• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 13 de mayo de 2025   - 07:26 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Políticas Sociales impulsa terapias con perros para los mayores del Centro Asistencial

Pretende promover el bienestar físico, emocional y social de este colectivo a través de la interacción con animales

por M.A. Jiménez
08/04/2025 14:16 CEST
Terapia con perros

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Consejería de Políticas Sociales y Salud Pública del Gobierno de Melilla ha lanzado un innovador programa de terapias asistidas con perros, dirigido a las personas mayores del Centro Asistencial de la ciudad. La iniciativa, titulada ‘Mi Fiel Amigo’, tiene como finalidad promover el bienestar físico, emocional y social de este colectivo a través de la interacción con animales, en un entorno afectivo y cuidadosamente supervisado.

Esta propuesta nace como respuesta a una realidad demográfica y social cada vez más evidente en España: el progresivo envejecimiento de la población. Los avances en medicina, la reducción de la natalidad y otros factores sociales han dado lugar a un importante incremento del número de personas mayores, muchas de ellas en situación de dependencia o viviendo en residencias. Este fenómeno, común en toda Europa, ha generado nuevos desafíos para las administraciones públicas, especialmente en cuanto a la atención integral de los mayores y la lucha contra uno de sus mayores problemas: la soledad no deseada.

Según el Observatorio Estatal de la Soledad No Deseada, esta situación se describe como una experiencia subjetiva en la que la persona percibe que sus relaciones sociales son insuficientes o carentes del apoyo emocional que necesita. A diferencia del aislamiento social, la SND no siempre es visible, pero sí tiene un fuerte impacto en la salud mental, emocional y física. Entre sus consecuencias más frecuentes se encuentran el deterioro anímico, la sensación de inseguridad, el distanciamiento con el entorno, la pérdida de autonomía y un menor acceso a recursos y servicios.

Ante esta realidad, el Gobierno de la Ciudad Autónoma ha considerado prioritario impulsar intervenciones alternativas, complementarias a la atención sanitaria y asistencial habitual, que fomenten la participación, el estímulo emocional y el contacto humano entre los mayores. El proyecto ‘Mi Fiel Amigo’, que será ejecutado por la asociación sin ánimo de lucro Terapi Guaus, es uno de estos recursos innovadores. Para ello, se ha adjudicado una subvención de 30.000 euros con la que se cubrirán los costes del programa durante un período piloto de seis meses.

El plan contempla el desarrollo de sesiones grupales con perros de terapia en espacios públicos y al aire libre, con el objetivo de estimular los sentidos, promover la actividad física y ofrecer un entorno agradable que potencie los beneficios de la actividad. La estructura del programa incluye grupos de hasta 20 personas, con sesiones de entre 50 y 60 minutos, a razón de una o dos veces por semana. Cada grupo seguirá el programa durante 12 semanas, bajo la supervisión de uno o dos técnicos especialistas en terapias asistidas con animales, además de personal del centro.

La terapia asistida con perros ha demostrado múltiples beneficios para las personas mayores, entre ellos el aumento de la autoestima, la mejora del estado de ánimo, la reducción del estrés y la presión arterial, el fomento del sentido de responsabilidad y la estimulación de la memoria a través del recuerdo de experiencias pasadas. Además, estas actividades propician un entorno de interacción social que puede ayudar a mejorar las relaciones entre los propios usuarios del centro, así como con el personal asistencial.

Uno de los aspectos más destacados del programa es su carácter preventivo y no farmacológico. La presencia de un perro en la vida de una persona mayor puede contribuir a reducir el uso de determinados medicamentos vinculados al estado emocional, al tiempo que aporta compañía, afecto incondicional y motivos para mantenerse activos. En un contexto donde muchas personas sienten que han perdido su rol social o su propósito, este tipo de iniciativas ofrece una vía para recuperar parte de esa motivación vital.

El Centro Asistencial ha sido uno de los primeros espacios seleccionados para acoger la actividad, debido a su relevancia dentro del sistema de atención a mayores de la ciudad. Desde la Consejería de Políticas Sociales han subrayado que, en función de los resultados obtenidos, se estudiará la posibilidad de extender el programa a otros centros de la ciudad y a colectivos vulnerables con perfiles similares.

Con ‘Mi Fiel Amigo’, Melilla da un paso hacia un modelo más integral y humano de atención a las personas mayores, poniendo en el centro no solo sus necesidades físicas, sino también su bienestar emocional y social. La terapia asistida con animales se convierte así en una herramienta complementaria de gran valor en el cuidado de uno de los sectores más sensibles de la sociedad.

RelacionadoEntradas

La UGR presenta un proyecto para educar en sostenibilidad a través de cuentos

hace 12 horas

Seguridad Ciudadana presentará nuevos sistemas automáticos de control de ITV

hace 13 horas

Melilla se tiñe de azul para celebrar el Día Internacional de la Enfermeras

hace 13 horas
Sofía Acedo

La dirección del PP en Melilla respalda a Feijóo ante el Congreso Nacional

hace 13 horas
Desarticulada red de narcotráfico

Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

hace 15 horas

CpM critica al Gobierno local por "desentenderse" del Plan General de Ordenación Urbana y la política universitaria en Melilla

hace 17 horas

Lo más visto

  • La mujer dada por muerta en el Registro Civil lleva su caso ante el Defensor del Pueblo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco robos esclarecidos, todos ellos cometidos en la zona del Industrial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Discrepancia entre la UMT y ATME sobre el Plan de Defensa del Gobierno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel