• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 22 de mayo de 2025   - 03:52 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Política

Los sindicatos piden parte de los fondos de la UE para la frontera

por P.S.A
24/02/2013 19:47 CET
alt

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Las organizaciones de policías nacionales y guardias civiles reclaman un presupuesto “no cicatero” para que dichas instalaciones “estén a la altura de lo que debe ser Europa”.

Los sindicatos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado reclamaron en la jornada de ayer que parte de los fondos adicionales que la Unión Europea (UE) ha destinado a Melilla, unos 25 millones de euros, se inviertan en mejorar la situación de los pasos fronterizos entre la ciudad autónoma y Marruecos. En declaraciones realizadas a El Faro, el portavoz de la agrupación formada por la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC), el Sindicato Unificado de Policía (SUP), la Confederación Española de Policía (CEP) y la Unión Federal de Policía (UFP), Enrique Travieso, reclamó un proyecto “integral” y con un presupuesto “que no sea cicatero” para los puestos fronterizos de la ciudad autónoma.
En palabras de Travieso, las condiciones que soportan actualmente los agentes de Policía Nacional y Guardia Civil son “indignas y muy alejadas de lo que debería ser un punto de entrada a la UE”.
“Hay garitas en las que incluso se cuela el agua cuando llueve. Son condiciones deplorables y en las que es imposible trabajar”, aseveró. Asimismo, aplaudió la profesionalidad de los agentes que, pese a las adversidades, prestan servicio “de manera magnífica”.
“Hemos enviado una carta conjunta al delegado del Gobierno en la que le exponemos nuestro descontento por la situación y algunas sugerencias”, señaló.
Asimismo, en la misiva mandada a Abdelmalik El Barkani, los sindicatos reclaman que se reconozcan mejores horarios e incentivos salariales para los efectivos policiales destinados en los pasos fronterizos.

Piden que se comience a trabajar en la OPE.

“La situación durante la Operación Paso del Estrecho (OPE) puede ser peor que la del año pasado”. Así lo afirmó Enrique Travieso, portavoz de los sindicatos de Policía Nacional y Guardia Civil. Según sus palabras, es necesario comenzar a trabajar ya en las mejoras fronterizas para evitar los atascos del 2012. Asimismo, auguró que este verano, con la mayor afluencia de viajeros, la situación en los pasos fronterizos puede ser “caótica”.
“Marruecos tiene mucho que decir en esta cuestión”, apuntó el portavoz sindical, quien insistió en la necesidad de poner soluciones sobre la mesa de manera inmediata para evitar los temidos atascos en verano.
Es habitual que durante la OPE se produzcan embotellamientos para pasar a Marruecos, los cuales llegan a durar incluso cinco horas.
Pese a las medidas tomadas por Ciudad Autónoma y Delegación para paliar la situación, la elevada afluencia de coches y los controles fronterizos a pasajeros y vehículos provocan que el tránsito se ralentice.

RelacionadoEntradas

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, participa este jueves en el VI Foro Internacional Expansión. EFE/ Sergio Pérez

Feijóo: “Ya era hora de que Sánchez muestre algún interés por Valencia”

hace 2 horas
Perímetro fronterizo

Imbroda denuncia trabas de Interior a los eurodiputados para que no tengan acceso a los cuerpos y fuerzas de seguridad

hace 2 horas
Riduan Moh

El PSOE acusa al PP de "vender humo" con el Cuartel de Santiago desde 2004

hace 3 horas
José Miguel Tasende

Vox pone en duda los números de Turismo sobre la llegada de visitantes

hace 3 horas
Imbroda y Feijóo

Los populares respaldan la candidatura de Feijóo para el Congreso Nacional del partido

hace 3 horas
Sofía Acedo

El Grupo Popular apoya en la Comisión de Política Territorial aumentar la inversión para las ciudades de Ceuta y Melilla

hace 4 horas

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marín: "La delegada no va a abrir el hospital porque no ha hecho su trabajo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Primeras bajas en el MCD Melistar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel