• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 13 de mayo de 2025   - 01:41 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

El Colegio de Médicos responde a Moh: “Los esfuerzos en sanidad no son suficientes”

Justo Sancho-Miñano insiste en que la plantilla está envejecida y que se superan las 48 horas semanales

por MAJ
08/04/2025 17:48 CEST
Colegio de Médicos

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

​El presidente del Colegio de Médicos de Melilla, Justo Sancho-Miñano, ha emitido una respuesta crítica a las recientes declaraciones de la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, sobre la situación sanitaria en la ciudad y la disminución del número de partos anuales. Sancho-Miñano sostiene que, aunque cualquier esfuerzo en el ámbito sanitario es bienvenido, estos son insuficientes y la realidad dista de ser idónea.​

La polémica surge a raíz de las afirmaciones de Moh, quien defendió la profesionalidad de los nuevos oncólogos incorporados y minimizó la relevancia de la reducción en el número de partos en Melilla, sugiriendo que el servicio de Ginecología y Obstetricia sigue funcionando adecuadamente. En respuesta, Sancho-Miñano enfatizó que, aunque haya menos partos, es esencial mantener una plantilla de ginecólogos de guardia para garantizar una atención adecuada. Comparó esta situación con la de los bomberos, quienes deben estar disponibles incluso en ausencia de incendios.​

Además, el presidente del Colegio de Médicos destacó que la plantilla actual está envejecida y que muchos profesionales superan las 48 horas semanales recomendadas por la Unión Europea, lo que podría comprometer tanto la salud de los médicos como la seguridad de los pacientes. Subrayó que, bajo la dirección del jefe de servicio, se esfuerzan por mejorar continuamente la atención a la ciudadanía, a pesar de las dificultades.​

Sancho-Miñano también aclaró que, aunque él preside tanto el Colegio de Médicos como el servicio de Ginecología, son entidades distintas y no deben confundirse. Esta aclaración responde a posibles malentendidos derivados de sus múltiples roles en el ámbito sanitario local.​

Esta no es la primera vez que el presidente del Colegio de Médicos expresa preocupación por la situación sanitaria en Melilla. En entrevistas anteriores, ha señalado que la sanidad melillense no ha mejorado en los últimos años y que muchos servicios son deficitarios. Ha enfatizado la necesidad de incentivos para atraer y retener profesionales médicos en la ciudad, especialmente considerando que una parte significativa de la plantilla está próxima a la jubilación.​

Por su parte, Sabrina Moh ha estado en el centro de otras controversias relacionadas con la gestión sanitaria. Recientemente, la consejera de Cultura, Patrimonio Cultural y El Mayor, Fadela Mohatar, criticó a Moh por la gestión de las obras del Hospital Universitario, señalando contradicciones y falta de diligencia en el proceso. Mohatar cuestionó la demora en la obtención de licencias y la falta de coordinación con el Gobierno de la Ciudad Autónoma, sugiriendo que los anuncios previos sobre la inauguración del hospital fueron prematuros y electoralistas.​

La situación sanitaria en Melilla ha sido objeto de debate en múltiples ocasiones. El Colegio de Médicos ha insistido en la necesidad de desarrollar el decreto que declara a la ciudad como zona de difícil cobertura, con el objetivo de implementar medidas que faciliten la contratación y retención de profesionales sanitarios. Sancho-Miñano ha manifestado que, a pesar de las declaraciones oficiales, no se han observado avances significativos en este ámbito.​

En resumen, las recientes declaraciones de Justo Sancho-Miñano reflejan una preocupación continua por la situación sanitaria en Melilla y ponen de manifiesto discrepancias con las valoraciones optimistas de las autoridades gubernamentales. La necesidad de abordar las deficiencias estructurales y de personal en el sistema de salud local sigue siendo un tema prioritario para los profesionales del sector.

RelacionadoEntradas

La UGR presenta un proyecto para educar en sostenibilidad a través de cuentos

hace 7 horas

Seguridad Ciudadana presentará nuevos sistemas automáticos de control de ITV

hace 7 horas

Melilla se tiñe de azul para celebrar el Día Internacional de la Enfermeras

hace 7 horas
Sofía Acedo

La dirección del PP en Melilla respalda a Feijóo ante el Congreso Nacional

hace 7 horas
Desarticulada red de narcotráfico

Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

hace 9 horas

CpM critica al Gobierno local por "desentenderse" del Plan General de Ordenación Urbana y la política universitaria en Melilla

hace 12 horas

Comments 1

  1. Encarni comentó:
    hace 1 mes

    La Medicina es una vocación y el servicio a lo público, VOLUNTARIO y bien remunerado. Siempre tendréis las puertas abiertas, pa Quirón pa Sanitas pa Caixa o a lo que os de la gana. Sino gusta PÍRATE y deja trabajar a los verdaderos profesionales.

Lo más visto

  • La mujer dada por muerta en el Registro Civil lleva su caso ante el Defensor del Pueblo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco robos esclarecidos, todos ellos cometidos en la zona del Industrial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Discrepancia entre la UMT y ATME sobre el Plan de Defensa del Gobierno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel