• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 13 de mayo de 2025   - 03:20 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Economía, Empleo y Turismo

El PSOE pide un acuerdo “político y social” para vencer la exclusión y la pobreza

por Redacción El Faro
21/10/2016 07:50 CEST
El PSOE pide un acuerdo “político y social” para vencer la exclusión y la pobreza

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter
  • Sabrina Moh apostó por un ingreso mínimo vital para familias en riesgo de pobreza

La representante de la gestora del PSOE de Melilla Sabrina Moh pidió ayer “un amplio acuerdo político, institucional y social para lograr un compromiso contra la pobreza y la exclusión en nuestra ciudad”.

La dirigente socialista  se refirió a los datos que la Red Europea contra la Pobreza (EAPN) hizo públicos la pasada semana, según los cuales, casi el 32% de la población de Melilla está en riesgo de pobreza o exclusión social.

“Para el PSOE vencer la exclusión social y la pobreza ha de ser una causa prioritaria y colectiva, un asunto de ciudad, por razones de igualdad y de justicia social, pero también de solidaridad intergeneracional y sostenibilidad. Por razones, sobre todo, de futuro y competitividad de la ciudad”, defendió.

Así pues, Moh aludió al hecho de que 22.000 personas en la ciudad se encuentren en riesgo de exclusión social o bajo el umbral de la pobreza y que, de ellas, más de 3.000 personas vivan en situación de pobreza extrema, con unos ingresos mensuales inferiores a los 332 euros.

Más de 5.500 familias

“Desde el Partido Socialista reiteramos que la lucha contra la pobreza en Melilla es un reto urgente, máxime cuando hablamos de que supondría sacar de la exclusión a más de 5.500 familias de la ciudad y darles la oportunidad real de ejercer al completo sus posibilidades humanas y sus derechos ciudadanos”, afirmó la dirigente socialista.

En este sentido, Sabrina Moh subrayó la necesidad de situar en la agenda política de la Ciudad Autónoma la lucha contra la pobreza y la desigualdad y de impulsar políticas de justicia social y prosperidad que alcancen a toda la sociedad. “Melilla cuenta con unos presupuestos anuales de casi 250 millones de euros. No es un problema de recursos, es una cuestión de cómo se usan los mismos”, expuso.

Medidas estatales

Ahondando en este tema, Moh también se refirió a la necesidad de que el Gobierno de España tome cartas en el asunto y defendió la necesidad de poner en marcha medidas eficaces que establezcan una nueva frontera del Estado de Bienestar, “atendiendo a los nuevos riesgos sociales y a los desafíos del modelo de sociedad del Siglo XXI, con medidas como la creación de un ingreso mínimo vital que incluya el incremento y extensión de la prestación por hijo a cargo a todas la familias en riesgo de pobreza”.

“Los socialistas nos comprometemos a trabajar por un nuevo marco de convivencia que invierta la tendencia al aumento de la desigualdad y la pobreza mediante un desarrollo económico sostenible e inclusivo, una fiscalidad más justa, una mejora de las condiciones laborales y un incremento del salario mínimo interprofesional”, prometió.

“Nos comprometemos a restablecer el maltrecho Estado de Bienestar, recuperando la universalidad en los servicios públicos y la mejora de su calidad para todos; a reintroducir los derechos de ciudadanía en el acceso; a extender la educación infantil de 0 a 3 años y las becas como derecho”, añadió.

A nivel nacional,  la pobreza severa ya afecta a más de tres millones y medio de personas, el 7,6% de la población, según la EAPN, y el riesgo de pobreza y exclusión social en España afecta a más de 3 niños de cada 10.

RelacionadoEntradas

Jorge Vera

Vera: “Es la primera vez que Melilla cuenta, en un año, con 31 millones de euros en Planes de Empleo”

hace 15 horas
Así será el stand melillense

Melilla se posiciona como hub tecnológico en el SBC Summit Americas de Florida

hace 15 horas

El Pleno de la Asamblea aprueba ampliar el presupuesto de deportes

hace 16 horas

Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

hace 1 día

La emotiva carta y el sentido dibujo que una niña de 14 años hizo llegar a la Reina

hace 2 días

Jennifer Aragón, la guía turística que conquistó 'Lo sabes o no lo sabes'

hace 2 días

Lo más visto

  • La mujer dada por muerta en el Registro Civil lleva su caso ante el Defensor del Pueblo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco robos esclarecidos, todos ellos cometidos en la zona del Industrial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Discrepancia entre la UMT y ATME sobre el Plan de Defensa del Gobierno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel