• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 13 de mayo de 2025   - 12:56 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Mohamed desmiente al PSOE y dice que no hay plan de control de colonias felinas

La consejera de Política Social y Salud Pública deja claro que no hay registro alguno de actuaciones reales en esa materia

por M.A. Jiménez
14/04/2025 11:42 CEST
Gatos

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La consejera de Política Social y Salud Pública, Randa Mohamed, ha desmentido con firmeza las declaraciones realizadas por la diputada del PSOE Francisca García Maeso, quien acusó al Gobierno actual de haber abandonado el Plan de Control de Colonias Felinas que, según afirmó, quedó preparado al final de la anterior legislatura. Mohamed ha sido tajante: en los archivos de la Dirección General de Salud Pública no consta registro alguno que acredite actuaciones reales, planificadas y documentadas sobre dicha materia, y mucho menos en relación a la polémica colonia del cementerio de Melilla.

La titular de Salud Pública sostiene que el plan al que alude la diputada socialista no es más que un documento aprobado apenas unos días antes de las elecciones autonómicas de mayo de 2023, que no aportaba nada nuevo respecto al proyecto técnico que dos años antes se le había presentado a la propia Maeso, y que esta decidió ignorar. Según Mohamed, durante el mandato socialista se limitó toda la acción en materia de colonias felinas a una única subvención concedida a una sola asociación animalista. El resultado, afirma, fue un programa CES (captura, esterilización y suelta) ejecutado sin coordinación, sin control y sin que quedara constancia administrativa alguna de las actuaciones llevadas a cabo.

Como ejemplo más claro, la consejera subraya que no hay constancia documental de la existencia formal de la colonia del cementerio. Lo único que aparece en los registros es una autorización aislada emitida por el entonces consejero de Medio Ambiente, pero sin expediente que sustente una verdadera planificación ni seguimiento del caso. Mohamed destaca que en ese punto, por ser de los más visibles, se producen numerosos abandonos de animales, lo que refuerza la necesidad de replantear su gestión con criterios técnicos y no con fines propagandísticos.

Frente a esas carencias heredadas, la consejera defiende que el actual Gobierno del Partido Popular ha iniciado desde el inicio de la legislatura un trabajo profundo y estructurado para dotar de base legal y operativa a la gestión de las colonias felinas. En ese sentido, recuerda que se aprobó en Consejo de Gobierno un Reglamento para el Sistema de Registros en materia de protección animal, con la creación de bases oficiales para entidades, colonias, voluntarios, gatos urbanos, criadores y profesionales del comportamiento animal. Gracias a ello, en estos casi dos años, se han registrado ocho asociaciones, muchas de las cuales colaboran activamente en las tareas de control y seguimiento del programa CES.

Mohamed señala también que ahora sí existe una base de datos real, en la que se incluyen los gatos identificados y vacunados. Anteriormente, aunque se implantaban microchips, no se almacenaba esa información de forma sistemática, lo que hacía imposible un seguimiento riguroso. El nuevo modelo, además, ha extendido las subvenciones a todas las asociaciones que cumplen con los requisitos legales, ampliando el apoyo económico no solo para alimentación, sino también para gastos veterinarios y mantenimiento de instalaciones autorizadas. De hecho, la partida presupuestaria destinada al convenio con el Colegio de Veterinarios ha pasado de los 15.000 euros contratados por el gobierno socialista a más de 50.000 en el ejercicio actual.

En el apartado formativo, la diferencia entre ambas gestiones también es notable. Mientras en la anterior etapa solo se realizó una charla poco concurrida, el nuevo Ejecutivo ha impulsado cursos oficiales de formación de voluntarios cuidadores, en colaboración con el Colegio de Veterinarios y con la empresa Promesa, alcanzando una participación de cerca de medio centenar de personas.

Asimismo, se han dotado recursos materiales como jaulas de captura y se ha involucrado al servicio de Laceros para colaborar con las asociaciones en el traslado de los animales a las clínicas. En cifras, Mohamed asegura que se ha logrado esterilizar, vacunar e identificar a casi 1.500 gatos desde el inicio de la legislatura, triplicando los resultados obtenidos en los tres años previos.

Por otra parte, la consejera ha adelantado que la Consejería de Medio Ambiente ya trabaja en un proyecto de refugio de gran capacidad, pensado para albergar a gatos que no pueden seguir viviendo en entornos urbanos por motivos de seguridad o incompatibilidad con el entorno. Este centro ofrecerá condiciones adecuadas de cuidado y evitará que los animales vaguen por la vía pública, una situación especialmente sensible en Melilla, por ser zona endémica de rabia.

Mohamed también ha querido denunciar la falta de respeto que, a su juicio, supone la crítica de Maeso hacia los funcionarios públicos implicados en la materia, quienes llevan meses trabajando con rigor y compromiso en coordinación con las asociaciones animalistas. Considera que este tipo de ataques no solo desinforman, sino que desprecian el esfuerzo técnico y profesional de quienes sí están construyendo un modelo serio y eficaz de gestión del bienestar animal en la ciudad.

RelacionadoEntradas

La UGR presenta un proyecto para educar en sostenibilidad a través de cuentos

hace 6 horas

Seguridad Ciudadana presentará nuevos sistemas automáticos de control de ITV

hace 6 horas

Melilla se tiñe de azul para celebrar el Día Internacional de la Enfermeras

hace 6 horas
Sofía Acedo

La dirección del PP en Melilla respalda a Feijóo ante el Congreso Nacional

hace 7 horas
Desarticulada red de narcotráfico

Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

hace 9 horas

CpM critica al Gobierno local por "desentenderse" del Plan General de Ordenación Urbana y la política universitaria en Melilla

hace 11 horas

Lo más visto

  • La mujer dada por muerta en el Registro Civil lleva su caso ante el Defensor del Pueblo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco robos esclarecidos, todos ellos cometidos en la zona del Industrial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Discrepancia entre la UMT y ATME sobre el Plan de Defensa del Gobierno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel