivero de Empresas

por Redacción El Faro
11/07/2013 21:57 CEST

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Proyecto Melilla S.A. (Promesa), anunció ayer que reduce en un 50% el aval necesario para la ocupación de las naves industriales del Centro de Empresas y los locales del Vivero de Empresas. En una nota de prensa, la sociedad publica aseguró que este acuerdo tiene por fin “aliviar la carga financiera de las empresas alojadas e impulsar la creación de empleo” .
La medida va dirigida no sólo a las nuevas empresas que soliciten instalarse, sino a las que ya ocupan alguno de los locales o naves industriales, precisa en su nota Promesa.
En concreto, éstas últimas deberán deberán presentar un aval que sustituya al anterior.

Generación de empleo
El Vivero de Empresas está destinado fundamentalmente al sector servicios y pretende ser un centro de acogida temporal de iniciativas empresariales.
Está pensado, como puntualiza Promesa, “para facilitar la implantación de nuevas empresas, con la consiguiente generación de puestos de trabajo, teniendo como objetivo la ayuda a estos proyectos y su puesta en conexión con otras ideas empresariales”, aclaró.
El Centro de Empresas, mientras tanto, persigue los mismos objetivos, aunque se centra en iniciativas relacionadas con la actividad industrial de elaboración o manufacturación de productos diversos.
Desde la puesta en marcha de este servicio se han instalado tanto en el Vivero como en el Centro de Empresas un total de 94 negocios, generándose cerca de 500 puestos de trabajo con las actividades desarrolladas.
Las empresas interesadas en la ocupación de alguno de estos espacios, recuerda la sociedad públicas, deben presentar una solicitud normalizada a Promesa, que puede obtenerse también a través de la página web del ente.

RelacionadoEntradas

El PP critica que el Gobierno se olvide de Melilla, pero que sí tenga tiempo para poder impulsar una megadesaladora en Casablanca

hace 11 horas

Moreno critica la actitud “sectaria” del PSOE y de Vox a la hora de defender a las víctimas de la violencia de género

hace 13 horas

El PSOE exige a la Ciudad más limpieza y accesibilidad para el Real

hace 13 horas
Dunia Almansouri

CpM defiende su liderazgo en la oposición frente a críticas internas de militantes

hace 2 días
Antonio Méndez

Las Juventudes Socialistas aseguran que el PP "no es ejemplo de nada" en educación

hace 3 días
Rafael Robles

El PSOE denuncia el "uso partidista" de las contrataciones de agentes medioambientales

hace 4 días

Lo más visto

  • Teama asegura que ha cumplido con sus pagos a la Seguridad Social y la Agencia Tributaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los Veteranos de la Guardia Civil celebran el aniversario del Cuerpo en la plaza de toros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Jennifer Aragón, la guía turística que conquistó 'Lo sabes o no lo sabes'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La emotiva carta y el sentido dibujo que una niña de 14 años hizo llegar a la Reina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Corredores Africanus brilla en los 101 Km de Ronda con récord melillense incluido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023