• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 12 de mayo de 2025   - 10:27 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Economía, Empleo y Turismo

Miguel Marín pide mayor inversión en las OSP para paliar las cancelaciones de vuelos

Una de las propuestas es que la compañía aérea tenga dos aeronaves disponibles en caso de necesidad

por Paula del Campo
15/04/2025 14:04 CEST

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El vicepresidente primero de la Ciudad Autónoma, Miguel Marín, insta a que se destinen las cantidades de dinero necesarias para que las Obligaciones de Servicio Público aéreas tengan alternativas para evitar que los pasajeros se queden sin poder volar. Una de las medidas que propone Marín es que la compañía tenga disponible dos aeronaves en caso de urgencia y necesidad. “Exigimos un transporte de calidad a buen precio y con unas mínimas garantías que den respuesta a incidencias como las que han pasado”, ha manifestado Marín. “Y esto no debe recaer, en una compañía privada. Porque ni Air Nostrum, ni ninguna otra compañía por sí sola puede atender estas exigencias que están pidiendo a gritos los melillenses”, ha agregado.

El también presidente del Patronato de Turismo afirma que ha habido conversaciones con Air Nostrum con motivo de las numerosas cancelaciones de la pasada semana. en la que hubo tanto problemas meteorológicos como técnicos (34 cancelaciones, de las que 27 fueron por el tiempo, y las 7 restantes por cuestiones técnicas). Dos aviones se vieron afectados por el impacto de gaviotas, una en una ventana y otra en un motor, lo que conllevó a que en este segundo caso, la aeronave tuviera que trasladarse a Valencia para su reparación.

Marín ha querido resaltar que las rutas disponibles en la actualidad a la capital y a la ciudad andaluza son buenas. "Tenemos una gran cantidad de variedad de rutas. Por ejemplo, en Málaga tenemos prácticamente puente aéreo, en Madrid tenemos entre tres y cuatro vuelos diarios, también son buenas", ha manifestado para reforzar su defensa a que estas líneas sean financiadas por el estado a la compañía que opera (actualmente solo actúa en la ciudad Air Nostrum).

Marín considera que, con la declaración de las OSP en las conexiones con estas dos ciudades peninsulares, se "blindará el número de frecuencias en cada una de las rutas" y "se establecerá un precio máximo del billete", una medida, ha comentado, que podrá beneficiar a residentes y visitantes. Y es que el consejero de Turismo ha reseñado la problemática de muchas personas que desean viajar a la ciudad, pero se encuentran con un precio de más de 1.000 euros de ida y vuelta.

Sobre si las exigencias se tratarán en la próxima Mesa de Transportes, Marín ha optado por ser crítico con la Delegación del Gobierno, institución que informó hace unos días de que antes de que acabase el primer semestre del año, se convocaría todos los agentes de la mesa para abordar temas de transporte. Marín insiste en que hay que actuar inmediatamente para hacer Obligación de Servicio Público las líneas de Málaga y Madrid, y ampliar la pista del aeropuerto.

"Es imperiosamente necesaria la declaración de obligación del Servicio Público a la línea de Málaga y Madrid", ha insistido el número dos del gobierno local,  subrayando que esta medida ya ha sido planteada "en distintas mesas de trabajo y reuniones sectoriales de transporte". En este sentido, considera que el diagnóstico está claro y que no se puede seguir demorando la acción: "¿Para qué más reuniones? Si aquí es lo que hay que actuar".

El vicepresidente lamenta que la delegada del Gobierno en Melilla, tras casi siete años en el cargo, plantee ahora una nueva mesa de diálogo para abordar el problema. "Hay que ejecutar" ha recalcado, al tiempo que pidió iniciar de forma inmediata los trabajos para la mejora del aeropuerto, incluyendo la ampliación de la pista, una obra que considera esencial para garantizar la conectividad de la ciudad.

A pesar de las críticas, Marín ha confirmado que asistirán, aunque aún se desconoce la fecha exacta de este encuentro acordado entre la Delegación del Gobierno y el secretario de Transportes.

Bonos turísticos

En sus declaraciones también se ha referido al impacto que han tenido las cancelaciones aéreas en el turismo en la ciudad, especialmente entre los usuarios del programa de bonos turísticos, impulsado por la Ciudad Autónoma. "Me consta que una gran mayoría de ellos consiguen venir a Melilla aunque sea uno o dos días más tarde", ha comentado, aunque también ha reconocido que otros viajeros "han desistido" en su viaje a Melilla. "Esto perjudica sin duda, pues es el trabajo que está llevando a cabo el gobierno de la ciudad", ha subrayado Marín.

Según los datos que dio el consejero de Turismo hace unos días, este año se adquirieron 1.588 bonos turísticos en Semana Santa, frente a los 1.136 de la Semana Grande en 2024, lo que supuso un aumento del 40%. De hecho, así también lo manifestó Ildefonso Menéndez, responsable de África Travel, al comentar que este año incrementó la demanda estos descuentos en fechas de Pascua.

 

RelacionadoEntradas

La UGR presenta un proyecto para educar en sostenibilidad a través de cuentos

hace 3 horas

Seguridad Ciudadana presentará nuevos sistemas automáticos de control de ITV

hace 4 horas

Melilla se tiñe de azul para celebrar el Día Internacional de la Enfermeras

hace 4 horas
Sofía Acedo

La dirección del PP en Melilla respalda a Feijóo ante el Congreso Nacional

hace 4 horas
Desarticulada red de narcotráfico

Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

hace 6 horas

CpM critica al Gobierno local por "desentenderse" del Plan General de Ordenación Urbana y la política universitaria en Melilla

hace 8 horas

Comments 1

  1. Alberto abadia comentó:
    hace 4 semanas

    NO TODOS LOS AGUJEROS SE TAPAN CON DINERO Y MENOS LOS SOCAVONES...

Lo más visto

  • La mujer dada por muerta en el Registro Civil lleva su caso ante el Defensor del Pueblo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco robos esclarecidos, todos ellos cometidos en la zona del Industrial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Discrepancia entre la UMT y ATME sobre el Plan de Defensa del Gobierno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel