• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 23 de mayo de 2025   - 06:26 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Economía, Empleo y Turismo

Los sindicatos celebran el principio del fin de la crisis de Muface

La Plataforma anuncia que no cesará su actividad hasta que el concierto culmine y se garantice la continuidad de la mutua

por José Ramón Ponce
06/03/2025 10:50 CET
Los sindicatos celebran el principio del fin de la crisis de Muface
La Plataforma ha realizado varias acciones de protesta en Melilla durante los últimos meses.
La Plataforma ha realizado varias acciones de protesta en Melilla durante los últimos meses.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Los sindicatos que conforman la Plataforma Intersindical frente al Colapso Sanitario han recibido "con alegría, pero también con expectación", el resultado de la apertura de sobres de la licitación de Muface. Después de tantos meses de "tensión e incertidumbre" y de haber llevado a cabo tantas iniciativas en común, sus integrantes se muestran "orgullosos" del trabajo realizado.

Y, aunque todas las cartas, reuniones, manifestaciones y la atención continua a sus afiliados en este periodo "de tanta preocupación" son motivo de satisfacción, aseguran que no van a parar aquí, porque ahora toca seguir de cerca la evolución del nuevo concierto en el que las dos aseguradoras que asumen la responsabilidad de cubrir la atención sanitaria del millón y medio de mutualistas -Adeslas y Asisa- deberán afrontar la llegada de 200.000 mutualistas que han perdido a su aseguradora médica en esta negociación. En este sentido, los sindicatos de la plataforma adelantan que van a estar muy pendientes de esa transición y especialmente de todos los mutualistas que han visto durante esta negociación cómo se cancelaban o demoraban sus tratamientos, pruebas y diagnósticos.

Los sindicatos también quieren continuar trabajando en mejorar el concierto sanitario para que no se repitan en el futuro crisis como la que ha vivido durante los últimos meses. "Es fundamental garantizar la renovación del concierto de modo riguroso y certero para que los funcionarios y sus familias reciban una correcta atención sanitaria, sin necesidad de vivir con angustia la negociación entre Gobierno y aseguradoras", aseguran los sindicatos, que creen que "el papel de Muface debe ser predominante" y que esta debe "comunicar a sus mutualistas en el tiempo y forma correctos, pero sobre todo negociar como corresponde a una mutua de su tamaño".

Mientras tanto, la Plataforma anuncia que seguirá adelante junto a sus afiliados y no cesará en su actividad de "seguir velando por los intereses de la salud de los funcionarios que han sufrido esta injusta situación hasta que todo esté en orden y funcionando".

La Plataforma celebra la permanencia de las dos grandes aseguradoras médicas, pero afirma que seguirá alerta procurando que la atención sanitaria de los funcionarios sea correcta y eficiente, especialmente ahora que las compañías deberán absorber a los 200.000 mutualistas que pierden a la aseguradora que ha abandonado -DKV-.

Tags: afiliadosasistencia

RelacionadoEntradas

La Plataforma ha realizado varias acciones de protesta en Melilla durante los últimos meses.

Zarzalejos: “Frontex como refuerzo, no como reemplazo a la Guardia Civil”

hace 46 minutos
La Plataforma ha realizado varias acciones de protesta en Melilla durante los últimos meses.

La Unión Europea estudia dar a Melilla un estatus especial ante su situación "singular"

hace 1 hora
Alumnos de FP
La Plataforma ha realizado varias acciones de protesta en Melilla durante los últimos meses.

Alumnos de FP acuden a la Delegación en la Semana de la Administración Abierta

hace 2 horas
Jorge Vera
La Plataforma ha realizado varias acciones de protesta en Melilla durante los últimos meses.

Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

hace 2 horas
Marcha por la igualdad
La Plataforma ha realizado varias acciones de protesta en Melilla durante los últimos meses.

Fernández Treviño destaca la importancia de la ‘Marcha por la Igualdad’

hace 2 horas
La Plataforma ha realizado varias acciones de protesta en Melilla durante los últimos meses.

Montserrat: "Si este lunes hay un nuevo hospital, es gracias al empeño del Partido Popular"

hace 3 horas

Lo más visto

  • Vigilantes de Clece
    La Plataforma ha realizado varias acciones de protesta en Melilla durante los últimos meses.

    Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel