• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 21 de mayo de 2025   - 04:27 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Economía, Empleo y Turismo

Gaselec corta la luz en 10 dependencias de la Ciudad por impago de facturas

por Redacción El Faro
29/01/2013 23:43 CET
alt

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La empresa dejó ayer sin electricidad las sedes de Hacienda, Bienestar Social y Sanidad, la Casa de la Juventud, las oficinas del Registro, la Residencia de Estudiantes... · Avisó al Gobierno siete días antes.

Gaselec cortó ayer la luz a una decena de dependencias de la Ciudad Autónoma de Melilla por el impago de las facturas correspondientes a los meses de octubre, noviembre y diciembre del año pasado.
Pasadas las nueve de la mañana  de ayer las sedes de Hacienda, Bienestar Social, Sanidad, la Casa de la Juventud, la Residencia de Estudiantes, el Campo de Golf o las oficinas de Registro, entre otras, se quedaron a oscuras.
Según la empresa, el corte de electricidad se llevó a cabo sólo en instalaciones consideradas “no esenciales” para, en su opinión, evitar mayores perjuicios a los melillenses.
Para el consejero de Economía y Hacienda y portavoz del Gobierno local, Daniel Conesa, las diez dependencias que sufrieron el apagón fueron elegidas de manera “selectiva”, buscando el espectáculo.

Las vacunas, en peligro

Tampoco está de acuerdo con los “servicios no esenciales” elegidos por Gaselec el vicepresidente primero del Gobierno autonómico, Miguel Marín, que reprochó a la empresa que con su corte de luz pusiera en peligro, por ejemplo, la conservación de las vacunas del calendario anual infantil que la Ciudad almacena en las dependencias de la Consejería de Sanidad.
“Además ha cortado la luz (en Sanidad) sin avisar y es una suerte que tuviéramos a mano equipos electrógenos para evitar que se perdiera la partida de vacunas”, añadió el consejero Conesa.
El apagón también dejó ayer largas colas de melillenses en la oficina de recaudación de la Consejería de Hacienda, como pudo comprobar El Faro, y en la sede de la Consejería de Bienestar Social.
Según el propietario de Gaselec, Gustavo Cabanillas, los ciudadanos que no pudieron pagar ayer sus recibos en la Consejería de Hacienda ‘se llevaron una alegría’ al ver que habían perdido la mañana y no podían realizar sus gestiones. “¿Tú sabes lo contentos que se han puesto por no pagar?”, le espetó Cabanillas al consejero Marín en una conversación en directo que sostuvieron en Onda Cero.

Supuesta deuda de 1,8 millones

Los cálculos de Gustavo Cabanillas apuntan a que la Ciudad Autónoma le debe 1,8 millones de euros del consumo eléctrico de los últimos meses. “Tenéis que pagar como cualquier vecino de Melilla”, subrayó Cabanillas al vicepresidente Marín.
Esta cifra la pone en duda el consejero de Economía, Daniel Conesa. “Nuestra deuda puede que llegue a 1,8 millones contando lo que debemos hasta el día de hoy. En el comunicado que ha emitido Gaselec dice que de ese dinero 600.000 euros se encuentran vencidos. Suponiendo que sea así, entonces hay 1,4 millones de euros que no están ni vencidos ni impagados”.
Para Conesa, lo peor de todo es que el corte de luz se ejecutara siete días después de que la empresa de Gustavo Cabanillas lo notificara por carta al consejero de Medio Ambiente, José Á. Pérez Calabuig.
Gustavo Cabanillas, por su parte, dijo en la radio, durante su rifirrafe en directo con Miguel Marín, que había intentado hablar con el consejero de Fomento, pero se había confundido de teléfono y que decidió cortar el suministro cuando le dijeron que no había dinero en la caja de contabilidad y que se pusiera a la cola.
El consejero Marín aprovechó para reprochar al empresario que le llamara para otras cosas y no para negociar el pago, antes de proceder a cortar la luz.
En opinión del vicepresidente primero del Gobierno, avisar por carta al mejor cliente de la empresa de que le iban a cortar la luz si no negociaba los plazos concretos en que se efectuarían los pagos atrasados “no es forma de proceder”, es “un exceso de celo en la actuación”, “un mal gesto”, “es totalmente injusto”, “es una mala actitud con Melilla y todos los melillenses”...
En definitiva Marín está convencido de que “no había que llegar a estos términos” y acusó a Gaselec de abusar de la situación de privilegio que tiene en la ciudad por ser la única distribuidora de energía.
El corte de luz que dejó ayer a oscuras diez dependencias municipales duró aproximadamente dos horas. En Hacienda el apagón empezó sobre las 9:30 horas y se restableció el servicio en torno a las once y media después de que el consejero de Medio Ambiente, José Ángel Pérez Calabuig, acordara con Gaselec Diversificación un plan de pagos “con plazos concretos”.

Cabanillas monta un ‘reality show’ con el apagón

Los operarios de Gaselec fueron ayer grabados por cámaras de televisión del canal propiedad de Gustavo Cabanillas (Cablemel) mientras procedían a cortar el suministro eléctrico en las dependencias autonómicas que según la empresa prestan “servicios no esenciales”.
Tras cortar la luz por impago de las facturas de octubre, noviembre y diciembre, los empleados de Gaselec colocaron carteles en los que se podía leer en letras rojas: “Cortado por impago”.
Según el consejero de Economía y Hacienda, Daniel Conesa, las diez dependencias institucionales que sufrieron ayer el apagón fueron seleccionadas de manera selectiva “buscando el espectáculo” montado alrededor de un ‘reality show’.

RelacionadoEntradas

Marín insta al Gobierno de España a actuar “de inmediato” en la mejora del aeropuerto de Melilla

hace 2 horas

Alcoba agradece a De Miguel que deje una vocalía de Cepyme para Melilla y Ceuta

hace 3 horas

Un verano de récord en las vacaciones de melillenses, con subida de destinos lejanos

hace 3 horas
Rafael Robles

Robles acusa al PP de inflar las cifras del empleo tecnológico en Melilla

hace 4 horas

Melilla logra un retorno de 12 millones de euros gracias a los bonos turísticos

hace 4 horas
Encuentro anual

Melilla defiende en Santander un modelo de innovación adaptado a sus retos territoriales

hace 4 horas

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad aclara que los bonos turísticos deben incluirse en la renta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Mercado Central se aboca a una renovación integral a partir de este verano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Constituida la nueva Junta de Gobierno del Colegio de Psicología de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil investiga a un hombre por un presunto delito de odio en redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel