• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 25 de mayo de 2025   - 02:10 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Economía, Empleo y Turismo

Imbroda dice que el Gobierno "nos toma por el pito del sereno" con la condonación de la deuda

El presidente melillense pide una nueva ley de financiación autonómica y acusa a Sánchez de pagar tiempo de sillón en La Moncloa

por M.A. Jiménez
28/02/2025 09:45 CET
Las representantes de Ceuta y Melilla

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, ha criticado con dureza al Gobierno de Pedro Sánchez por excluir a la ciudad autónoma del plan de condonación de deuda aprobado recientemente. En sus declaraciones, Imbroda afirmó que el Ejecutivo central “nos toma por el pito del sereno”, en referencia a la falta de atención del Gobierno a las necesidades de Melilla en comparación con otras comunidades autónomas.

El plan en cuestión contempla la condonación de 83.252 millones de euros a varias comunidades autónomas con elevadas deudas, como Cataluña, la Comunidad Valenciana y Andalucía. Sin embargo, Ceuta y Melilla no figuran entre los beneficiarios, lo que ha provocado la indignación del gobierno local.

“El resto de comunidades van de comparsa, vamos de comparsa. Ahí la historia es comprarle el sillón a Sánchez”, señaló Imbroda, en referencia a los pactos políticos que han llevado a esta decisión. El dirigente melillense considera que el objetivo del plan de condonación no es aliviar la deuda autonómica de manera equitativa, sino garantizar la estabilidad del Gobierno mediante acuerdos con determinados territorios.

Críticas a la desigualdad 

Imbroda ha señalado que la condonación beneficia a territorios que han gestionado de manera deficiente sus cuentas públicas, mientras que Melilla y Ceuta, con menos deuda acumulada, han sido excluidas sin justificación. “Tú te hayas entrampado en Cataluña, que hayas gastado el dinero a mansalva, que lo hayas tirado, que tengas una deuda de miles y miles de millones, y que ahora vayamos el resto de los españoles a poner 17.000 millones porque tú lo has disfrutado y el resto no lo hemos disfrutado, eso me parece un disparate”, declaró.

El presidente de Melilla insistió en que esta medida es injusta para las comunidades que han sido responsables con su economía. “Nosotros también nos hemos quedado en el limbo. Es que ni piensan en nosotros”, lamentó. En su opinión, la solución no pasa por condonaciones selectivas, sino por una revisión estructural del sistema de financiación autonómica que garantice un reparto más equitativo de los recursos.

“No se trata de perdonar deuda a algunos y olvidarse de otros, lo que tienen que hacer es modificar la financiación autonómica de verdad”, añadió Imbroda. Según él, el actual modelo perjudica a Melilla y Ceuta, ya que las mantiene en una situación de dependencia económica y con menos autonomía en la gestión de sus recursos.

Melilla y Ceuta: abandono estructural

Más allá de la condonación de deuda, el presidente melillense subrayó que el Gobierno central no atiende las necesidades de la ciudad autónoma en diversos aspectos fundamentales. Como ejemplo, mencionó la Ley del Suelo, que sigue estando bajo normativas obsoletas. “Todavía tenemos que ir a Madrid para que nos aprueben nuestros planeamientos urbanísticos, y esto es una cosa que no se sostiene”, denunció.

Imbroda también hizo referencia a la falta de representación y voz de Melilla en las decisiones estatales. “Nos invitan a formar parte del Consejo de Política Fiscal y Financiera, pero solo para escuchar, no para votar”, explicó. En su opinión, esto refleja el escaso interés del Ejecutivo por incluir a Ceuta y Melilla en los procesos de toma de decisiones que afectan a su financiación y desarrollo.

Las críticas de Imbroda se suman al descontento generalizado de los gobiernos autonómicos del Partido Popular (PP) ante el plan de condonación de deuda. Como ha informado el medio The Objective, varias comunidades gobernadas por el PP han mostrado su rechazo a la medida y han exigido una revisión del modelo de financiación autonómica. En este contexto, la exclusión de Melilla y Ceuta ha avivado aún más el debate sobre la equidad en la distribución de recursos.

En la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera, celebrada el pasado miércoles, representantes de varias comunidades del PP, como Madrid, Andalucía y Castilla y León, manifestaron su oposición al plan, argumentando que supone un trato de favor hacia ciertas autonomías a cambio de apoyo político.

Cambio de rumbo

Ante esta situación, Imbroda ha exigido al Gobierno central que revise la medida e incluya a Melilla y Ceuta en el proceso de condonación de deuda. También ha pedido que se tomen en cuenta las peculiaridades fiscales y económicas de ambas ciudades autónomas, las cuales enfrentan mayores desafíos socioeconómicos debido a su aislamiento geográfico y la falta de oportunidades de inversión.

Según el presidente melillense, la falta de medidas específicas para Melilla y Ceuta es un reflejo del desinterés del Gobierno central por garantizar el desarrollo de estas regiones. “Es que ni nos lo dicen, ni piensan en nosotros”, denunció.

Imbroda concluyó su intervención advirtiendo que Melilla no permanecerá en silencio ante esta situación y que seguirá reclamando un trato más justo. “Hay que estar ahí, hay que protestar y hay que chillar”, afirmó, dejando claro que el Gobierno local no dejará pasar este agravio sin exigir respuestas.

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Melilla Fest llena de música y solidaridad el Auditorio Carvajal

hace 6 horas

Estefanía Saavedra vuelve al Kursaal con ‘Toda una vida’

hace 7 horas

Jornada de gran nivel en el fútbol sala

hace 8 horas

Llega la hora de uno de los grandes eventos, el III Trail de la Guardia Civil

hace 8 horas

La comunidad LGTBIQ+ de Melilla inaugura el XXI Orgullo Norte de África

hace 9 horas

Melilla termina la liga con récord histórico

hace 10 horas

Comments 1

  1. Yubi comentó:
    hace 3 meses

    Tiene usted mucha razón pero si se pone a pensar por un momento , usted también ha excluido a los trabajadores de los planes de empleo, a unos les va a pagar la diferencia salarial y a otros no ,teniendo el mismo derecho es una injusticia totalmente, molesta verdad que a unos si y Melilla y Ceuta no, ues ese es el mismo sentir que tenemos.

Lo más visto

  • Nueva atención especializada centrada en el paciente en el Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad anuncia el impulso de tres grandes proyectos urbanísticos y patrimoniales para revitalizar Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “El arquitecto Norman Foster posee originalidad y habilidad para adelantarse a los desafíos urbanos y ambientales de Melilla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sindicatos de Policía y Guardia Civil, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel