• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 21 de mayo de 2025   - 10:39 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Melilla quiere aumentar las plazas universitarias un 5% anual

La nueva estrategia que se plantea el Gobierno de Imbroda se abordó en la comisión mixta celebrada el lunes

por M.A. Jiménez
05/02/2025 16:48 CET
Comisión Mixta Universidad

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno melillense quiere aumentar las plazas universitarias un 5% anual y así se lo ha hecho saber a los representantes de la Universidad de Granada durante la reunión de la comisión mixta que se celebró el pasado lunes.

El diputado delegado de Universidad, Jesús Romero Imbroda, explicó a El Faro que para aumentar de manera evidente el número de matrículas en Melilla hay que pasar por un sistema de validación que tiene un proceso demasiado largo para las intenciones que persigue el Ejecutivo de Imbroda. De ahí que la propuesta formulada en esa comisión mixta es que se pueda aumentar un 5% anual, lo cual haría más efectiva la ampliación en el número de alumnos.

"La norma permite aumentar en un 5% al año el número de matriculados. Es decir, para aumentar de manera evidente el número de matrículas, por ejemplo en un 40 o un 50%, pasa por un sistema de validación que requiere la autorización de la Agencia Andaluza de Calidad Universitaria, de la Junta de Andalucía, incluso del Ministerio de Universidad. Es decir, para aumentar un grupo hay que hacer una modificación sustancial del título y un plazo", señaló el diputado popular.

En definitiva, un procedimiento largo que podría sustituirse con ese incremento del 5% cada año. De hecho, esta es la opción por la que se inclina el Gobierno. "Es lo que hemos acordado y ya los decanos están trabajando en ello en todas las titulaciones", añadió Jesús Romero.

La reunión de la comisión mixta se celebró en el Palacio de la Asamblea el pasado lunes, 3 de febrero. El objetivo de este encuentro, en el que participaron representantes del Gobierno y de la Universidad de Granada, fue valorar el funcionamiento del vigente protocolo de acuerdo y los diferentes convenios establecidos entre las partes.

En esa misma reunión, los miembros del Ejecutivo local dieron pormenorizada información con respecto a las infraestructuras que la Ciudad Autónoma está poniendo en marcha para el crecimiento en el número de nuevas titulaciones. Además, se abordó el estado de los trámites para la implantación de los nuevos grados de Ciencias de Datos e Inteligencia Artificial y Podología, así como los cuatro nuevos másteres que se impartirán en Melilla.

Fue en el contexto de este encuentro en el que se abordó esa nueva estrategia del 5% para aumentar el número de estudiantes de las titulaciones que se imparten actualmente.

Por parte de la Universidad de Granada estuvieron presentes el vicerrector del campus de Melilla y el vicerrector de ordenación académica, junto a sus equipos; por parte de la Ciudad Autónoma de Melilla acudieron el diputado delegado de Universidades, Jesús Romero, junto con la consejera de Presidencia, Marta Fernández de Castro, la directora general de Universidades y la diputada del PP por Melilla, Sofía Acedo.

 

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Somos Melilla

Somos Melilla apoya las reivindicaciones de la Confederación de Federaciones Deportivas

hace 7 minutos
Charlas

El Área Sanitaria de Melilla refuerza su Programa de Educación para la Salud en colegios

hace 34 minutos
Sonia Rama

UGT-SP Melilla participa en el Congreso Federal en Madrid

hace 38 minutos
Clece Emplea

Clece ofrece en Melilla 28 empleos a personas procedentes de colectivos desfavorecidos

hace 40 minutos
Recogida de alimentos

Cáritas Castrense inicia una nueva recogida de alimentos de cara al verano

hace 55 minutos
Blas Jesús Imbroda

El nuevo Reglamento de Extranjería crea incertidumbre entre los migrantes en Melilla

hace 1 hora

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad aclara que los bonos turísticos deben incluirse en la renta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un cabo primero de Regulares de Melilla rescata a dos mujeres heridas en un accidente en Almería

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Mercado Central se aboca a una renovación integral a partir de este verano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Constituida la nueva Junta de Gobierno del Colegio de Psicología de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel