• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 25 de mayo de 2025   - 04:55 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

La Policía detiene a seis personas por irregularidades en los cursos de formación para extranjeros

La Unidad Contra Redes de Inmigración Ilegal y Falsedad Documental (UCRIF) investiga a otros 23 ciudadanos por su posible implicación

por Redacción El Faro
21/03/2025 11:02 CET
La Policía detiene a seis personas por irregularidades en los cursos de formación para extranjeros

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Miembros de la Unidad Contra Redes de Inmigración Ilegal y Falsedad Documental (UCRIF), procedieron a la detención de seis personas e investiga a otras veintitrés, por su implicación en irregularidades relacionadas con los cursos de formación impartidos a ciudadanos extranjeros para la consecución de la autorización de residencia por arraigo.

La investigación data de finales de 2024 y tiene su origen en la información recibida en la UCRIF alertando sobre la posible actividad fraudulenta de una academia de la ciudad en relación con la realización de cursos de formación profesional y acreditación de certificados de superación de los mismos a extranjeros que pretendían obtener la autorización de residencia en España por Arraigo para la Formación.

La trama se inició con la captación de ciudadanos de nacionalidad marroquí carentes de documentación para su estancia en territorio Schengen por parte de un abogado colegiado afincado en la ciudad, quien les ofrecía la posibilidad de regularizar su situación únicamente presentándose a un curso de formación profesional, cobrándoles por ello cantidades indeterminadas de dinero que los interesados pagaban en metálico al referido gestor en concepto de tramitación.

Durante el desarrollo de la investigación se pudo determinar que el captador estaba en connivencia con una academia especializada en la impartición de dichos cursos, por lo que los extranjeros eran derivados por el abogado colegiado a dicho centro docente, donde además tenían que pagar una cantidad cercana a los 1.000 euros para recibir el correspondiente certificado profesional de nivel 1 que acredita la superación de los cursos.

En cuanto a los requisitos para la obtención del título, los investigadores acudieron a la normativa vigente observando que era imprescindible, además de un mínimo de asistencia presencial a las clases, “poseer las habilidades de comunicación suficientes que permitan el aprendizaje” por parte de los alumnos, si bien, una vez los funcionarios policiales tuvieron en su poder los exámenes de los alumnos encartados en la investigación, pudieron constatar un profundo desconocimiento de la lengua castellana, así como la existencia de varias preguntas sin responder, pese a todo lo cual obtuvieron el título profesional correspondiente expedido por la academia, como paso previo a lograr la autorización de residencia por Arraigo para la Formación con la que poder residir legalmente en España.

Durante la explotación de la operación policial han resultado detenidos el referido abogado colegiado, el propietario de la academia de formación y cuatro profesoras del mismo centro. Asimismo se ha procedido a encartar a veintiún alumnos sospechosos de haber participado en el fraude, a la espera de hacer lo propio con varios más que se hallan fuera de Melilla.

La UCRIF

A la Unidad Central de Redes de Inmigración y Falsedades Documentales, le corresponde la planificación, coordinación y control de la investigación de las actividades delictivas relacionadas con la trata de seres humanos, el tráfico de personas, la inmigración ilegal y cualquier otro delito en conexión con los anteriores, en el ámbito nacional e internacional.

Realiza la coordinación operativa y el apoyo técnico de las Brigadas y las Unidades territoriales.

Dirige y coordina la obtención, tratamiento, análisis, explotación, seguimiento y difusión, tanto a organismos nacionales como internacionales, de información e inteligencia criminal relativa a las especialidades delictivas anteriormente enumeradas.

De igual modo, se constituye como Oficina Nacional Central en relación con otros organismos o entidades, coordinando la cooperación policial y judicial, nacional e internacional en esta materia.

La UCRIF forma parte de la Comisaría General de Extranjería y Fronteras, a la que le corresponde el control de entrada y salida del territorio nacional de españoles y extranjeros; la prevención, persecución e investigación de las redes de inmigración ilegal, y en general, el régimen policial de extranjería, refugio y asilo e inmigración.

Tags: cursosextranjeros

RelacionadoEntradas

Melilla Fest llena de música y solidaridad el Auditorio Carvajal

hace 9 horas

Estefanía Saavedra vuelve al Kursaal con ‘Toda una vida’

hace 10 horas

Jornada de gran nivel en el fútbol sala

hace 10 horas

Llega la hora de uno de los grandes eventos, el III Trail de la Guardia Civil

hace 11 horas

La comunidad LGTBIQ+ de Melilla inaugura el XXI Orgullo Norte de África

hace 12 horas

Melilla termina la liga con récord histórico

hace 13 horas

Lo más visto

  • Nueva atención especializada centrada en el paciente en el Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad anuncia el impulso de tres grandes proyectos urbanísticos y patrimoniales para revitalizar Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “El arquitecto Norman Foster posee originalidad y habilidad para adelantarse a los desafíos urbanos y ambientales de Melilla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sindicatos de Policía y Guardia Civil, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel