• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 12 de mayo de 2025   - 07:52 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sociedad

Melilla, a la cabeza en natalidad y matrimonios, y a la cola en mortalidad

por Redacción El Faro
29/06/2012 23:43 CEST
alt

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Según los datos del INE, la ciudad registró el año pasado 18,66 nacimientos por cada 1.000 habitantes, frente a 6,33 defunciones. Melilla encabezó un año más la tasa de natalidad de todo el territorio español durante el pasado ejercicio, es la segunda, por detrás de Ceuta en cuanto al número de matrimonios y se encuentra a la cola, prácticamente con los mismos datos que Canarias, respecto a la tasa bruta de mortalidad.
Así, según los datos facilitados ayer por el Instituto Nacional de Estadística, el número de nacimientos en la Ciudad Autónoma durante el pasado año –la única región que experimenta un crecimiento respecto a 2010–, fue de 18,66 por cada 1.000 habitantes.
Ceuta ocupa la segunda posición en cuanto al número de nacimientos registrados el año pasado, mientras que Asturias, Galicia y Castilla y León son la tres regiones con menor índice de natalidad.
El Instituto Nacional de Estadística también facilita que el número medio de hijos por mujer, en el cómputo de toda España, sigue su tendencia de descenso, de tal forma que de los 1,38 registrados en 2010, se ha pasado a los 1,35 de 2011. Una pauta que asimismo se mantiene, aunque en este caso en orden ascendente, respecto a la edad media de maternidad, pues se ha pasado de los 31,2 años de 2010 a los 31,4 de 2011. Las españolas esperan más tiempo para tener su primer hijo, 32,1 años; mientras que las extranjeras lo hacen antes, a los 28,9. Además, en el caso de las primeras, la media de hijos es de 1,31 y en el de la segunda, 1,56.
El número total de nacimientos en España se eleva a 468.430, un 3,5% menos que en 2010, cuando se registraron 485.252.
Del total de la cifra de nacimientos del pasado año, 90.390 fueron de madres de nacionalidad extranjera residentes en España, una cifra que también registra un descenso en la comparativa con el año anterior, concretamente de un 20,4%

Mortalidad

La mortalidad en Melilla 6,33 fallecimientos por cada 1.000 habitantes, sigue ocupando uno de los últimos lugares, sólo superada por Canarias, que registra un 6,32.
Por el contrario, el índice más alto de esta estadística se encuentra en Asturias, con 12,08; seguido de Galicia, 11,20; Castilla y León, 10,95; y Aragón, 10,48, todos ellos calculados por cada 1.000 habitantes.
El INE también establece que se ha producido un incremento en la tasa de mortalidad respecto a los datos de 2010, en casi todas las regiones, salvo en Extremadura, La Rioja y Ceuta.
La esperanza de vida en el pasado ejercicio alcanzó los 79,1 años para los hombres –un aumento del 0,2 comparado con los datos de 2010– y los 84,9 para las mujeres –que apenas registra variación con la tasa del año anterior–.
Comparando los datos de nacimientos (468.430) y defunciones (387.347), el Instituto establece que el crecimiento vegetativo se sitúa en 81.083 personas entre los residentes en España, lo que supone un 22,8% menos que en el año anterior.

Nupcialidad

Por último, en cuanto a los datos de matrimonio, Melilla se encuentra entre las regiones donde más se produjeron en 2011, con 4,31 bodas por cada 1.000 habitantes; unos datos que sólo fueron superados por Ceuta, donde se registraron 5,65.
En esta estadística, Canarias es la región donde menos  matrimonios se celebraron en 2011, con sólo 2,62 por cada 1.000 habitantes, muy por debajo de la media nacional, que se estableció en 3,50.

RelacionadoEntradas

Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

hace 11 horas

Jennifer Aragón, la guía turística que conquistó 'Lo sabes o no lo sabes'

hace 20 horas

Melilla, la autonomía donde hay más jóvenes

hace 21 horas

Alimentación y salud ¿Cómo influye el patrón de alimentación en la evolución de las enfermedades?

hace 2 días

“La IA debe ser una herramienta que potencie la creatividad, no que la reemplace”

hace 2 días

La Encuesta | ¿Qué le parece que vayan a abrir el nuevo hospital?

hace 2 días

Lo más visto

  • Teama asegura que ha cumplido con sus pagos a la Seguridad Social y la Agencia Tributaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los Veteranos de la Guardia Civil celebran el aniversario del Cuerpo en la plaza de toros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Jennifer Aragón, la guía turística que conquistó 'Lo sabes o no lo sabes'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Corredores Africanus brilla en los 101 Km de Ronda con récord melillense incluido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La emotiva carta y el sentido dibujo que una niña de 14 años hizo llegar a la Reina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel