La aduana comercial de Ceuta con Marruecos podrá realizar únicamente una expedición comercial diaria de lunes a viernes en cada sentido -una importación y una exportación-, según los acuerdos alcanzados entre España y el país vecino para la puesta en marcha de esta infraestructura.
En una comparecencia de prensa, la delegada del Gobierno en Ceuta, Cristina Pérez, se ha referido a la primera exportación a Marruecos realizada el pasado martes, que ha calificado como "un hito histórico en nuestras relaciones con el país vecino al producirse el primer pase en la historia y una apertura efectiva de la aduana comercial".
La aduana comercial simultaneará el mismo día una importación y una exportación de lunes a viernes, sin un horario determinado para el pase en ambos sentidos y la cantidad de la mercancía no estará limitada.
Las importaciones desde Marruecos serán preferentemente de productos frescos o áridos mientras que las exportaciones desde Ceuta serán, en principio, de electrónica, electrodomésticos, productos de limpieza o automoción.
"El listado es amplio pero dentro de las negociaciones con Marruecos podemos tener en cuenta otras necesidades del empresariado ceutí y se pueden incluir en ese listado de productos, es decir, no es un listado cerrado pero son operaciones entre particulares que obedece a la oferta que pueda hacer el empresario ceutí y a la demanda del empresario marroquí", ha precisado.
Ha dicho que el objetivo final es tener una "frontera ordenada, en la que todo obedezca a la legalidad vigente a nivel internacional" donde no tenga cabida "el desorden que hubo en los años previos al covid".
Cristina Pérez ha detallado que este pase se enmarca en la "hoja de ruta" que el Gobierno de España estableció con Marruecos "para normalizar cualquier tipo de relación fronteriza. Las relaciones son excelentes y prueba de ello es que nunca habíamos tenido una aduana en esta ciudad y ahora ya está abierta esa vía de negocio".
La delegada del Gobierno ha señalado que la primera expedición realizada este martes, con productos de automoción, se efectuó "con la colaboración de todos los agentes intervinientes" ya que "tuvimos que salvar una serie de escollos documentales, de ahí las pruebas previas", efectuadas a mediados de enero.
Cristina Pérez ha dicho que lo del martes "es el inicio de muchas", para lo cual ha previsto mantener una reunión con la Confederación de Empresarios y la Cámara de Comercio para informar de todos los trámites a realizar.
"Los empresarios pueden llevar a cabo cualquier relación comercial a partir de ahora pero nuestro papel ya será más secundario y deberán ser ellos los que tomen las iniciativas, aunque la Delegación del Gobierno siempre estará pendiente de cualquier gestión con el país vecino", ha comentado.
La representante gubernamental ha asegurado que "estamos tremendamente felices porque hemos hecho historia en beneficio de la economía de nuestro país y de esa normalización de relaciones que tanto puede beneficiar a ambos países porque nos jugamos mucho y esto es un paso más".
Marruecos solo podrá hacer una expedición comercial diaria a Europa por Algeciras. Arreglado el tema !!. Sanchez, ¿ Hay ....xx...para arreglarlo asi ?. Los 750 millones que le diste ayer para trenes los pago yo y el resto mientras tu no tienes....xx...para defendernos. Sabrás porque lo riegas de millones continuamente. Me lo imagino pero no puedo escribirlo porque no me llamo Puigdemont y a mi no me vas a indultar.