• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 25 de mayo de 2025   - 09:23 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Editorial

Desbloquear la apertura del Hospital Universitario

por Redacción El Faro
08/02/2025 08:00 CET
Desbloquear la apertura del Hospital Universitario

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Delegación del Gobierno dio ayer el primer paso para desbloquear la apertura del tan ansiado Hospital Universitario. Mediante un escrito, que posteriormente difundió a través de sus redes sociales, Sabrina Moh propuso al consejero de Fomento, Miguel Marín, una reunión para discutir la fórmula para abrir el recinto.

Después de tanto enfrentamiento, no está de más explorar la posibilidad de sentarse a hablar, siquiera sea durante cinco minutos, algo que perfectamente se podría haber hecho ya en una ciudad tan pequeña como es Melilla, donde el problema de la comunicación apenas existe. No hay fotos del consejero y la delegada juntos en la hemeroteca y tampoco consta que se hayan reunido, al menos últimamente.

Con suerte, ambos dejarán de tirarse los trastos a la cabeza, los unos criticando todo lo relacionado con el hospital y hablando de hasta 83 deficiencias, y los otros argumentando que no son deficiencias, sino incidencias, y culpando a su partenaire poco menos de que el edificio no está abierto porque falta la licencia de primera ocupación, como si todo lo demás estuviera listo.

Pero no lo está, porque está claro que faltan médicos, pues el Hospital Universitario tiene más capacidad que el Comarcal y no tendría sentido tener un hospital de mayor capacidad precisamente para atender mejor a los pacientes y que no hubiera personal para atenderlos.

Esa es una de las mayores quejas del Colegio de Médicos y es precisamente una de las principales causas que motivó los paros que, durante meses, estuvieron realizando los facultativos.

En fin: esta reunión, si la acepta la Ciudad Autónoma –lo cual está por ver después de las críticas que le dedicó Marín a la delegada–, podría ser un primer paso para desbloquear la apertura, y después se irá viendo todo lo demás. Será el momento en el que al Gobierno central no le quedará otra que enviar a esos médicos que tanto se necesitan y, de paso, demostrar con la acción y no sólo de palabra que verdaderamente le importa Melilla.

Todo ello es necesario para que no vuelvan a suceder casos como el de Abdelkarim y que la atención sea la mejor y lo más temprana posible.

Tags: licenciaMédicos

RelacionadoEntradas

Reunión de trabajo de la delegación de europarlamentarios

Melilla necesita el oxígeno que solo la Unión Europea puede darle

hace 1 día
Parlamento Europeo

Los eurodiputados cambian sobre la marcha su agenda en Melilla

hace 2 días
Grupo de visitantes

Casi 50.000 visitantes en menos de dos años gracias a los bonos turísticos

hace 3 días
Miguel Marín

Se va a la universidad porque es investigador, no gestor público

hace 4 días

De la globalización al corazón: Juan Manuel Bravo publica 'Tahuima'

hace 5 días
Protectora de Animales

La adopción, una práctica sana de cara a tener mascota

hace 5 días

Comments 1

  1. Zacarias comentó:
    hace 3 meses

    Ahora es cuando con la información transmitida por la prensa local, no se, si la situación de la no apertura del “HOSPITAL UNIVERSITARIO”, si se debe a que está bloqueada la apertura o a que según el proyecto ejecutor incluidas reformas añadidas o bien no se han realizados o están sin hacer, pudiendo acarrear ciertos inconvenientes para el personal sirviente e inclusive el de ingreso por enfermedad, debiendo finalizar las obras correspondientes, para darlas por finiquitadas. ¿Ya, me dirán?.

Lo más visto

  • Nueva atención especializada centrada en el paciente en el Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad anuncia el impulso de tres grandes proyectos urbanísticos y patrimoniales para revitalizar Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El carrillo | "Soy bastante kamikaze. Demasiado a veces"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla Fest llena de música y solidaridad el Auditorio Carvajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “El arquitecto Norman Foster posee originalidad y habilidad para adelantarse a los desafíos urbanos y ambientales de Melilla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel