• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 23 de mayo de 2025   - 11:15 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Editorial

El nuevo hospital no mejorará el sistema si no hay más especialistas

El PSOE trata de escudarse en que las instalaciones no se abren por culpa del PP, obviando que lo que se necesitan son médicos

por Redacción El Faro
18/03/2025 08:00 CET
Delegada del Gobierno

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El nuevo hospital universitario de Melilla es, sin duda, una gran instalación y su puesta en funcionamiento va a representar una mejora sustancial en la calidad asistencial de los melillenses. Hasta ahí todo el mundo está totalmente de acuerdo. Sin embargo, el árbol parece que no deja ver el bosque porque, por mucho que se insista desde el PSOE y desde la Delegación del Gobierno, contar con ese centro tan estupendo no resuelve ni de lejos el verdadero problema del sistema público de salud: la falta de médicos y, sobre todo, de especialistas.

Melilla puede tener el mejor edificio hospitalario del mundo, la tecnología de última generación más importante del mundo, que si no hay facultativos que atiendan las dolencias de los pacientes, de nada servirá todo eso. Si el digestivo prescribe una prueba, ésta se realiza a primeros de diciembre y a mediados de marzo no hay ni las más mínimas expectativas de obtener una cita para conocer el resultado y el diagnóstico de la enfermedad, de qué le sirve al melillense tener un hospital con todos los adelantos técnicos habidos y por haber.

De qué le sirve al ciudadano medio que se cuente con el novedoso sistema Da Vinci si no se le resuelve ni una molestia por una posible lesión cervical que, hecha la radiografía, como no hay cita hasta vaya usted a saber cuándo, ni siquiera se puede saber el alcance de la misma. Es decir, el malestar, los dolores, los vértigos no se le pasan al paciente por el simple hecho de que, efectivamente, haya un magnífico hospital universitario aún por abrir.

Y eso es lo que parece que los socialistas no entienden. El contribuyente, al que no se le regala ni de lejos la atención sanitaria pública porque la paga con sus impuestos, lo que quiere es que se atiendan sus dolencias, que no tenga que esperar un año o más a tener cita con un especialista mientras el malestar no solo no pasa sino que aumenta. Lo del hospital es maravilloso, sí, pero lo que quiere el usuario del servicio es curarse, lo que busca es no arrastrar durante meses y meses dolores, a pesar de haberse hecho ya todas las pruebas y quedarse únicamente a expensas de que el especialista dé con lo que tiene y prescriba un tratamiento.

 

Tags: Editorial

RelacionadoEntradas

Parlamento Europeo

Los eurodiputados cambian sobre la marcha su agenda en Melilla

hace 3 horas
Grupo de visitantes

Casi 50.000 visitantes en menos de dos años gracias a los bonos turísticos

hace 1 día
Miguel Marín

Se va a la universidad porque es investigador, no gestor público

hace 2 días

De la globalización al corazón: Juan Manuel Bravo publica 'Tahuima'

hace 3 días
Protectora de Animales

La adopción, una práctica sana de cara a tener mascota

hace 3 días

Ganar la batalla contra las enfermedades raras

hace 5 días

Lo más visto

  • Vigilantes de Clece

    Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El 26 de mayo comenzará la atención al público en el nuevo Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El jubileo de Roma, una experiencia inolvidable para los cofrades de la Soledad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel