En esta lluviosa mañana de lunes 3 de febrero, han dado comienzo los trabajos de remodelación integral que la Ciudad Autónoma ha planteado para la Plaza de las Culturas.
Hasta este punto neurálgico de Melilla acudieron autoridades del Gobierno local, encabezadas por el presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda, el consejero de Medio Ambiente y Naturaleza, Daniel Ventura, el presidente de la Fundación Melilla Ciudad Monumental, Francisco Díaz y varios miembros de la empresa adjudicataria, Lunamar Boarfa Said S.L.
Este lunes arranca por tanto un proyecto que tendrá una duración de 6 meses y que cuenta con un presupuesto que asciende a los 399.493 euros. Si bien en un principio se licitó por 472.773 euros, finalmente la obra ha sido adjudicada por una baja de más del 13 %
Unos trabajos en los que se renovará la solería y el mobiliario urbano y que se desarrollarán por fases, para tratar de que estos afecten lo menos posible a la vida cotidiana en la plaza.
En declaraciones a los medios, el presidente de la Ciudad quiso ensalzar la utilidad de la plaza, diseñada y construida hace dos décadas recordó, bajo el mandato en el Ejecutivo local del Partido Popular.
"Mucha gente disfruta o trabaja en esta plaza de los servicios de restauración o de las actividades culturales que aquí se desarrollan. Hay otros que aprovechan el aparcamiento subterráneo".
A pesar de los elogios, Imbroda reconoció que se hace necesario una remodelación en el área. Unos trabajos que se esperan, sean rápidos, toda vez que los materiales ya se encuentran en la ciudad autónoma.
Una obra que se engloba dentro de los trabajos que el área de Medio Ambiente está haciendo en diferentes plazas del centro de la ciudad. Un "sinfín de proyectos" que suponen, según dijo Imbroda, trabajo y economía para Melilla.
El consejero de Medio Ambiente, por su parte, reconoció que existen complicaciones a la hora de compaginar las obras con el desarrollo de las actividades laborales de los establecimientos de restauración en la plaza. Por ello, se tendrá que establecer una coordinación entre las partes para que los trabajos se completen con normalidad.
Escultura
Por otro lado, Imbroda habló del proyecto que instalará diferentes esculturas por la ciudad con el objetivo de "dignificar" esta zona. De hecho, la Plaza de las Culturas acogerá una escultura que representará a la convivencia multicultural de la sociedad melillense. Esta escultura será obra del reconocido escultor ceutí, Ginés Serrán.
Por lo pronto, el presidente citó a todos los ciudadanos a la próxima reinauguración de la Plaza, que tendrá lugar el mes de julio.
Obras
El paso del tiempo, así como el propio uso de las instalaciones han hecho imprescindible la necesidad de una remodelación tanto del revestimiento exterior y del mobiliario urbano.
Además, hay otros elementos que se ven afectados por la falta de mantenimiento, como son arquetas, sumideros, deficiencias en el pavimento de acceso y salida del parking público, jardineras, papeleras, pilonas y alcorques, entre otros.
La obra consiste fundamentalmente en la reparación de elementos de revestimiento, como zonas de pavimentos muy deterioradas por el uso y paso de vehículos pesados; reparación del revestimiento de zonas ajardinadas con aplacado de piedra; mejoras de las juntas de dilatación, sustitución de mobiliario urbano (bancos, delimitadores y papeleras), adecuación de tapas de arquetas, reparación de los petos de ladrillo en la contraescarpa de los Recintos Fortificados y sustitución de las farolas.
Además, se repondrá el pavimento en la rampa de hormigón a la entrada del parking; demolición de solados en mal estado y sustitución del mismo, desmontaje de aplacados y albardillas a mano sin recuperación de piezas.
También se repondrán diferentes tipos de pavimentos y revestimiento como el solado de baldosas de mármol amarillo “Triana”, solado de baldosas de granito gris y granito amarillo, chapado de piedra “taza”, aplacado de piedra caliza para las jardineras y sustitución puntual de ladrillos tosco para reconstrucción de petos al Norte.
Se ha planteado asimismo la reposición total de bancos, pilonas y guarda aceras esféricas para impedir entrada de vehículos por las zonas de vados de peatones, suministro y colocación de varias papeleras igual a las existentes con forma tronco cónicas, cubre alcorques y jardineras.
Plaza de las Culturas
La Plaza de las Cuatro Culturas en Melilla es un espacio público abierto y de esparcimiento, muy concurrido por los ciudadanos y utilizado para numerosos eventos culturales, deportivos y festivos, especialmente en periodo navideño. Habiendo sido objeto de una actuación importante de reparación en el año 2016 más allá de las propias de mantenimiento.
Se encuentra ubicada en el centro urbano de la Ciudad, entre las calles Duque de Almodóvar (al Este), Pablo Vallescá (al Sur) y Teniente Aguilar de Mera (al Oeste), mientras que su lateral Norte es la muralla de los baluartes de San José, San Fernando y Falsa Braga.
Se constituye como la antesala a las entradas del Foso de los Carneros y del Foso del Hornabeque, desde el que se accede a los tres primeros recintos fortificados de los cuatro que componen los Recintos Históricos Fortificados de Melilla. Es aparentemente plana, si bien cuenta con una ligera pendiente con caída en dirección Oeste-Este, contando con rejillas de recogida de pluviales en el lateral Este.
Gran parte de su superficie se sitúa sobre un aparcamiento subterráneo inferior, estando constituida su base por un forjado reticular de hormigón. En otras zonas se apoya directamente sobre el terreno.