• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 22 de mayo de 2025   - 08:08 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Economía, Empleo y Turismo

El Ramadán frena el flujo de viajeros de la OPE en dirección a Marruecos

por Redacción El Faro
31/07/2012 18:52 CEST
alt

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Desde que comenzó el sagrado mes de ayuno, el tránsito de pasajeros ha bajado en una media de 726 personas al día, según los últimos datos de Protección Civil.

El inicio del Ramadán se ha dejado notar en el flujo de viajeros de la Operación Paso del Estrecho (OPE), el cual ha descendido notablemente desde el pasado 21 de julio, cuando comenzó el sagrado mes de ayuno para las personas de religión musulmana. Comparando las últimas cifras computadas por Protección Civil, el tránsito de pasajeros que se dirigen desde territorios peninsulares a Marruecos pasando por la ciudad autónoma ha descendido en una media de 726 personas al día.
Desde el pasado 15 de junio, cuando se inició el dispositivo de la OPE, hasta el 21 de julio, primer día del Ramadán, habían desembarcado en la ciudad autónoma para dirigirse a Marruecos, dentro de la llamada fase salida, un total de 89.003 pasajeros, 2.472 personas al día. Sin embargo, a raíz del comienzo del ayuno, la media diaria descendió a 1.746 personas, lo cual viene a suponer una bajada a 726 pasajeros diarios.
La tendencia coincide con la previsión del dispositivo de que el mayor número de desplazamientos hacia el país vecino tiene lugar antes de esta festividad religiosa, ya que la mayor parte de los viajeros de la OPE son de confesión musulmana y programan sus desplazamientos de tal modo que no coincidan con el comienzo del ayuno. En la otra cara de la moneda, se espera que el mayor número de viajes de la fase retorno tenga lugar a partir del 21 de agosto, cuando concluya el Ramadán.
Pese a este descenso, el puerto de la ciudad autónoma continúa registrando mayor movimiento de pasajeros y vehículos que durante la OPE del 2011.
En lo que se refiere a la fase salida, un total de 102.669 pasajeros han pasado por las instalaciones del puerto melillense, frente a los 77.933 del pasado ejercicio, lo que supone un incremento del 31,7%.
La línea que une Melilla y Almería se convirtió en la más utilizada hasta el pasado 29 de julio, último computado por Protección Civil, con 40.415 pasajeros, un 9,9% menos que los usuarios del pasado año en el mismo periodo de tiempo. La conexión con Málaga también ha perdido en este terreno, en concreto 9.029 personas, un 27,3%. En lo que se refiere a la ruta con Motril, que este año participa por primera vez en el operativo, ha sido utilizada por 38.192 personas.
En lo que va de fase salida, el tráfico de vehículos ha crecido notablemente, un 77,7%. Si el pasado año se movieron 12.586 entre el 15 de junio y el 29 de julio, este año se ha hecho lo propio con 9.786 más.
La línea de Motril ha sido la más utilizada para este tipo de desplazamientos, pues ha movido 11.127 unidades, frente a las 8.344 de la ruta con Málaga, que ha perdido un 1%, y las 2.901 de la de Almería, que ha experimentado un descenso del 30,3%.
En lo que respecta a la fase retorno, que comenzó el pasado 15 de julio, el puerto local ha registrado un aumento del 23,3% en tráfico de pasajeros y del 44,2% en el de vehículos.
La línea de Motril ha sido la más utilizada para volver a la península, en concreto por 12.628 viajeros. La comparativa con 2011 arroja un incremento del 415%, cifra totalmente desvirtuada, ya que Armas comenzó a operar en Melilla justo cuando comenzó la fase retorno y apenas registró pasajeros durante sus primeras semanas de existencia. El mismo caso se aplica al movimiento de vehículos de esta línea, que con 6.111 unidades movidas ha registrado un aumento del 399% con respecto a 2011.
Málaga se convierte en la segunda conexión más utilizada, con 8.224 pasajeros, mientras que la de Almería ha sido la opción de 7.397 personas. La primera pierde un 38,4% de usuarios, mientras que la segunda gana un 4,1%.

Los pasos fronterizos, “más calmados gracias al mes de ayuno”.

Fuentes policiales consultadas por El Faro apuntaron que con el comienzo del Ramadán y el descenso en el número de viajeros que se dirigen al país vecino los principales pasos fronterizos con Marruecos han ganado “algo de fluidez”.
En este sentido, subrayaron que los principales atascos continúan dándose cuando coincide el atraque de varios barcos en el puerto local en un intervalo de tiempo demasiado corto como para todos los vehículos puedan cruzar la frontera sin aglomerarse. No obstante, estas fuentes señalaron que se ha mejorado “bastante” en comparación a los embotellamientos que se producían durante las primeras semanas de la OPE, cuando llegó a haber colas de espera de hasta seis y siete horas para poder cruzar al país vecino.
Así pues, parece que la festividad musulmana y el descenso en el número de viajeros ha traído algo de calma a los puestos fronterizos.

RelacionadoEntradas

Marín insta al Gobierno de España a actuar “de inmediato” en la mejora del aeropuerto de Melilla

hace 18 horas

Alcoba agradece a De Miguel que deje una vocalía de Cepyme para Melilla y Ceuta

hace 18 horas

Un verano de récord en las vacaciones de melillenses, con subida de destinos lejanos

hace 19 horas
Rafael Robles

Robles acusa al PP de inflar las cifras del empleo tecnológico en Melilla

hace 19 horas

Melilla logra un retorno de 12 millones de euros gracias a los bonos turísticos

hace 19 horas
Encuentro anual

Melilla defiende en Santander un modelo de innovación adaptado a sus retos territoriales

hace 20 horas

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marín: "La delegada no va a abrir el hospital porque no ha hecho su trabajo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El nuevo Reglamento de Extranjería crea incertidumbre entre los migrantes en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil investiga a un hombre por un presunto delito de odio en redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel