• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 20 de mayo de 2025   - 03:01 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Cultura y Tradiciones

La Ciudad pone a la venta las entradas para la obra de teatro 'Obsolescencia programada'

La obra de teatro es un viaje hacia el deseo sexual femenino en la madurez

por Redacción El Faro
27/04/2025 17:29 CEST
La Ciudad pone a la venta las entradas para la obra de teatro 'Obsolescencia programada'

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El próximo sábado, día 3 de mayo, a las 20:30 horas, el Teatro Kursaal Fernando Arrabal acogerá el estreno absoluto de 'Obsolescencia programada', un monólogo intimista protagonizado por Nuria Fernández y escrito y dirigido por Alejandra Almendros.

'Obsolescencia programada' es un viaje hacia el deseo sexual femenino en la madurez. Nuria, una mujer de más de cincuenta años, explora su cuerpo tras haber sido sometida a una histerectomía. Desde la habitación de un hospital, la protagonista revisita su biografía desde los márgenes donde ha sido colocada, y comienza a cuestionar el entramado simbólico que ha moldeado su deseo, su cuerpo y su voz. Entre recuerdos, silencios y revelaciones, desmantela los mitos de la feminidad impuesta y de la falsa imagen del ángel del hogar. Se atreve a desear desde un lugar nuevo, desde un lugar rebelde. Una mujer que, lejos de apagarse, se enciende: una revolución interna contra la obsolescencia programada de los cuerpos femeninos.

El monólogo cuenta con la actuación solista de Nuria Fernández, encargada de dar vida a la protagonista, reconocida por su trabajo en producciones teatrales como 'Por qué de mí a mí me arrancas', de Jaime de Los Santos, dirigida por Darío Facal, y audiovisuales, como 'La espera', de Zalu Producciones, actuación por la que recibió el Premio a Mejor Actriz en el Nótodo Film Fest (2022). Alejandra Almendros, dramaturga y directora del espectáculo, ofrece una mirada sensible y honesta que se refleja tanto en la dramaturgia como en la puesta en escena. El trabajo escénico está íntimamente trenzado con el diseño del espacio sonoro y la música original de Maxim Pérez y el diseño de iluminación de Beatriz Da Rosa y Diego González, del que Álvaro Sola estará a cargo con la operación técnica de luces, así como de la cartelería. El diseño escenográfico, ideado por el colectivo Con-sentido teatro, crea un entorno envolvente para el viaje emocional de la protagonista, y el diseño de cartelería ha sido creado por Álvaro Sola. Además, la propuesta escénica apuesta por la comunión entre el lenguaje teatral y el lenguaje audiovisual, con diseño visual de Óscar Toribio.

Además de Nuria Fernández sobre las tablas, el espectáculo cuenta en los audiovisuales con las interpretaciones de Marta Rioja, que encarna a la mujer joven que fue; Alejandra Acedo, que da voz a su conciencia más profunda; y Francis Alemany, quien personifica la voz lógica y racional que la acompaña en su recorrido emocional.

La duración de la función será de aproximadamente 75 minutos.

Las entradas se pondrán a la venta a partir de este lunes, día 27 de abril, a las 11:00 horas, a través de la plataforma Bacantix y en taquilla, al precio de 5 euros.

La obsolescencia programada

La obsolescencia programada, obsolescencia planificada u obsolescencia prematura​ es la determinación o programación del fin de la vida útil de un producto, de modo que, tras un periodo de tiempo calculado de antemano por el fabricante o por la empresa durante la fase de diseño del mismo, éste se torne obsoleto, no funcional, inútil o inservible por los diversos procedimientos, por ejemplo por falta de repuestos, induciendo a los consumidores a la compra de un nuevo producto que lo sustituya. Su función principal es de generar mayores ingresos debido a las compras más frecuentes, que redundan en beneficios económicos continuos por periodos de tiempo más largos para empresas o fabricantes.​

El objetivo de la obsolescencia no es crear productos de calidad, sino exclusivamente en generar ganancias por parte de las elevadas ventas con la ayuda del lucro económico,​ no teniéndose en cuenta las necesidades de los consumidores, ni en las repercusiones medioambientales en la producción ni mucho menos en las terribles consecuencias que se generan desde el punto de vista de la acumulación de residuos y la contaminación que conllevan. Para la industria, esta actitud estimula positivamente la demanda al alentar a los consumidores a comprar nuevos productos de un modo artificialmente acelerado si desean seguir utilizándolos. Este tipo de obsolescencia se utiliza en gran diversidad de productos que se consumen a diario.

En esta obra, lo que se hace, por lo tanto, es una comparación basada en la revolución interna contra la obsolescencia programada de los cuerpos femeninos.

Tags: carteleríaobsolescencia

RelacionadoEntradas

Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

hace 6 horas

Darian García Mohamed representará a Melilla en el Mister RNB 2025

hace 7 horas

Gran concierto de los ganadores del VII concurso Jóvenes Intérpretes del Conservatorio

hace 7 horas

Los hoteles de Melilla aguardan con cautela la temporada estival

hace 8 horas
Mezquita Mantelete

Robles exige a Vox que cese su “discurso de odio” contra la Mezquita del Mantelete

hace 9 horas
Hito kilométrico

Un centenar de peregrinos parten a Santiago a través de la Vía Rusadir

hace 10 horas

Comments 1

  1. Encarni comentó:
    hace 3 semanas

    El Faro de Melilla en su afán de censurar las opiniones de sus lectores por el simple hecho de blanquear las políticas del PP de Imbroda y sus enchufados colocados allegados cachorros y simpatizantes, con dinero público en forma de propaganda prostituciónal... Ya programó su obsolescencia y hasta cabó su propio nicho. PERIODISMO ES OTRA COSA MARIPOSA

Lo más visto

  • Amín Azmani

    Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla se viste de verano: crece la venta de bañadores pese a un inicio de temporada inestable

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Joaquín Sabina se despide de Melilla por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel